Google DeepMind ha desarrollado y presentado GenCast, un innovador modelo de inteligencia artificial destinado a revolucionar la predicción meteorológica. GenCast, un modelo de conjunto de alta resolución con un detalle espacial de 0.25 grados, supera al sistema de pronóstico operativo líder, el ENS del Centro Europeo para Pronósticos Meteorológicos a Medio Plazo (ECMWF), tanto en precisión como en capacidad de seguimiento de eventos extremos.
En pruebas comparativas, GenCast ha demostrado una mejora del 20% en la precisión de las predicciones diarias y ha superado al ENS en el 97.2% de las combinaciones de pronósticos evaluadas y en el 99.8% de los pronósticos con plazos superiores a 36 horas. Además, su capacidad para generar múltiples predicciones posibles permite una comprensión más completa de la incertidumbre asociada a los pronósticos meteorológicos.
Uno de los aspectos más destacados de GenCast es su eficiencia en la velocidad de procesamiento. Este modelo puede producir un pronóstico de 15 días en solo 8 minutos utilizando un único TPU v5 de Google. En contraste, los modelos tradicionales requieren horas de procesamiento en supercomputadoras equipadas con decenas de miles de procesadores. GenCast puede realizar hasta 50 o más predicciones simultáneas que representan diferentes trayectorias meteorológicas, una capacidad que proporciona una visión más completa de la posible evolución del clima.
GenCast ha sido entrenado utilizando 40 años de datos históricos del ECMWF, que incluyen variables meteorológicas como temperatura, velocidad del viento y presión en diferentes altitudes. Esta extensa base de datos ha permitido a GenCast ofrecer predicciones notablemente precisas para eventos climáticos extremos, tales como olas de calor y vientos fuertes, brindando la posibilidad de tomar medidas preventivas más efectivas y económicas.
El modelo también puede mejorar la planificación de energía renovable, proporcionando pronósticos más fiables sobre la generación de energía eólica. Este avance se espera que beneficie tanto la gestión energética como la mitigación de riesgos asociados a fenómenos meteorológicos severos.
Como parte de su compromiso con la comunidad científica y de pronósticos meteorológicos, Google tiene planes de liberar el código, los pesos y los pronósticos de GenCast. La colaboración con agencias meteorológicas será fundamental para el desarrollo y perfeccionamiento continuo de este modelo.
El avance ha sido calificado por expertos como un punto de inflexión en la predicción del clima. La precisión, rapidez y capacidad de manejar la incertidumbre de GenCast posicionan a la inteligencia artificial en la cima de la evolución metodológica en meteorología.