Tecnología

Hermanos Graduados del MIT son Acusados de Robo de Criptomonedas por US$ 25 Millones

Anton y James Peraire-Bueno, dos hermanos graduados del MIT, han sido acusados de llevar a cabo un audaz robo de $25 millones en criptomonedas en cuestión de segundos, explotando una vulnerabilidad en la cadena de bloques de Ethereum.

Tecnología

Hermanos Graduados del MIT son Acusados de Robo de Criptomonedas por US$ 25 Millones

Anton y James Peraire-Bueno, dos hermanos graduados del MIT, han sido acusados de llevar a cabo un audaz robo de $25 millones en criptomonedas en cuestión de segundos, explotando una vulnerabilidad en la cadena de bloques de Ethereum.

"El robo de criptomonedas por parte de los hermanos Peraire-Bueno demuestra la necesidad urgente de reforzar la seguridad en las plataformas blockchain."

— Lisa Monaco, Fiscal General Adjunta

20/5/2024

Los hermanos Anton y James Peraire-Bueno, graduados del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han sido acusados de llevar a cabo un impresionante robo de $25 millones en criptomonedas en cuestión de segundos. Utilizando sus avanzadas habilidades técnicas adquiridas en MIT, los hermanos lograron explotar una vulnerabilidad en la cadena de bloques de Ethereum, una de las criptomonedas más populares del mundo.

Según las autoridades, el plan delictivo fue meticulosamente diseñado durante varios meses. Los hermanos utilizaron un enfoque en cuatro etapas que les permitió redirigir transacciones fraudulentas de manera exitosa. Este esquema incluyó la creación de empresas ficticias para lavar los fondos robados, lo que les permitió ocultar la verdadera naturaleza de sus actividades ilícitas.

El robo se llevó a cabo en abril de 2023, cuando los hermanos utilizaron sus conocimientos especializados para manipular los protocolos de validación de transacciones en la cadena de bloques de Ethereum. Esta acción les permitió desviar transacciones y apropiarse de $25 millones en criptomonedas en tan solo 12 segundos. Las autoridades han destacado la complejidad y sofisticación del plan, calificándolo como uno de los robos más rápidos y tecnológicamente avanzados jamás registrados.

Los cargos presentados contra Anton y James Peraire-Bueno incluyen fraude electrónico, conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero. Si son declarados culpables, los hermanos podrían enfrentar hasta 20 años de prisión por cada uno de los cargos imputados. Este caso resalta la creciente amenaza que representan los delitos financieros en el mundo digital y la necesidad de medidas de seguridad más rigurosas para proteger las plataformas de criptomonedas.

Algo Curioso
El robo por parte de los hermanos Peraire-Bueno es uno de los más rápidos y tecnológicamente avanzados jamás registrados, realizado en tan solo 12 segundos.

Un Robo Meticuloso y Sofisticado

El plan para llevar a cabo el robo de $25 millones en criptomonedas fue elaborado con un alto nivel de detalle y sofisticación. Los hermanos Peraire-Bueno identificaron una vulnerabilidad específica en la cadena de bloques de Ethereum, que les permitió actuar como validadores falsos y redirigir transacciones a su favor. Esta técnica requería un profundo conocimiento de los protocolos de validación de Ethereum, conocimientos que adquirieron durante su formación en el MIT.

Para ejecutar el plan, los hermanos establecieron varias empresas ficticias, las cuales fueron utilizadas para lavar los fondos robados y dificultar su rastreo por las autoridades. Este enfoque no solo permitió ocultar la verdadera naturaleza de sus transacciones, sino que también les dio una fachada legítima que complicaba aún más la detección de sus actividades ilícitas.

Además de la creación de estas empresas ficticias, los hermanos emplearon diversas tácticas avanzadas para evitar la detección. Esto incluyó el uso de técnicas de anonimización y la distribución de fondos a través de múltiples cuentas para evadir los sistemas de vigilancia financiera. Esta estrategia minuciosamente planeada y ejecutada subraya la capacidad técnica y la astucia de los hermanos para explotar las debilidades del sistema de criptomonedas.

El éxito del robo se debió en gran medida a la rapidez con la que fue llevado a cabo. En tan solo 12 segundos, los hermanos lograron redirigir $25 millones en transacciones fraudulentas, demostrando su habilidad para ejecutar una operación compleja en un tiempo extremadamente corto. Esta velocidad no solo sorprendió a las autoridades, sino que también dificultó la respuesta inmediata, permitiendo que los hermanos ocultaran los fondos robados de manera efectiva.

"El robo de criptomonedas por parte de los hermanos Peraire-Bueno demuestra la necesidad urgente de reforzar la seguridad en las plataformas blockchain."

— Lisa Monaco, Fiscal General Adjunta

May 20, 2024
Colglobal News

Los hermanos Anton y James Peraire-Bueno, graduados del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han sido acusados de llevar a cabo un impresionante robo de $25 millones en criptomonedas en cuestión de segundos. Utilizando sus avanzadas habilidades técnicas adquiridas en MIT, los hermanos lograron explotar una vulnerabilidad en la cadena de bloques de Ethereum, una de las criptomonedas más populares del mundo.

Según las autoridades, el plan delictivo fue meticulosamente diseñado durante varios meses. Los hermanos utilizaron un enfoque en cuatro etapas que les permitió redirigir transacciones fraudulentas de manera exitosa. Este esquema incluyó la creación de empresas ficticias para lavar los fondos robados, lo que les permitió ocultar la verdadera naturaleza de sus actividades ilícitas.

El robo se llevó a cabo en abril de 2023, cuando los hermanos utilizaron sus conocimientos especializados para manipular los protocolos de validación de transacciones en la cadena de bloques de Ethereum. Esta acción les permitió desviar transacciones y apropiarse de $25 millones en criptomonedas en tan solo 12 segundos. Las autoridades han destacado la complejidad y sofisticación del plan, calificándolo como uno de los robos más rápidos y tecnológicamente avanzados jamás registrados.

Los cargos presentados contra Anton y James Peraire-Bueno incluyen fraude electrónico, conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero. Si son declarados culpables, los hermanos podrían enfrentar hasta 20 años de prisión por cada uno de los cargos imputados. Este caso resalta la creciente amenaza que representan los delitos financieros en el mundo digital y la necesidad de medidas de seguridad más rigurosas para proteger las plataformas de criptomonedas.

Los hermanos Anton y James Peraire-Bueno, graduados del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han sido acusados de llevar a cabo un impresionante robo de $25 millones en criptomonedas en cuestión de segundos. Utilizando sus avanzadas habilidades técnicas adquiridas en MIT, los hermanos lograron explotar una vulnerabilidad en la cadena de bloques de Ethereum, una de las criptomonedas más populares del mundo.

Según las autoridades, el plan delictivo fue meticulosamente diseñado durante varios meses. Los hermanos utilizaron un enfoque en cuatro etapas que les permitió redirigir transacciones fraudulentas de manera exitosa. Este esquema incluyó la creación de empresas ficticias para lavar los fondos robados, lo que les permitió ocultar la verdadera naturaleza de sus actividades ilícitas.

El robo se llevó a cabo en abril de 2023, cuando los hermanos utilizaron sus conocimientos especializados para manipular los protocolos de validación de transacciones en la cadena de bloques de Ethereum. Esta acción les permitió desviar transacciones y apropiarse de $25 millones en criptomonedas en tan solo 12 segundos. Las autoridades han destacado la complejidad y sofisticación del plan, calificándolo como uno de los robos más rápidos y tecnológicamente avanzados jamás registrados.

Los cargos presentados contra Anton y James Peraire-Bueno incluyen fraude electrónico, conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero. Si son declarados culpables, los hermanos podrían enfrentar hasta 20 años de prisión por cada uno de los cargos imputados. Este caso resalta la creciente amenaza que representan los delitos financieros en el mundo digital y la necesidad de medidas de seguridad más rigurosas para proteger las plataformas de criptomonedas.

Algo Curioso
El robo por parte de los hermanos Peraire-Bueno es uno de los más rápidos y tecnológicamente avanzados jamás registrados, realizado en tan solo 12 segundos.

Un Robo Meticuloso y Sofisticado

El plan para llevar a cabo el robo de $25 millones en criptomonedas fue elaborado con un alto nivel de detalle y sofisticación. Los hermanos Peraire-Bueno identificaron una vulnerabilidad específica en la cadena de bloques de Ethereum, que les permitió actuar como validadores falsos y redirigir transacciones a su favor. Esta técnica requería un profundo conocimiento de los protocolos de validación de Ethereum, conocimientos que adquirieron durante su formación en el MIT.

Para ejecutar el plan, los hermanos establecieron varias empresas ficticias, las cuales fueron utilizadas para lavar los fondos robados y dificultar su rastreo por las autoridades. Este enfoque no solo permitió ocultar la verdadera naturaleza de sus transacciones, sino que también les dio una fachada legítima que complicaba aún más la detección de sus actividades ilícitas.

Además de la creación de estas empresas ficticias, los hermanos emplearon diversas tácticas avanzadas para evitar la detección. Esto incluyó el uso de técnicas de anonimización y la distribución de fondos a través de múltiples cuentas para evadir los sistemas de vigilancia financiera. Esta estrategia minuciosamente planeada y ejecutada subraya la capacidad técnica y la astucia de los hermanos para explotar las debilidades del sistema de criptomonedas.

El éxito del robo se debió en gran medida a la rapidez con la que fue llevado a cabo. En tan solo 12 segundos, los hermanos lograron redirigir $25 millones en transacciones fraudulentas, demostrando su habilidad para ejecutar una operación compleja en un tiempo extremadamente corto. Esta velocidad no solo sorprendió a las autoridades, sino que también dificultó la respuesta inmediata, permitiendo que los hermanos ocultaran los fondos robados de manera efectiva.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa