Imane Khelif, medallista de oro en la categoría de 66 kg en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha presentado una demanda por ciberacoso agravado contra figuras públicas como J.K. Rowling y Elon Musk. La denuncia fue interpuesta el 9 de agosto de 2024 ante la oficina del fiscal público de París, señalando los comentarios misóginos, racistas y sexistas que Khelif recibió en redes sociales, particularmente en X (anteriormente Twitter).

La controversia en torno a Khelif surgió durante los Juegos Olímpicos, debido a un debate sobre su elegibilidad de género. En 2023, la boxeadora fue descalificada de los campeonatos mundiales de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) por no cumplir con las pruebas de elegibilidad de género. No obstante, el Comité Olímpico Internacional (COI) apoyó su derecho a competir, afirmando que "científicamente, no es un hombre peleando contra una mujer".
El abogado de Khelif, Nabil Boudi, explicó que la acción legal se dirigió contra X, lo que permite que la fiscalía investigue a todos los autores de mensajes de odio, incluidos aquellos que usaron seudónimos. Además, mencionó que Donald Trump podría ser investigado por un tuit que publicó sobre Khelif.
_11zon.webp)
Entre los comentarios más destacados, J.K. Rowling compartió una imagen de Khelif en X, indicando que era un "hombre disfrutando del sufrimiento de una mujer", después de que Khelif pelease contra la boxeadora italiana Angela Carini. Por su parte, Elon Musk apoyó un mensaje de la nadadora Riley Gaines que afirmaba que "los hombres no pertenecen a los deportes de mujeres", añadiendo "absolutamente" en su post.
La oficina del fiscal de París ha confirmado que se ha iniciado una investigación sobre la denuncia de Khelif, que abarca acusaciones de ciberacoso por motivos de género y otros insultos públicos. La boxeadora ha declarado que los ataques que recibió durante los Juegos Olímpicos impactaron profundamente su experiencia. Tras su victoria, reafirmó su identidad de género diciendo: "Soy una mujer como cualquier otra mujer. Nací mujer, he vivido como mujer y competí como mujer”.
Cabe destacar que la denuncia de Khelif forma parte de un conjunto más amplio de investigaciones sobre ciberacoso durante los Juegos Olímpicos, incluyendo a figuras como Thomas Jolly y la DJ Barbara Butch, quienes también han reportado amenazas y acosos en línea. Este caso subraya la creciente preocupación por el ciberacoso y la responsabilidad de las figuras públicas en sus conductas en redes sociales. Imane Khelif es la primera boxeadora argelina en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, marcando un hito significativo en la historia deportiva de Argelia.