Tecnología

Isla Caribeña de Anguila Prospera con Boom de la IA: Millonarios Ingresos por Dominio Web .AI

La pequeña isla caribeña de Anguila se ha convertido en un inesperado beneficiario de la revolución de la inteligencia artificial (IA), generando ingresos significativos a través de su codiciado dominio .ai.

Tecnología

Isla Caribeña de Anguila Prospera con Boom de la IA: Millonarios Ingresos por Dominio Web .AI

La pequeña isla caribeña de Anguila se ha convertido en un inesperado beneficiario de la revolución de la inteligencia artificial (IA), generando ingresos significativos a través de su codiciado dominio .ai.

"Ya representamos aproximadamente un tercio del presupuesto de Gobierno"

- Vince Cate, quien maneja los registros de dominio para el gobierno de Anguila.

6/3/2024

Desde su asignación en 1988, el dominio .ai de Anguila, inicialmente un mero identificador geográfico, ha adquirido un valor extraordinario con el auge de la inteligencia artificial. Empresas tecnológicas de todo tamaño buscan asociar sus servicios con estas siglas, convirtiendo lo que fue una casualidad en una fuente sustancial de ingresos para este territorio británico. A finales de 2020, se marcó un antes y un después para Anguila con la venta del dominio expert.ai por 95.000 euros, pero fue el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 lo que disparó las ventas de dominios .ai, incrementándolas casi cuatro veces en solo cinco meses.

La economía de Anguila, tradicionalmente dependiente del turismo, la banca offshore y la pesca, ha encontrado en la venta de dominios una nueva y lucrativa vena. El incremento en la demanda de estos dominios, impulsado en gran medida por el desarrollo y la expansión de la inteligencia artificial en diversos sectores, ha generado ingresos millonarios. Solo en enero, Anguila ganó tres millones de dólares de estas ventas, y se espera que esta cifra se duplique con las renovaciones de dominios.

Empresas emergentes y gigantes tecnológicos como Google, Meta y X (anteriormente Twitter) han invertido en el dominio .ai para sus proyectos de IA, lo que no solo valida la importancia de este sector para la economía digital sino también subraya la influencia global de un pequeño territorio en el vasto universo de la internet. Con más de 200.000 registros contabilizados en 2023, el dominio .ai de Anguila se posiciona como un jugador clave en el futuro de la tecnología de inteligencia artificial.

Algo Curioso
La venta del dominio You.ai por 700,000 dólares ilustra el alto valor que pueden alcanzar estos activos digitales, poniendo de relieve el potencial económico de una estrategia de gestión de dominios bien ejecutada.

El Impacto Transformador de un Dominio en la Economía de una Isla

Además del notable impacto económico, el auge del dominio .ai abre preguntas sobre la sostenibilidad y la diversificación de las fuentes de ingresos para Anguila. Mientras la isla navega este éxito inesperado, la comunidad internacional observa cómo un código de país se transforma en un activo digital global, redefiniendo lo que un dominio de internet puede significar para la economía de un territorio.

El fenómeno del dominio .ai no solo refleja una tendencia tecnológica, sino que también destaca por su contribución económica directa a Anguila. Con una población aproximada de 16,000 habitantes, el territorio británico ha visto cómo este inesperado auge ha mejorado el nivel de vida de sus ciudadanos. A través de la gestión directa de estos dominios, Anguila recibe casi la totalidad de los ingresos generados, a diferencia de casos similares donde intermediarios reducen significativamente las ganancias para el territorio originario.

Dominios .AI: Entre la Oportunidad Económica y el Desafío de la Sostenibilidad

La administración de Anguila ha establecido un modelo de negocio en el que cada dominio .ai se registra por un periodo de dos años, estrategia que ha facilitado una previsión de ingresos a largo plazo. Hasta la fecha, la isla reporta ganancias de alrededor de 3 millones de dólares mensuales solo por nuevos registros. Esta cifra se anticipa que se duplique al entrar en el ciclo de renovaciones, proyectando ingresos de hasta 6 millones de dólares mensuales. Tal escenario pondría a Anguila en un camino hacia la autosuficiencia financiera, un logro notable para un territorio de su tamaño.

Entre las empresas que han adquirido dominios .ai se encuentran iniciativas de inteligencia artificial de vanguardia como stability.ai y character.ai, así como gigantes tecnológicos que han establecido presencia en este espacio. Este diverso interés subraya la universalidad y el atractivo del dominio .ai, no solo como una extensión de moda sino como un activo digital de valor estratégico.

Hasta el momento, Anguila ha registrado más de 200,000 dominios .ai, una cifra que no solo habla del éxito comercial del territorio en este nicho sino también de su posición como un centro neurálgico de la IA en el mundo digital. La proyección de ingresos para 2025, basada en el crecimiento actual, sugiere que Anguila podría alcanzar ganancias de hasta 72 millones de dólares, reforzando su economía y posiblemente transformando su infraestructura y servicios públicos.

"Ya representamos aproximadamente un tercio del presupuesto de Gobierno"

- Vince Cate, quien maneja los registros de dominio para el gobierno de Anguila.

Mar 6, 2024
Colglobal News

Desde su asignación en 1988, el dominio .ai de Anguila, inicialmente un mero identificador geográfico, ha adquirido un valor extraordinario con el auge de la inteligencia artificial. Empresas tecnológicas de todo tamaño buscan asociar sus servicios con estas siglas, convirtiendo lo que fue una casualidad en una fuente sustancial de ingresos para este territorio británico. A finales de 2020, se marcó un antes y un después para Anguila con la venta del dominio expert.ai por 95.000 euros, pero fue el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 lo que disparó las ventas de dominios .ai, incrementándolas casi cuatro veces en solo cinco meses.

La economía de Anguila, tradicionalmente dependiente del turismo, la banca offshore y la pesca, ha encontrado en la venta de dominios una nueva y lucrativa vena. El incremento en la demanda de estos dominios, impulsado en gran medida por el desarrollo y la expansión de la inteligencia artificial en diversos sectores, ha generado ingresos millonarios. Solo en enero, Anguila ganó tres millones de dólares de estas ventas, y se espera que esta cifra se duplique con las renovaciones de dominios.

Empresas emergentes y gigantes tecnológicos como Google, Meta y X (anteriormente Twitter) han invertido en el dominio .ai para sus proyectos de IA, lo que no solo valida la importancia de este sector para la economía digital sino también subraya la influencia global de un pequeño territorio en el vasto universo de la internet. Con más de 200.000 registros contabilizados en 2023, el dominio .ai de Anguila se posiciona como un jugador clave en el futuro de la tecnología de inteligencia artificial.

Desde su asignación en 1988, el dominio .ai de Anguila, inicialmente un mero identificador geográfico, ha adquirido un valor extraordinario con el auge de la inteligencia artificial. Empresas tecnológicas de todo tamaño buscan asociar sus servicios con estas siglas, convirtiendo lo que fue una casualidad en una fuente sustancial de ingresos para este territorio británico. A finales de 2020, se marcó un antes y un después para Anguila con la venta del dominio expert.ai por 95.000 euros, pero fue el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 lo que disparó las ventas de dominios .ai, incrementándolas casi cuatro veces en solo cinco meses.

La economía de Anguila, tradicionalmente dependiente del turismo, la banca offshore y la pesca, ha encontrado en la venta de dominios una nueva y lucrativa vena. El incremento en la demanda de estos dominios, impulsado en gran medida por el desarrollo y la expansión de la inteligencia artificial en diversos sectores, ha generado ingresos millonarios. Solo en enero, Anguila ganó tres millones de dólares de estas ventas, y se espera que esta cifra se duplique con las renovaciones de dominios.

Empresas emergentes y gigantes tecnológicos como Google, Meta y X (anteriormente Twitter) han invertido en el dominio .ai para sus proyectos de IA, lo que no solo valida la importancia de este sector para la economía digital sino también subraya la influencia global de un pequeño territorio en el vasto universo de la internet. Con más de 200.000 registros contabilizados en 2023, el dominio .ai de Anguila se posiciona como un jugador clave en el futuro de la tecnología de inteligencia artificial.

Algo Curioso
La venta del dominio You.ai por 700,000 dólares ilustra el alto valor que pueden alcanzar estos activos digitales, poniendo de relieve el potencial económico de una estrategia de gestión de dominios bien ejecutada.

El Impacto Transformador de un Dominio en la Economía de una Isla

Además del notable impacto económico, el auge del dominio .ai abre preguntas sobre la sostenibilidad y la diversificación de las fuentes de ingresos para Anguila. Mientras la isla navega este éxito inesperado, la comunidad internacional observa cómo un código de país se transforma en un activo digital global, redefiniendo lo que un dominio de internet puede significar para la economía de un territorio.

El fenómeno del dominio .ai no solo refleja una tendencia tecnológica, sino que también destaca por su contribución económica directa a Anguila. Con una población aproximada de 16,000 habitantes, el territorio británico ha visto cómo este inesperado auge ha mejorado el nivel de vida de sus ciudadanos. A través de la gestión directa de estos dominios, Anguila recibe casi la totalidad de los ingresos generados, a diferencia de casos similares donde intermediarios reducen significativamente las ganancias para el territorio originario.

Dominios .AI: Entre la Oportunidad Económica y el Desafío de la Sostenibilidad

La administración de Anguila ha establecido un modelo de negocio en el que cada dominio .ai se registra por un periodo de dos años, estrategia que ha facilitado una previsión de ingresos a largo plazo. Hasta la fecha, la isla reporta ganancias de alrededor de 3 millones de dólares mensuales solo por nuevos registros. Esta cifra se anticipa que se duplique al entrar en el ciclo de renovaciones, proyectando ingresos de hasta 6 millones de dólares mensuales. Tal escenario pondría a Anguila en un camino hacia la autosuficiencia financiera, un logro notable para un territorio de su tamaño.

Entre las empresas que han adquirido dominios .ai se encuentran iniciativas de inteligencia artificial de vanguardia como stability.ai y character.ai, así como gigantes tecnológicos que han establecido presencia en este espacio. Este diverso interés subraya la universalidad y el atractivo del dominio .ai, no solo como una extensión de moda sino como un activo digital de valor estratégico.

Hasta el momento, Anguila ha registrado más de 200,000 dominios .ai, una cifra que no solo habla del éxito comercial del territorio en este nicho sino también de su posición como un centro neurálgico de la IA en el mundo digital. La proyección de ingresos para 2025, basada en el crecimiento actual, sugiere que Anguila podría alcanzar ganancias de hasta 72 millones de dólares, reforzando su economía y posiblemente transformando su infraestructura y servicios públicos.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa