La inteligencia artificial ha demostrado una vez más su potencial en el campo médico. Investigadores del MIT y la Universidad McMaster han utilizado un algoritmo de inteligencia artificial para identificar un nuevo antibiótico capaz de eliminar Acinetobacter baumannii, una bacteria que ha causado numerosas infecciones resistentes a los medicamentos. Esta bacteria es común en hospitales y puede causar enfermedades graves como neumonía y meningitis. Además, ha sido una causa principal de infecciones en soldados heridos en zonas de conflicto como Irak y Afganistán.
Acinetobacter tiene la capacidad de sobrevivir en superficies hospitalarias durante largos períodos y puede adquirir genes de resistencia a antibióticos de su entorno. "Es realmente común encontrar aislados de A. baumannii que son resistentes a casi todos los antibióticos", comenta Jonathan Stokes, ex postdoctorado del MIT y ahora profesor asistente en McMaster. Esta resistencia ha hecho que el tratamiento de infecciones causadas por esta bacteria sea especialmente desafiante.
Para identificar el nuevo medicamento, los investigadores analizaron una biblioteca de casi 7,000 posibles compuestos farmacológicos utilizando un modelo de aprendizaje automático. Este modelo fue entrenado para evaluar si un compuesto químico inhibiría el crecimiento de A. baumannii. El resultado de este esfuerzo fue el descubrimiento de un antibiótico prometedor que podría ser desarrollado para su uso en pacientes.
James Collins, del MIT, destaca la importancia de este descubrimiento y cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa en la lucha contra las superbacterias. "Estoy emocionado de que este trabajo demuestre que podemos usar la IA para combatir patógenos problemáticos como A. baumannii", menciona.