Arte y Cultura

Lily Gladstone Hace Historia: Primera Nativa Americana Nominada a Mejor Actriz en los Oscar

Lily Gladstone, actriz de la Nación Blackfeet, hace historia al ser la primera mujer nativa americana nominada al Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su papel en "Killers of the Flower Moon", marcando un hito en la representación indígena en Hollywood.

Arte y Cultura

Lily Gladstone Hace Historia: Primera Nativa Americana Nominada a Mejor Actriz en los Oscar

Lily Gladstone, actriz de la Nación Blackfeet, hace historia al ser la primera mujer nativa americana nominada al Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su papel en "Killers of the Flower Moon", marcando un hito en la representación indígena en Hollywood.

"Esto es para cada pequeño niño rez, cada pequeño niño urbano, cada pequeño niño nativo que tiene un sueño, que se ve representado y nuestras historias contadas por nosotros mismos, en nuestras propias palabras, con tremendos aliados y tremenda confianza entre nosotros."

- Lily Gladstone

24/1/2024

Lily Gladstone ha entrado en la historia del cine al ser nominada al Oscar como Mejor Actriz por su papel en "Killers of the Flower Moon", convirtiéndose en la primera mujer nativa americana en alcanzar esta distinción. Gladstone, miembro de la Nación Blackfeet, ha vivido en reservas hasta los 11 años, según compartió en una entrevista con The Guardian en 2017. En la película, dirigida por Martin Scorsese, interpreta a Mollie Kyle, una acaudalada miembro de la Nación Osage. La trama, basada en hechos reales, sigue la historia de amor entre Mollie y el personaje de Leonardo DiCaprio, Ernest Burkhart, y su creciente sospecha sobre los asesinatos de miembros de la Nación Osage que se habían enriquecido tras encontrar petróleo.

Gladstone, quien estudió actuación en la Universidad de Montana, ha tenido roles en series de televisión como "Billions" y películas como "Certain Women". En 2016, expresó a su alma máter lo revolucionario que fue que el papel fuera para una actriz nativa casi desconocida. Además, ha sido reconocida esta temporada de premios con un Globo de Oro a la Mejor Actriz en una película dramática, siendo la primera persona indígena en ganar ese premio. Durante su discurso de aceptación, habló en su lengua nativa, destacando la importancia de poder hablar aunque sea un poco de su idioma en un escenario tan significativo, ya que en el pasado, los actores nativos debían hablar sus líneas en inglés y luego eran invertidas en la mezcla de sonido para simular idiomas nativos en cámara.

Algo Curioso
Lily Gladstone, al hablar en su lengua nativa durante su discurso de aceptación en los Globos de Oro, no solo celebró su victoria, sino que también rindió homenaje a su herencia cultural, marcando un momento significativo en la historia de los premios y en la representación de las lenguas indígenas en plataformas globales.

Un Logro Histórico en la Representación Indígena

El impacto de la nominación de Gladstone va más allá de su logro personal; representa un avance significativo en la inclusión y representación de las comunidades indígenas en Hollywood. Aunque no es la primera actriz indígena nominada al Oscar - Yalitza Aparicio por "Roma" y Keisha Castle-Hughes por "Whale Rider" también recibieron nominaciones - Gladstone es la primera nativa americana en ser reconocida en esta categoría. Su nominación llega en un momento en que la industria cinematográfica está siendo cada vez más consciente de la diversidad y la representación cultural.

La película "Killers of the Flower Moon" también ha recibido múltiples nominaciones en los Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Martin Scorsese. La historia, ambientada en la década de 1920 en Oklahoma, narra los asesinatos de miembros de la Nación Osage, un episodio oscuro y a menudo olvidado de la historia estadounidense. La actuación de Gladstone ha sido aclamada por su profundidad y autenticidad, aportando una perspectiva vital a un relato histórico complejo.

Además de su éxito en los Oscar, Gladstone ha sido reconocida en otras ceremonias de premios, incluyendo los Globos de Oro, donde se llevó el premio a la Mejor Actriz en una película dramática. A pesar de haber sido recientemente omitida en las nominaciones de los BAFTA, su presencia en la temporada de premios ha sido notable, con nominaciones en los Critics' Choice Awards y los Screen Actors Guild Awards.

La trascendencia de la nominación de Lily Gladstone se extiende más allá de los límites de Hollywood, tocando aspectos culturales y sociales significativos. Su éxito es un reflejo de un cambio gradual pero importante en la industria del cine, donde las voces y las historias de las comunidades indígenas están comenzando a ser escuchadas y valoradas. Gladstone, con su herencia Blackfeet y Nez Percé, no solo representa un avance en la diversidad en pantalla, sino que también es un símbolo de empoderamiento para las comunidades indígenas en todo el mundo.

El Significado de la Representación Indígena en el Cine

El papel de Gladstone en "Killers of the Flower Moon" no es solo una actuación; es una declaración poderosa sobre la importancia de contar historias desde perspectivas auténticas. Su interpretación de Mollie Burkhart ofrece una visión íntima de la vida y los desafíos de una mujer Osage durante un período tumultuoso de la historia estadounidense. Este enfoque en personajes indígenas complejos y matizados es un paso adelante en la representación en el cine, desafiando estereotipos y ofreciendo una narrativa más rica y diversa.

Además, la nominación de Gladstone es un recordatorio de la necesidad de una mayor inclusión en la industria del entretenimiento. Aunque ha habido avances en la representación de grupos subrepresentados, todavía hay un largo camino por recorrer. La historia de éxito de Gladstone puede servir como inspiración para futuros cineastas y actores indígenas, alentándolos a perseguir sus sueños y a contar sus propias historias.

Finalmente, la nominación de Gladstone al Oscar es un momento histórico que probablemente influirá en las futuras generaciones de actores y cineastas indígenas. Su reconocimiento no solo celebra su talento excepcional, sino que también destaca la rica diversidad de historias y perspectivas que aún están por explorar en el cine mundial.

Fuentes

CBS News | Variety | ABC News | TIME

"Esto es para cada pequeño niño rez, cada pequeño niño urbano, cada pequeño niño nativo que tiene un sueño, que se ve representado y nuestras historias contadas por nosotros mismos, en nuestras propias palabras, con tremendos aliados y tremenda confianza entre nosotros."

- Lily Gladstone

Jan 24, 2024
Colglobal News

Lily Gladstone ha entrado en la historia del cine al ser nominada al Oscar como Mejor Actriz por su papel en "Killers of the Flower Moon", convirtiéndose en la primera mujer nativa americana en alcanzar esta distinción. Gladstone, miembro de la Nación Blackfeet, ha vivido en reservas hasta los 11 años, según compartió en una entrevista con The Guardian en 2017. En la película, dirigida por Martin Scorsese, interpreta a Mollie Kyle, una acaudalada miembro de la Nación Osage. La trama, basada en hechos reales, sigue la historia de amor entre Mollie y el personaje de Leonardo DiCaprio, Ernest Burkhart, y su creciente sospecha sobre los asesinatos de miembros de la Nación Osage que se habían enriquecido tras encontrar petróleo.

Gladstone, quien estudió actuación en la Universidad de Montana, ha tenido roles en series de televisión como "Billions" y películas como "Certain Women". En 2016, expresó a su alma máter lo revolucionario que fue que el papel fuera para una actriz nativa casi desconocida. Además, ha sido reconocida esta temporada de premios con un Globo de Oro a la Mejor Actriz en una película dramática, siendo la primera persona indígena en ganar ese premio. Durante su discurso de aceptación, habló en su lengua nativa, destacando la importancia de poder hablar aunque sea un poco de su idioma en un escenario tan significativo, ya que en el pasado, los actores nativos debían hablar sus líneas en inglés y luego eran invertidas en la mezcla de sonido para simular idiomas nativos en cámara.

Lily Gladstone ha entrado en la historia del cine al ser nominada al Oscar como Mejor Actriz por su papel en "Killers of the Flower Moon", convirtiéndose en la primera mujer nativa americana en alcanzar esta distinción. Gladstone, miembro de la Nación Blackfeet, ha vivido en reservas hasta los 11 años, según compartió en una entrevista con The Guardian en 2017. En la película, dirigida por Martin Scorsese, interpreta a Mollie Kyle, una acaudalada miembro de la Nación Osage. La trama, basada en hechos reales, sigue la historia de amor entre Mollie y el personaje de Leonardo DiCaprio, Ernest Burkhart, y su creciente sospecha sobre los asesinatos de miembros de la Nación Osage que se habían enriquecido tras encontrar petróleo.

Gladstone, quien estudió actuación en la Universidad de Montana, ha tenido roles en series de televisión como "Billions" y películas como "Certain Women". En 2016, expresó a su alma máter lo revolucionario que fue que el papel fuera para una actriz nativa casi desconocida. Además, ha sido reconocida esta temporada de premios con un Globo de Oro a la Mejor Actriz en una película dramática, siendo la primera persona indígena en ganar ese premio. Durante su discurso de aceptación, habló en su lengua nativa, destacando la importancia de poder hablar aunque sea un poco de su idioma en un escenario tan significativo, ya que en el pasado, los actores nativos debían hablar sus líneas en inglés y luego eran invertidas en la mezcla de sonido para simular idiomas nativos en cámara.

Algo Curioso
Lily Gladstone, al hablar en su lengua nativa durante su discurso de aceptación en los Globos de Oro, no solo celebró su victoria, sino que también rindió homenaje a su herencia cultural, marcando un momento significativo en la historia de los premios y en la representación de las lenguas indígenas en plataformas globales.

Un Logro Histórico en la Representación Indígena

El impacto de la nominación de Gladstone va más allá de su logro personal; representa un avance significativo en la inclusión y representación de las comunidades indígenas en Hollywood. Aunque no es la primera actriz indígena nominada al Oscar - Yalitza Aparicio por "Roma" y Keisha Castle-Hughes por "Whale Rider" también recibieron nominaciones - Gladstone es la primera nativa americana en ser reconocida en esta categoría. Su nominación llega en un momento en que la industria cinematográfica está siendo cada vez más consciente de la diversidad y la representación cultural.

La película "Killers of the Flower Moon" también ha recibido múltiples nominaciones en los Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Martin Scorsese. La historia, ambientada en la década de 1920 en Oklahoma, narra los asesinatos de miembros de la Nación Osage, un episodio oscuro y a menudo olvidado de la historia estadounidense. La actuación de Gladstone ha sido aclamada por su profundidad y autenticidad, aportando una perspectiva vital a un relato histórico complejo.

Además de su éxito en los Oscar, Gladstone ha sido reconocida en otras ceremonias de premios, incluyendo los Globos de Oro, donde se llevó el premio a la Mejor Actriz en una película dramática. A pesar de haber sido recientemente omitida en las nominaciones de los BAFTA, su presencia en la temporada de premios ha sido notable, con nominaciones en los Critics' Choice Awards y los Screen Actors Guild Awards.

La trascendencia de la nominación de Lily Gladstone se extiende más allá de los límites de Hollywood, tocando aspectos culturales y sociales significativos. Su éxito es un reflejo de un cambio gradual pero importante en la industria del cine, donde las voces y las historias de las comunidades indígenas están comenzando a ser escuchadas y valoradas. Gladstone, con su herencia Blackfeet y Nez Percé, no solo representa un avance en la diversidad en pantalla, sino que también es un símbolo de empoderamiento para las comunidades indígenas en todo el mundo.

El Significado de la Representación Indígena en el Cine

El papel de Gladstone en "Killers of the Flower Moon" no es solo una actuación; es una declaración poderosa sobre la importancia de contar historias desde perspectivas auténticas. Su interpretación de Mollie Burkhart ofrece una visión íntima de la vida y los desafíos de una mujer Osage durante un período tumultuoso de la historia estadounidense. Este enfoque en personajes indígenas complejos y matizados es un paso adelante en la representación en el cine, desafiando estereotipos y ofreciendo una narrativa más rica y diversa.

Además, la nominación de Gladstone es un recordatorio de la necesidad de una mayor inclusión en la industria del entretenimiento. Aunque ha habido avances en la representación de grupos subrepresentados, todavía hay un largo camino por recorrer. La historia de éxito de Gladstone puede servir como inspiración para futuros cineastas y actores indígenas, alentándolos a perseguir sus sueños y a contar sus propias historias.

Finalmente, la nominación de Gladstone al Oscar es un momento histórico que probablemente influirá en las futuras generaciones de actores y cineastas indígenas. Su reconocimiento no solo celebra su talento excepcional, sino que también destaca la rica diversidad de historias y perspectivas que aún están por explorar en el cine mundial.

Fuentes

CBS News | Variety | ABC News | TIME

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa