Los documentos judiciales desclasificados relacionados con el caso de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell han sacado a la luz una serie de nombres prominentes, incluyendo el del fallecido Rey del Pop, Michael Jackson. Estos documentos forman parte de la demanda de difamación de 2015 presentada por Virginia Giuffre contra Maxwell, quien fue condenada en 2021 por su papel en el abuso sexual de menores por parte de Epstein.
En una declaración de 2016, una testigo y acusadora de Epstein mencionó haber conocido a Michael Jackson en la residencia de Epstein en Palm Beach. Esta mención surgió durante un interrogatorio sobre las figuras de renombre que la testigo había visto con el financiero. Sin embargo, es crucial destacar que en los documentos no se presentan acusaciones de irregularidades por parte de Jackson.
La relevancia de esta mención radica en el contexto de las conexiones de Epstein con individuos de alto perfil. A pesar de la mención de Jackson, los documentos no sugieren ninguna participación directa del artista en las actividades ilícitas de Epstein. Esta distinción es fundamental para entender el papel de Jackson en el amplio espectro de asociaciones de Epstein.
La inclusión de Jackson en estos documentos ha generado un renovado interés en sus conexiones con figuras controvertidas. A pesar de su absolución en 2005 de acusaciones de abuso sexual de menores y de negar vehementemente dichas acusaciones en vida, la mera mención de su nombre en relación con Epstein ha provocado especulaciones y debates en los medios y entre el público.