Tecnología

NASA Marca un Hito: Transmite Primer Video desde el Espacio Profundo con Tecnología Láser

La NASA ha logrado un avance significativo en la comunicación espacial al transmitir el primer video desde el espacio profundo, utilizando tecnología láser. El video, protagonizado por un gato llamado Taters, fue enviado desde casi 19 millones de millas de distancia, marcando un hito histórico en la transmisión de datos a larga distancia.

Tecnología

NASA Marca un Hito: Transmite Primer Video desde el Espacio Profundo con Tecnología Láser

La NASA ha logrado un avance significativo en la comunicación espacial al transmitir el primer video desde el espacio profundo, utilizando tecnología láser. El video, protagonizado por un gato llamado Taters, fue enviado desde casi 19 millones de millas de distancia, marcando un hito histórico en la transmisión de datos a larga distancia.

“Este logro subraya nuestro compromiso con el avance de las comunicaciones ópticas como un elemento clave para satisfacer nuestras futuras necesidades de transmisión de datos”

- Pam Melroy, Subadministradora de la NASA.

20/12/2023

La NASA realizó un experimento pionero en comunicaciones espaciales al transmitir un video en ultra alta definición desde una distancia récord de 19 millones de millas (aproximadamente 31 millones de kilómetros). Este logro forma parte de una demostración tecnológica de la NASA, destinada a transmitir videos y otros datos de alta capacidad desde el espacio profundo, lo que será crucial para futuras misiones humanas más allá de la órbita terrestre.

El video, que muestra a un gato llamado Taters persiguiendo un punto de luz láser, fue enviado utilizando un avanzado instrumento conocido como transceptor láser de vuelo. La señal del video tardó 101 segundos en llegar a la Tierra, transmitida a la máxima tasa de bits del sistema de 267 megabits por segundo. Este instrumento, capaz de enviar y recibir señales de infrarrojo cercano, emitió un láser codificado en infrarrojo cercano hacia el Telescopio Hale en el Observatorio Palomar de Caltech en el condado de San Diego, California, donde fue descargado.

El experimento de comunicaciones láser de la NASA, lanzado junto con la misión Psyche el 13 de octubre, está diseñado para transmitir datos desde el espacio profundo a velocidades 10 a 100 veces mayores que los sistemas de radiofrecuencia utilizados por las misiones espaciales actuales. A medida que Psyche viaja hacia el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, la demostración tecnológica enviará señales de alta tasa de datos tan lejos como la mayor distancia de Marte desde la Tierra.

Algo Curioso
El uso de un video de un gato para este experimento no es solo una elección casual. Históricamente, los gatos han tenido un papel en los hitos de la transmisión. En los primeros días de la televisión, una estatua del personaje de dibujos animados Félix el Gato se utilizó en las pruebas de transmisión.

Innovación en Comunicaciones: Más Allá de la Órbita Terrestre

La transmisión del video de Taters no solo demuestra la capacidad técnica de la NASA, sino que también establece un precedente para futuras comunicaciones en misiones interplanetarias. Esta tecnología permitirá enviar videos de banda ancha, información científica e imágenes de alta definición desde distancias mucho mayores que la luna, y a velocidades elevadas.

Pam Melroy, Subadministradora de la NASA, destacó la importancia de este avance, señalando que "aumentar nuestro ancho de banda es esencial para lograr nuestros futuros objetivos de exploración y ciencia". Este experimento también sienta las bases para el uso de esta tecnología por parte de los próximos astronautas que vayan a la luna, transformando la forma en que las naves espaciales se comunican en misiones interplanetarias.

El video de Taters fue enviado utilizando el transceptor láser de vuelo de la NASA, que viajó al espacio profundo a bordo de Psyche, una nave espacial en una misión hacia el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter. La señal del video tardó 101 segundos en llegar a la Tierra, un tiempo notablemente rápido considerando la distancia.

El experimento de comunicación láser de la NASA representa un avance significativo en la forma en que las misiones espaciales futuras podrán enviar y recibir datos. La capacidad de transmitir información a través de señales láser a grandes distancias y con alta velocidad es un cambio de juego para la exploración espacial, especialmente en misiones a Marte y más allá.

Un Futuro Prometedor para la Comunicación Espacial

Malcolm Wright, líder del láser de vuelo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, destacó la importancia de estos experimentos, afirmando que "lo que hemos hecho es tomar esta tecnología que se ha utilizado en satélites que orbitan cerca de la Tierra y alrededor de la luna... y extender ese alcance al espacio profundo". Este avance no solo es un logro técnico, sino que también abre nuevas posibilidades para la comunicación en misiones espaciales futuras.

Fuentes

The Guardian | NASA Jet Propulsion Laboratory (JPL) | Space.com | Washington Post

“Este logro subraya nuestro compromiso con el avance de las comunicaciones ópticas como un elemento clave para satisfacer nuestras futuras necesidades de transmisión de datos”

- Pam Melroy, Subadministradora de la NASA.

Dec 20, 2023
Colglobal News

La NASA realizó un experimento pionero en comunicaciones espaciales al transmitir un video en ultra alta definición desde una distancia récord de 19 millones de millas (aproximadamente 31 millones de kilómetros). Este logro forma parte de una demostración tecnológica de la NASA, destinada a transmitir videos y otros datos de alta capacidad desde el espacio profundo, lo que será crucial para futuras misiones humanas más allá de la órbita terrestre.

El video, que muestra a un gato llamado Taters persiguiendo un punto de luz láser, fue enviado utilizando un avanzado instrumento conocido como transceptor láser de vuelo. La señal del video tardó 101 segundos en llegar a la Tierra, transmitida a la máxima tasa de bits del sistema de 267 megabits por segundo. Este instrumento, capaz de enviar y recibir señales de infrarrojo cercano, emitió un láser codificado en infrarrojo cercano hacia el Telescopio Hale en el Observatorio Palomar de Caltech en el condado de San Diego, California, donde fue descargado.

El experimento de comunicaciones láser de la NASA, lanzado junto con la misión Psyche el 13 de octubre, está diseñado para transmitir datos desde el espacio profundo a velocidades 10 a 100 veces mayores que los sistemas de radiofrecuencia utilizados por las misiones espaciales actuales. A medida que Psyche viaja hacia el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, la demostración tecnológica enviará señales de alta tasa de datos tan lejos como la mayor distancia de Marte desde la Tierra.

La NASA realizó un experimento pionero en comunicaciones espaciales al transmitir un video en ultra alta definición desde una distancia récord de 19 millones de millas (aproximadamente 31 millones de kilómetros). Este logro forma parte de una demostración tecnológica de la NASA, destinada a transmitir videos y otros datos de alta capacidad desde el espacio profundo, lo que será crucial para futuras misiones humanas más allá de la órbita terrestre.

El video, que muestra a un gato llamado Taters persiguiendo un punto de luz láser, fue enviado utilizando un avanzado instrumento conocido como transceptor láser de vuelo. La señal del video tardó 101 segundos en llegar a la Tierra, transmitida a la máxima tasa de bits del sistema de 267 megabits por segundo. Este instrumento, capaz de enviar y recibir señales de infrarrojo cercano, emitió un láser codificado en infrarrojo cercano hacia el Telescopio Hale en el Observatorio Palomar de Caltech en el condado de San Diego, California, donde fue descargado.

El experimento de comunicaciones láser de la NASA, lanzado junto con la misión Psyche el 13 de octubre, está diseñado para transmitir datos desde el espacio profundo a velocidades 10 a 100 veces mayores que los sistemas de radiofrecuencia utilizados por las misiones espaciales actuales. A medida que Psyche viaja hacia el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, la demostración tecnológica enviará señales de alta tasa de datos tan lejos como la mayor distancia de Marte desde la Tierra.

Algo Curioso
El uso de un video de un gato para este experimento no es solo una elección casual. Históricamente, los gatos han tenido un papel en los hitos de la transmisión. En los primeros días de la televisión, una estatua del personaje de dibujos animados Félix el Gato se utilizó en las pruebas de transmisión.

Innovación en Comunicaciones: Más Allá de la Órbita Terrestre

La transmisión del video de Taters no solo demuestra la capacidad técnica de la NASA, sino que también establece un precedente para futuras comunicaciones en misiones interplanetarias. Esta tecnología permitirá enviar videos de banda ancha, información científica e imágenes de alta definición desde distancias mucho mayores que la luna, y a velocidades elevadas.

Pam Melroy, Subadministradora de la NASA, destacó la importancia de este avance, señalando que "aumentar nuestro ancho de banda es esencial para lograr nuestros futuros objetivos de exploración y ciencia". Este experimento también sienta las bases para el uso de esta tecnología por parte de los próximos astronautas que vayan a la luna, transformando la forma en que las naves espaciales se comunican en misiones interplanetarias.

El video de Taters fue enviado utilizando el transceptor láser de vuelo de la NASA, que viajó al espacio profundo a bordo de Psyche, una nave espacial en una misión hacia el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter. La señal del video tardó 101 segundos en llegar a la Tierra, un tiempo notablemente rápido considerando la distancia.

El experimento de comunicación láser de la NASA representa un avance significativo en la forma en que las misiones espaciales futuras podrán enviar y recibir datos. La capacidad de transmitir información a través de señales láser a grandes distancias y con alta velocidad es un cambio de juego para la exploración espacial, especialmente en misiones a Marte y más allá.

Un Futuro Prometedor para la Comunicación Espacial

Malcolm Wright, líder del láser de vuelo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, destacó la importancia de estos experimentos, afirmando que "lo que hemos hecho es tomar esta tecnología que se ha utilizado en satélites que orbitan cerca de la Tierra y alrededor de la luna... y extender ese alcance al espacio profundo". Este avance no solo es un logro técnico, sino que también abre nuevas posibilidades para la comunicación en misiones espaciales futuras.

Fuentes

The Guardian | NASA Jet Propulsion Laboratory (JPL) | Space.com | Washington Post

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa