Tecnología

Nvidia Anuncia Digits, Supercomputadora Personal con IA por 3.000 Dólares

Nvidia ha revelado en CES 2025 su innovador Project Digits, un superordenador personal de inteligencia artificial con una capacidad asombrosa para ejecutar modelos de hasta 200 mil millones de parámetros. Con un precio inicial de $3,000, el dispositivo estará disponible en mayo de 2025.

Tecnología

Nvidia Anuncia Digits, Supercomputadora Personal con IA por 3.000 Dólares

Nvidia ha revelado en CES 2025 su innovador Project Digits, un superordenador personal de inteligencia artificial con una capacidad asombrosa para ejecutar modelos de hasta 200 mil millones de parámetros. Con un precio inicial de $3,000, el dispositivo estará disponible en mayo de 2025.

“Project Digits es un paso gigante hacia acercar el poder de la inteligencia artificial a individuos y pequeños equipos de investigación y desarrollo”

- Afirmó Jensen Huang, CEO de Nvidia.

9/1/2025

Nvidia presentó en el CES 2025 el Project Digits, proclamado como el superordenador personal de inteligencia artificial más pequeño del mundo. Este dispositivo, que está programado para estar disponible a partir de mayo de 2025, tendrá un precio inicial de $3,000. Project Digits destaca por su capacidad para ejecutar modelos de inteligencia artificial de hasta 200 mil millones de parámetros, un hito significativo en el campo de la computación personal.

El corazón de este dispositivo es el GB10 Grace Blackwell Superchip, que ofrece hasta 1 petaflop de rendimiento en cálculos de IA a precisión FP4, equivalente a un cuatrillón de cálculos por segundo. Además, cuenta con 128 GB de memoria unificada y coherente, y hasta 4 TB de almacenamiento NVMe, lo cual lo posiciona como una herramienta extremadamente potente y compacta para la computación de inteligencia artificial.

En términos de conectividad, Project Digits puede enlazar dos sistemas para manejar modelos de hasta 405 mil millones de parámetros, triplicando así su capacidad inicial. Su CPU Grace incluye 20 núcleos eficientes basados en arquitectura Arm, y está equipada con una GPU Blackwell que integra núcleos CUDA de última generación y núcleos Tensor de quinta generación, conectados a través de NVLink-C2C.

El dispositivo opera con el sistema operativo Nvidia DGX OS basado en Linux y es compatible con frameworks populares entre los desarrolladores como PyTorch, Python y Jupyter notebooks. Los usuarios también tienen acceso a la biblioteca de software de IA de Nvidia, que incluye kits de desarrollo, herramientas de orquestación y modelos preentrenados disponibles en el catálogo NGC de Nvidia. Los desarrolladores pueden ajustar modelos utilizando el marco Nvidia NeMo y aumentar la velocidad de los flujos de trabajo de ciencia de datos con las bibliotecas Nvidia RAPIDS.

El lanzamiento de Project Digits está orientado a proporcionar acceso democratizado a la computación de inteligencia artificial, permitiendo a investigadores, científicos de datos y estudiantes desarrollar e implementar modelos de IA tanto en sistemas locales como en la nube. Nvidia y sus socios principales serán los encargados de distribuir este innovador dispositivo a partir de mayo de 2025.

Algo Curioso

“Project Digits es un paso gigante hacia acercar el poder de la inteligencia artificial a individuos y pequeños equipos de investigación y desarrollo”

- Afirmó Jensen Huang, CEO de Nvidia.

Jan 9, 2025
Colglobal News

Nvidia presentó en el CES 2025 el Project Digits, proclamado como el superordenador personal de inteligencia artificial más pequeño del mundo. Este dispositivo, que está programado para estar disponible a partir de mayo de 2025, tendrá un precio inicial de $3,000. Project Digits destaca por su capacidad para ejecutar modelos de inteligencia artificial de hasta 200 mil millones de parámetros, un hito significativo en el campo de la computación personal.

El corazón de este dispositivo es el GB10 Grace Blackwell Superchip, que ofrece hasta 1 petaflop de rendimiento en cálculos de IA a precisión FP4, equivalente a un cuatrillón de cálculos por segundo. Además, cuenta con 128 GB de memoria unificada y coherente, y hasta 4 TB de almacenamiento NVMe, lo cual lo posiciona como una herramienta extremadamente potente y compacta para la computación de inteligencia artificial.

En términos de conectividad, Project Digits puede enlazar dos sistemas para manejar modelos de hasta 405 mil millones de parámetros, triplicando así su capacidad inicial. Su CPU Grace incluye 20 núcleos eficientes basados en arquitectura Arm, y está equipada con una GPU Blackwell que integra núcleos CUDA de última generación y núcleos Tensor de quinta generación, conectados a través de NVLink-C2C.

El dispositivo opera con el sistema operativo Nvidia DGX OS basado en Linux y es compatible con frameworks populares entre los desarrolladores como PyTorch, Python y Jupyter notebooks. Los usuarios también tienen acceso a la biblioteca de software de IA de Nvidia, que incluye kits de desarrollo, herramientas de orquestación y modelos preentrenados disponibles en el catálogo NGC de Nvidia. Los desarrolladores pueden ajustar modelos utilizando el marco Nvidia NeMo y aumentar la velocidad de los flujos de trabajo de ciencia de datos con las bibliotecas Nvidia RAPIDS.

El lanzamiento de Project Digits está orientado a proporcionar acceso democratizado a la computación de inteligencia artificial, permitiendo a investigadores, científicos de datos y estudiantes desarrollar e implementar modelos de IA tanto en sistemas locales como en la nube. Nvidia y sus socios principales serán los encargados de distribuir este innovador dispositivo a partir de mayo de 2025.

Nvidia presentó en el CES 2025 el Project Digits, proclamado como el superordenador personal de inteligencia artificial más pequeño del mundo. Este dispositivo, que está programado para estar disponible a partir de mayo de 2025, tendrá un precio inicial de $3,000. Project Digits destaca por su capacidad para ejecutar modelos de inteligencia artificial de hasta 200 mil millones de parámetros, un hito significativo en el campo de la computación personal.

El corazón de este dispositivo es el GB10 Grace Blackwell Superchip, que ofrece hasta 1 petaflop de rendimiento en cálculos de IA a precisión FP4, equivalente a un cuatrillón de cálculos por segundo. Además, cuenta con 128 GB de memoria unificada y coherente, y hasta 4 TB de almacenamiento NVMe, lo cual lo posiciona como una herramienta extremadamente potente y compacta para la computación de inteligencia artificial.

En términos de conectividad, Project Digits puede enlazar dos sistemas para manejar modelos de hasta 405 mil millones de parámetros, triplicando así su capacidad inicial. Su CPU Grace incluye 20 núcleos eficientes basados en arquitectura Arm, y está equipada con una GPU Blackwell que integra núcleos CUDA de última generación y núcleos Tensor de quinta generación, conectados a través de NVLink-C2C.

El dispositivo opera con el sistema operativo Nvidia DGX OS basado en Linux y es compatible con frameworks populares entre los desarrolladores como PyTorch, Python y Jupyter notebooks. Los usuarios también tienen acceso a la biblioteca de software de IA de Nvidia, que incluye kits de desarrollo, herramientas de orquestación y modelos preentrenados disponibles en el catálogo NGC de Nvidia. Los desarrolladores pueden ajustar modelos utilizando el marco Nvidia NeMo y aumentar la velocidad de los flujos de trabajo de ciencia de datos con las bibliotecas Nvidia RAPIDS.

El lanzamiento de Project Digits está orientado a proporcionar acceso democratizado a la computación de inteligencia artificial, permitiendo a investigadores, científicos de datos y estudiantes desarrollar e implementar modelos de IA tanto en sistemas locales como en la nube. Nvidia y sus socios principales serán los encargados de distribuir este innovador dispositivo a partir de mayo de 2025.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa