Nvidia ha registrado un desempeño financiero sobresaliente al cerrar el cuarto trimestre del año fiscal 2024 con ingresos de US$ 39.3 mil millones, lo que representa un aumento del 78% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra superó con creces las expectativas de los analistas, que habían proyectado ingresos de US$ 38.25 mil millones. Las ganancias por acción también superaron las predicciones del mercado, alcanzando US$ 0.89 frente a los US$ 0.84 esperados.
El informe, presentado durante la llamada de ganancias, puso bajo la lupa la posibilidad de una desaceleración en la demanda de semiconductores, especialmente en el contexto del auge relacionado con la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, los resultados de Nvidia descartaron estas preocupaciones, mostrando un crecimiento sólido y sostenible. A pesar de los desafíos presentados por la competencia, como la introducción del modelo de IA DeepSeek en China, que demostró que no siempre era necesario usar los chips más costosos de Nvidia, la compañía mantuvo su posición dominante en el mercado.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, destacó la sólida demanda de su GPU de gama alta, Blackwell, que ha generado miles de millones de dólares en ventas solo durante su primer trimestre en el mercado. Nvidia, que controla más del 90% del mercado global de unidades de procesamiento gráfico (GPU), reportó ingresos por $35.6 mil millones en su segmento de centros de datos durante este trimestre. Esto superó las expectativas de Wall Street, que había previsto US$ 34.09 mil millones.
A pesar del impacto inicial que pudo haber provocado la cancelación de contratos de Microsoft con algunos operadores de centros de datos, Nvidia no experimentó efectos negativos inmediatos en sus resultados financieros. Además, Huang señaló que DeepSeek ha generado más interés por Blackwell debido a que los modelos de razonamiento requieren hasta 100 veces más potencia de cómputo, reforzando así la alta demanda de estas GPUs.
Para el primer trimestre del año fiscal 2026, Nvidia ha proyectado ingresos de US$ 43 mil millones, lo que se suma al optimismo de los inversores y analistas. Las sólidas ganancias reportadas han consolidado la percepción de que las preocupaciones del mercado sobre DeepSeek y otros desafíos no han impactado significativamente a la compañía. En términos netos, Nvidia registró un beneficio de US$ 22.091 mil millones, lo que representa un aumento del 79.8% interanual.
A medida que el mercado de inteligencia artificial sigue creciendo, Nvidia continúa reforzando su posición como líder en el sector, impulsado por la fuerte adopción de sus tecnologías avanzadas y la expansión de su oferta comercial. Nvidia domina más del 90% del mercado global de unidades de procesamiento gráfico (GPU), consolidándose como el proveedor clave en el segmento de inteligencia artificial y centros de datos.
Nvidia ha registrado un desempeño financiero sobresaliente al cerrar el cuarto trimestre del año fiscal 2024 con ingresos de US$ 39.3 mil millones, lo que representa un aumento del 78% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra superó con creces las expectativas de los analistas, que habían proyectado ingresos de US$ 38.25 mil millones. Las ganancias por acción también superaron las predicciones del mercado, alcanzando US$ 0.89 frente a los US$ 0.84 esperados.
El informe, presentado durante la llamada de ganancias, puso bajo la lupa la posibilidad de una desaceleración en la demanda de semiconductores, especialmente en el contexto del auge relacionado con la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, los resultados de Nvidia descartaron estas preocupaciones, mostrando un crecimiento sólido y sostenible. A pesar de los desafíos presentados por la competencia, como la introducción del modelo de IA DeepSeek en China, que demostró que no siempre era necesario usar los chips más costosos de Nvidia, la compañía mantuvo su posición dominante en el mercado.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, destacó la sólida demanda de su GPU de gama alta, Blackwell, que ha generado miles de millones de dólares en ventas solo durante su primer trimestre en el mercado. Nvidia, que controla más del 90% del mercado global de unidades de procesamiento gráfico (GPU), reportó ingresos por $35.6 mil millones en su segmento de centros de datos durante este trimestre. Esto superó las expectativas de Wall Street, que había previsto US$ 34.09 mil millones.
A pesar del impacto inicial que pudo haber provocado la cancelación de contratos de Microsoft con algunos operadores de centros de datos, Nvidia no experimentó efectos negativos inmediatos en sus resultados financieros. Además, Huang señaló que DeepSeek ha generado más interés por Blackwell debido a que los modelos de razonamiento requieren hasta 100 veces más potencia de cómputo, reforzando así la alta demanda de estas GPUs.
Para el primer trimestre del año fiscal 2026, Nvidia ha proyectado ingresos de US$ 43 mil millones, lo que se suma al optimismo de los inversores y analistas. Las sólidas ganancias reportadas han consolidado la percepción de que las preocupaciones del mercado sobre DeepSeek y otros desafíos no han impactado significativamente a la compañía. En términos netos, Nvidia registró un beneficio de US$ 22.091 mil millones, lo que representa un aumento del 79.8% interanual.
A medida que el mercado de inteligencia artificial sigue creciendo, Nvidia continúa reforzando su posición como líder en el sector, impulsado por la fuerte adopción de sus tecnologías avanzadas y la expansión de su oferta comercial. Nvidia domina más del 90% del mercado global de unidades de procesamiento gráfico (GPU), consolidándose como el proveedor clave en el segmento de inteligencia artificial y centros de datos.