Arte y Cultura

O Yeong-Su de 'El Juego del Calamar' es Condenado por Acoso Sexual

O Yeong-su, actor de la serie 'Squid Game', ha sido condenado por un tribunal en Corea del Sur por acusaciones de acoso sexual, incluyendo tocamientos inapropiados, abrazos y besos sin consentimiento.

Arte y Cultura

O Yeong-Su de 'El Juego del Calamar' es Condenado por Acoso Sexual

O Yeong-su, actor de la serie 'Squid Game', ha sido condenado por un tribunal en Corea del Sur por acusaciones de acoso sexual, incluyendo tocamientos inapropiados, abrazos y besos sin consentimiento.

"La conducta del acusado se asemeja a la de otros infractores de violencia sexual en el teatro que intentaron disfrazar sus acciones como 'favor' y 'amistad'"

- Grupo de derechos de las mujeres Womenlink.

15/3/2024

O Yeong-su, reconocido por su papel en la aclamada serie de Netflix 'Squid Game', enfrenta una condena tras ser hallado culpable de acoso sexual. A sus 79 años, el actor ha sido sentenciado a ocho meses de prisión en suspenso por dos años, lo que significa que no irá a la cárcel a menos que cometa otra infracción en ese periodo. El tribunal de la ciudad de Seongnam, parte del distrito de Suwon, también le ha impuesto 40 horas de un programa de tratamiento para agresores sexuales.

El caso surge de incidentes ocurridos en 2017, donde Yeong-su fue acusado de tocar inapropiadamente a una actriz, incluyendo abrazos, sujetar su mano y besar su mejilla sin consentimiento. A pesar de que Yeong-su ha negado las acusaciones, decidió apelar la sentencia, argumentando que su interacción con la víctima fue malinterpretada y que sus acciones no fueron con intención de acosar.

Esta sentencia ha tenido un impacto significativo en la carrera de Yeong-su, quien alcanzó la fama internacional tras su participación en 'Squid Game'. Su condena llega después de que su actuación como Oh Il-nam en la serie le valiera el reconocimiento mundial, incluyendo un premio Globo de Oro al mejor actor de reparto en televisión, convirtiéndose en el primer surcoreano en obtener este galardón.

El caso ha despertado un considerable interés público y mediático, dada la prominencia de Yeong-su en la industria del entretenimiento. La condena destaca la creciente intolerancia hacia el acoso sexual en Corea del Sur, un país donde la industria del entretenimiento ha sido escrutada por su manejo de las denuncias de abuso sexual.

Algo Curioso
El caso de O Yeong-su destaca la creciente visibilidad y repercusión de las denuncias de acoso sexual en Corea del Sur, país que ha experimentado un fuerte movimiento social en favor de la justicia de género, especialmente desde el auge del movimiento #MeToo en 2018.

Impacto y Reacciones Frente al Veredicto

La sentencia impuesta a O Yeong-su ha provocado una amplia gama de reacciones en Corea del Sur y en la comunidad internacional, evidenciando la creciente sensibilidad hacia los casos de acoso y abuso sexual, especialmente en el mundo del espectáculo. Diversos grupos de derechos humanos y organizaciones feministas han aplaudido el veredicto, argumentando que refleja avances significativos en la lucha contra la violencia de género y la impunidad en la industria del entretenimiento.

La fiscalía inicialmente había solicitado una condena de un año de cárcel para O, reflejando la gravedad de los cargos. Sin embargo, el tribunal optó por una sentencia suspendida, citando la edad avanzada del actor y su previo historial sin condenas como factores atenuantes. Esta decisión ha suscitado debate público sobre la consistencia y severidad de las penas impuestas en casos de abuso sexual.

En el ámbito profesional, la condena ha tenido repercusiones tangibles para O Yeong-su, quien experimentó una pausa abrupta en su carrera. Se informó que el actor se retiró de una película próxima a estrenarse en Corea del Sur, subrayando el impacto negativo del caso en su trayectoria y reputación. Este hecho también pone de manifiesto las consecuencias laborales que enfrentan los individuos en la industria del entretenimiento cuando son sujetos de acusaciones graves.

El proceso judicial ha sido meticuloso, con el tribunal analizando detenidamente las evidencias presentadas, incluyendo los diarios personales de la víctima y los informes de asesoramiento post-incidente. Estos elementos han sido cruciales para establecer un patrón de comportamiento y corroborar la veracidad de los testimonios, lo cual ha sido fundamental para el desenlace del caso.

Repercusiones Legales y Apelación

O Yeong-su ha manifestado su intención de apelar la sentencia, un derecho procesal que le permite cuestionar la decisión del tribunal de primera instancia. Este paso legal abre la posibilidad de una revisión del caso, lo que podría derivar en un cambio de la sentencia inicial o, alternativamente, en su confirmación. La ley surcoreana establece un plazo de siete días tras la sentencia para presentar una apelación, un marco temporal que el actor ha decidido utilizar para buscar una revisión judicial.

En este contexto, el sistema legal de Corea del Sur se enfrenta al escrutinio público, ya que el caso de O Yeong-su se ha convertido en un punto focal para debates sobre la equidad y la eficacia del sistema judicial en casos de abuso sexual. El proceso de apelación será seguido de cerca tanto por medios locales como internacionales, dada la prominencia del actor y la naturaleza sensible del caso.

Además, la sentencia ha desencadenado una discusión más amplia sobre la dinámica de poder en la industria del entretenimiento surcoreana, donde se han reportado múltiples casos de abuso y acoso sexual. Este incidente ha reforzado la demanda de cambios estructurales dentro de la industria, con un llamado a mejorar las protecciones legales y el apoyo para las víctimas de abuso sexual.

"La conducta del acusado se asemeja a la de otros infractores de violencia sexual en el teatro que intentaron disfrazar sus acciones como 'favor' y 'amistad'"

- Grupo de derechos de las mujeres Womenlink.

Mar 15, 2024
Colglobal News

O Yeong-su, reconocido por su papel en la aclamada serie de Netflix 'Squid Game', enfrenta una condena tras ser hallado culpable de acoso sexual. A sus 79 años, el actor ha sido sentenciado a ocho meses de prisión en suspenso por dos años, lo que significa que no irá a la cárcel a menos que cometa otra infracción en ese periodo. El tribunal de la ciudad de Seongnam, parte del distrito de Suwon, también le ha impuesto 40 horas de un programa de tratamiento para agresores sexuales.

El caso surge de incidentes ocurridos en 2017, donde Yeong-su fue acusado de tocar inapropiadamente a una actriz, incluyendo abrazos, sujetar su mano y besar su mejilla sin consentimiento. A pesar de que Yeong-su ha negado las acusaciones, decidió apelar la sentencia, argumentando que su interacción con la víctima fue malinterpretada y que sus acciones no fueron con intención de acosar.

Esta sentencia ha tenido un impacto significativo en la carrera de Yeong-su, quien alcanzó la fama internacional tras su participación en 'Squid Game'. Su condena llega después de que su actuación como Oh Il-nam en la serie le valiera el reconocimiento mundial, incluyendo un premio Globo de Oro al mejor actor de reparto en televisión, convirtiéndose en el primer surcoreano en obtener este galardón.

El caso ha despertado un considerable interés público y mediático, dada la prominencia de Yeong-su en la industria del entretenimiento. La condena destaca la creciente intolerancia hacia el acoso sexual en Corea del Sur, un país donde la industria del entretenimiento ha sido escrutada por su manejo de las denuncias de abuso sexual.

O Yeong-su, reconocido por su papel en la aclamada serie de Netflix 'Squid Game', enfrenta una condena tras ser hallado culpable de acoso sexual. A sus 79 años, el actor ha sido sentenciado a ocho meses de prisión en suspenso por dos años, lo que significa que no irá a la cárcel a menos que cometa otra infracción en ese periodo. El tribunal de la ciudad de Seongnam, parte del distrito de Suwon, también le ha impuesto 40 horas de un programa de tratamiento para agresores sexuales.

El caso surge de incidentes ocurridos en 2017, donde Yeong-su fue acusado de tocar inapropiadamente a una actriz, incluyendo abrazos, sujetar su mano y besar su mejilla sin consentimiento. A pesar de que Yeong-su ha negado las acusaciones, decidió apelar la sentencia, argumentando que su interacción con la víctima fue malinterpretada y que sus acciones no fueron con intención de acosar.

Esta sentencia ha tenido un impacto significativo en la carrera de Yeong-su, quien alcanzó la fama internacional tras su participación en 'Squid Game'. Su condena llega después de que su actuación como Oh Il-nam en la serie le valiera el reconocimiento mundial, incluyendo un premio Globo de Oro al mejor actor de reparto en televisión, convirtiéndose en el primer surcoreano en obtener este galardón.

El caso ha despertado un considerable interés público y mediático, dada la prominencia de Yeong-su en la industria del entretenimiento. La condena destaca la creciente intolerancia hacia el acoso sexual en Corea del Sur, un país donde la industria del entretenimiento ha sido escrutada por su manejo de las denuncias de abuso sexual.

Algo Curioso
El caso de O Yeong-su destaca la creciente visibilidad y repercusión de las denuncias de acoso sexual en Corea del Sur, país que ha experimentado un fuerte movimiento social en favor de la justicia de género, especialmente desde el auge del movimiento #MeToo en 2018.

Impacto y Reacciones Frente al Veredicto

La sentencia impuesta a O Yeong-su ha provocado una amplia gama de reacciones en Corea del Sur y en la comunidad internacional, evidenciando la creciente sensibilidad hacia los casos de acoso y abuso sexual, especialmente en el mundo del espectáculo. Diversos grupos de derechos humanos y organizaciones feministas han aplaudido el veredicto, argumentando que refleja avances significativos en la lucha contra la violencia de género y la impunidad en la industria del entretenimiento.

La fiscalía inicialmente había solicitado una condena de un año de cárcel para O, reflejando la gravedad de los cargos. Sin embargo, el tribunal optó por una sentencia suspendida, citando la edad avanzada del actor y su previo historial sin condenas como factores atenuantes. Esta decisión ha suscitado debate público sobre la consistencia y severidad de las penas impuestas en casos de abuso sexual.

En el ámbito profesional, la condena ha tenido repercusiones tangibles para O Yeong-su, quien experimentó una pausa abrupta en su carrera. Se informó que el actor se retiró de una película próxima a estrenarse en Corea del Sur, subrayando el impacto negativo del caso en su trayectoria y reputación. Este hecho también pone de manifiesto las consecuencias laborales que enfrentan los individuos en la industria del entretenimiento cuando son sujetos de acusaciones graves.

El proceso judicial ha sido meticuloso, con el tribunal analizando detenidamente las evidencias presentadas, incluyendo los diarios personales de la víctima y los informes de asesoramiento post-incidente. Estos elementos han sido cruciales para establecer un patrón de comportamiento y corroborar la veracidad de los testimonios, lo cual ha sido fundamental para el desenlace del caso.

Repercusiones Legales y Apelación

O Yeong-su ha manifestado su intención de apelar la sentencia, un derecho procesal que le permite cuestionar la decisión del tribunal de primera instancia. Este paso legal abre la posibilidad de una revisión del caso, lo que podría derivar en un cambio de la sentencia inicial o, alternativamente, en su confirmación. La ley surcoreana establece un plazo de siete días tras la sentencia para presentar una apelación, un marco temporal que el actor ha decidido utilizar para buscar una revisión judicial.

En este contexto, el sistema legal de Corea del Sur se enfrenta al escrutinio público, ya que el caso de O Yeong-su se ha convertido en un punto focal para debates sobre la equidad y la eficacia del sistema judicial en casos de abuso sexual. El proceso de apelación será seguido de cerca tanto por medios locales como internacionales, dada la prominencia del actor y la naturaleza sensible del caso.

Además, la sentencia ha desencadenado una discusión más amplia sobre la dinámica de poder en la industria del entretenimiento surcoreana, donde se han reportado múltiples casos de abuso y acoso sexual. Este incidente ha reforzado la demanda de cambios estructurales dentro de la industria, con un llamado a mejorar las protecciones legales y el apoyo para las víctimas de abuso sexual.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa