Tecnología

OpenAI lanzará GPT-4.1 el 17 de abril y retirará GPT-4 de su plataforma

OpenAI se prepara para revolucionar nuevamente la inteligencia artificial con el lanzamiento de GPT-4.1 el próximo 17 de abril de 2025, una versión mejorada del modelo multimodal GPT-4o. Paralelamente, se anuncia el reemplazo definitivo de GPT-4 por GPT-4o en ChatGPT, programado para el 30 de abril de 2025.

Tecnología

OpenAI lanzará GPT-4.1 el 17 de abril y retirará GPT-4 de su plataforma

OpenAI se prepara para revolucionar nuevamente la inteligencia artificial con el lanzamiento de GPT-4.1 el próximo 17 de abril de 2025, una versión mejorada del modelo multimodal GPT-4o. Paralelamente, se anuncia el reemplazo definitivo de GPT-4 por GPT-4o en ChatGPT, programado para el 30 de abril de 2025.

“GPT-4.1 y sus versiones mini y nano están diseñadas para ampliar las capacidades de razonamiento en tiempo real a través de múltiples modalidades”

– Afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI.

11/4/2025

OpenAI ha confirmado el lanzamiento oficial de su modelo de última generación, GPT-4.1, que estará disponible el 17 de abril de 2025. Este modelo dará continuidad a GPT-4o, introducido el año pasado, y se enfocará en mejorar el razonamiento en tiempo real mediante la integración simultánea de audio, visión y texto. Además, OpenAI presentará dos versiones más ligeras denominadas GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano, junto a un nuevo modelo de razonamiento llamado o3 y su versión mini o4, previstos para la misma fecha.

En cuanto a los cambios en sus servicios, la compañía ha anunciado que GPT-4 será completamente reemplazado en ChatGPT por GPT-4o el próximo 30 de abril de 2025. A pesar de este reemplazo, GPT-4 continuará estando disponible a través de la API de OpenAI, garantizando su acceso a quienes deseen utilizar sus capacidades específicas.

El rendimiento de GPT-4o ha sido objeto de elogios en evaluaciones internas, superando consistentemente a GPT-4 en tareas de escritura, codificación y resolución de problemas. Gracias a recientes actualizaciones, este modelo ha mejorado significativamente en seguir instrucciones y en su fluidez conversacional. Su predecesor, GPT-4, fue innovador al ser uno de los primeros modelos multimodales de OpenAI desde su lanzamiento en marzo de 2023, siendo entrenado a un costo superior a los 100 millones de dólares.

Sin embargo, GPT-4 no ha estado exento de controversias. El modelo ha enfrentado acusaciones de haber sido entrenado con datos de editores como The New York Times, supuestamente sin consentimiento, generando disputas legales basadas en reclamos de derechos de autor. OpenAI, por su parte, ha defendido que la doctrina de uso justo protege a la empresa de estas responsabilidades.

El desarrollo de GPT-4.1 también ha planteado desafíos de capacidad, según declaró Sam Altman, quien señaló que problemas relacionados con la infraestructura podrían ocasionar retrasos en las implementaciones futuras. Sin embargo, los planes actuales apuntan a que el lanzamiento programe la llegada de los modelos GPT-4.1 y las variantes adicionales en la fecha estipulada.

Cabe destacar que la incorporación de modelos como GPT-4.1 mini, nano y o3 busca diversificar el acceso a tecnologías avanzadas, atendiendo distintas necesidades y niveles de exigencia técnica. Estas mejoras reflejan el compromiso de OpenAI por ofrecer herramientas más robustas y accesibles, permitiendo avances en sectores clave como la educación, negocios y la investigación.

El modelo GPT-4o superó a GPT-4 en pruebas de escritura, codificación y resolución de problemas, consolidando el avance de las inteligencias artificiales multimodales en tan solo dos años.

Algo Curioso

“GPT-4.1 y sus versiones mini y nano están diseñadas para ampliar las capacidades de razonamiento en tiempo real a través de múltiples modalidades”

– Afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI.

Apr 11, 2025
Colglobal News

OpenAI ha confirmado el lanzamiento oficial de su modelo de última generación, GPT-4.1, que estará disponible el 17 de abril de 2025. Este modelo dará continuidad a GPT-4o, introducido el año pasado, y se enfocará en mejorar el razonamiento en tiempo real mediante la integración simultánea de audio, visión y texto. Además, OpenAI presentará dos versiones más ligeras denominadas GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano, junto a un nuevo modelo de razonamiento llamado o3 y su versión mini o4, previstos para la misma fecha.

En cuanto a los cambios en sus servicios, la compañía ha anunciado que GPT-4 será completamente reemplazado en ChatGPT por GPT-4o el próximo 30 de abril de 2025. A pesar de este reemplazo, GPT-4 continuará estando disponible a través de la API de OpenAI, garantizando su acceso a quienes deseen utilizar sus capacidades específicas.

El rendimiento de GPT-4o ha sido objeto de elogios en evaluaciones internas, superando consistentemente a GPT-4 en tareas de escritura, codificación y resolución de problemas. Gracias a recientes actualizaciones, este modelo ha mejorado significativamente en seguir instrucciones y en su fluidez conversacional. Su predecesor, GPT-4, fue innovador al ser uno de los primeros modelos multimodales de OpenAI desde su lanzamiento en marzo de 2023, siendo entrenado a un costo superior a los 100 millones de dólares.

Sin embargo, GPT-4 no ha estado exento de controversias. El modelo ha enfrentado acusaciones de haber sido entrenado con datos de editores como The New York Times, supuestamente sin consentimiento, generando disputas legales basadas en reclamos de derechos de autor. OpenAI, por su parte, ha defendido que la doctrina de uso justo protege a la empresa de estas responsabilidades.

El desarrollo de GPT-4.1 también ha planteado desafíos de capacidad, según declaró Sam Altman, quien señaló que problemas relacionados con la infraestructura podrían ocasionar retrasos en las implementaciones futuras. Sin embargo, los planes actuales apuntan a que el lanzamiento programe la llegada de los modelos GPT-4.1 y las variantes adicionales en la fecha estipulada.

Cabe destacar que la incorporación de modelos como GPT-4.1 mini, nano y o3 busca diversificar el acceso a tecnologías avanzadas, atendiendo distintas necesidades y niveles de exigencia técnica. Estas mejoras reflejan el compromiso de OpenAI por ofrecer herramientas más robustas y accesibles, permitiendo avances en sectores clave como la educación, negocios y la investigación.

El modelo GPT-4o superó a GPT-4 en pruebas de escritura, codificación y resolución de problemas, consolidando el avance de las inteligencias artificiales multimodales en tan solo dos años.

OpenAI ha confirmado el lanzamiento oficial de su modelo de última generación, GPT-4.1, que estará disponible el 17 de abril de 2025. Este modelo dará continuidad a GPT-4o, introducido el año pasado, y se enfocará en mejorar el razonamiento en tiempo real mediante la integración simultánea de audio, visión y texto. Además, OpenAI presentará dos versiones más ligeras denominadas GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano, junto a un nuevo modelo de razonamiento llamado o3 y su versión mini o4, previstos para la misma fecha.

En cuanto a los cambios en sus servicios, la compañía ha anunciado que GPT-4 será completamente reemplazado en ChatGPT por GPT-4o el próximo 30 de abril de 2025. A pesar de este reemplazo, GPT-4 continuará estando disponible a través de la API de OpenAI, garantizando su acceso a quienes deseen utilizar sus capacidades específicas.

El rendimiento de GPT-4o ha sido objeto de elogios en evaluaciones internas, superando consistentemente a GPT-4 en tareas de escritura, codificación y resolución de problemas. Gracias a recientes actualizaciones, este modelo ha mejorado significativamente en seguir instrucciones y en su fluidez conversacional. Su predecesor, GPT-4, fue innovador al ser uno de los primeros modelos multimodales de OpenAI desde su lanzamiento en marzo de 2023, siendo entrenado a un costo superior a los 100 millones de dólares.

Sin embargo, GPT-4 no ha estado exento de controversias. El modelo ha enfrentado acusaciones de haber sido entrenado con datos de editores como The New York Times, supuestamente sin consentimiento, generando disputas legales basadas en reclamos de derechos de autor. OpenAI, por su parte, ha defendido que la doctrina de uso justo protege a la empresa de estas responsabilidades.

El desarrollo de GPT-4.1 también ha planteado desafíos de capacidad, según declaró Sam Altman, quien señaló que problemas relacionados con la infraestructura podrían ocasionar retrasos en las implementaciones futuras. Sin embargo, los planes actuales apuntan a que el lanzamiento programe la llegada de los modelos GPT-4.1 y las variantes adicionales en la fecha estipulada.

Cabe destacar que la incorporación de modelos como GPT-4.1 mini, nano y o3 busca diversificar el acceso a tecnologías avanzadas, atendiendo distintas necesidades y niveles de exigencia técnica. Estas mejoras reflejan el compromiso de OpenAI por ofrecer herramientas más robustas y accesibles, permitiendo avances en sectores clave como la educación, negocios y la investigación.

El modelo GPT-4o superó a GPT-4 en pruebas de escritura, codificación y resolución de problemas, consolidando el avance de las inteligencias artificiales multimodales en tan solo dos años.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa