El Califa de León ha capturado la atención mundial al ser el primer puesto de tacos en México en ganar una estrella Michelin. Este establecimiento, ubicado en la Ciudad de México, mide solo 3 metros por 3 metros y tiene capacidad para unas seis personas. Pese a su modesto tamaño, ha destacado por la calidad de su taco insignia, la Gaonera, que lleva el nombre del torero Rodolfo Gaona. Desde su apertura en 1968, este taco se ha servido sin interrupciones, y su fama ha crecido hasta alcanzar este reciente reconocimiento internacional.
El taco Gaonera se caracteriza por su simplicidad y autenticidad. Utiliza un filete de res tan tierno que no requiere ser cortado, simplemente sazonado con sal y limón y envuelto en una tortilla fresca. Los comensales pueden elegir entre salsa verde o roja para completar este platillo, que ha conquistado tanto a locales como a turistas. La taquería también es conocida por la frescura de sus tortillas, lo que complementa la experiencia culinaria.
_11zon.webp)
El chef Arturo Rivera Martínez, con más de 20 años de experiencia, es el principal artífice detrás de este éxito. Según Rivera, la clave de su exaltado platillo radica en "mantener todo sencillo y usar los mejores ingredientes". Este enfoque ha permitido que El Califa de León se distinga en el competitivo panorama gastronómico de la Ciudad de México.
El reconocimiento de una estrella Michelin a un puesto de tacos subraya la diversidad de la gastronomía mexicana y pone de manifiesto que no solo los restaurantes de alta cocina pueden alcanzar tales honores. A través de su guía, Michelin destaca la excelencia, sin importar el lujo del entorno.