Tecnología

Secretarios de Estado Exigen Corrección de Desinformación en Chatbot de X

Cinco secretarios de estado de EE. UU. han solicitado a Elon Musk, propietario de X (anteriormente Twitter), que corrija la desinformación difundida por el chatbot Grok, el cual ha ofrecido información errónea sobre las fechas límite de votación para las elecciones presidenciales de 2024.

Tecnología

Secretarios de Estado Exigen Corrección de Desinformación en Chatbot de X

Cinco secretarios de estado de EE. UU. han solicitado a Elon Musk, propietario de X (anteriormente Twitter), que corrija la desinformación difundida por el chatbot Grok, el cual ha ofrecido información errónea sobre las fechas límite de votación para las elecciones presidenciales de 2024.

"La difusión de desinformación no solo es irresponsable sino que socava el proceso democrático"

- Afirmó Steve Simon, secretario de estado de Minnesota.

5/8/2024

El 5 de agosto de 2024, cinco secretarios de estado de EE. UU. enviaron una carta a Elon Musk, propietario de X (anteriormente conocido como Twitter), solicitando correcciones en el chatbot Grok, que forma parte de los servicios premium de la plataforma. Los secretarios acusaron al chatbot de difundir información incorrecta sobre las fechas límite de votación para las elecciones presidenciales de 2024.

Grok había afirmado erróneamente que las boletas en Alabama, Indiana, Michigan, Minnesota, Nuevo México, Ohio, Pennsylvania, Texas y Washington estaban “bloqueadas y listas” y que “la fecha límite de votación ha pasado para varios estados”. Sin embargo, las fechas límite para las boletas en estos estados no han pasado, según los secretarios de estado que firmaron la carta.

Los firmantes de la carta, que incluyen a los secretarios de estado de Michigan, Minnesota, Nuevo México, Pennsylvania y Washington– todos demócratas excepto Al Schmidt de Pennsylvania, nombrado por el gobernador demócrata Josh Shapiro– hicieron un llamado urgente a Musk para que se corrigiera la información difundida a millones de usuarios de X. Steve Simon, secretario de estado de Minnesota, destacó la seriedad del problema al señalar que, tras contactar a X sobre la desinformación, la respuesta de la plataforma fue equivalente a un “encogimiento de hombros”.

Grok fue lanzado en noviembre de 2023 y presenta tarifas de suscripción de $3 y $16 mensuales, con la promesa de ser un chatbot de inteligencia artificial "rebelde". La carta de los secretarios también menciona que OpenAI ha colaborado con la Asociación Nacional de Secretarios de Estado para asegurar que los chatbots proporcionen información precisa sobre votación, redirigiendo a los usuarios a CanIVote.org para obtener más detalles.

En un contexto político más amplio, Musk ha mostrado un apoyo creciente al ex presidente Donald Trump, respaldando un super PAC llamado America Pac. Este grupo ha realizado publicidad a favor de Trump, dirigiendo a usuarios de estados clave a una página de registro para votar que recolecta información personal compartida con America Pac.

En su carta, los secretarios enfatizaron la importancia de corregir esta desinformación inmediatamente, destacando que es el propietario de la plataforma quien introdujo y propagó la información incorrecta.

Simon subrayó que la propagación de desinformación por parte de X "va más allá de la moderación de voces en un foro público". La carta es un recordatorio de la responsabilidad de las plataformas tecnológicas en proporcionar información precisa, especialmente en el contexto electoral.

Los secretarios pidieron a Musk tomar medidas inmediatas para corregir la información y evitar la propagación de más desinformación que pueda afectar el proceso electoral y la confianza del público en dicho proceso. El chatbot Grok fue presentado como una IA "rebelde" que respondería a preguntas que otros sistemas podrían rechazar, lo que añade una capa de complejidad a la tarea de moderar la información que proporciona.

Algo Curioso

"La difusión de desinformación no solo es irresponsable sino que socava el proceso democrático"

- Afirmó Steve Simon, secretario de estado de Minnesota.

Aug 5, 2024
Colglobal News

El 5 de agosto de 2024, cinco secretarios de estado de EE. UU. enviaron una carta a Elon Musk, propietario de X (anteriormente conocido como Twitter), solicitando correcciones en el chatbot Grok, que forma parte de los servicios premium de la plataforma. Los secretarios acusaron al chatbot de difundir información incorrecta sobre las fechas límite de votación para las elecciones presidenciales de 2024.

Grok había afirmado erróneamente que las boletas en Alabama, Indiana, Michigan, Minnesota, Nuevo México, Ohio, Pennsylvania, Texas y Washington estaban “bloqueadas y listas” y que “la fecha límite de votación ha pasado para varios estados”. Sin embargo, las fechas límite para las boletas en estos estados no han pasado, según los secretarios de estado que firmaron la carta.

Los firmantes de la carta, que incluyen a los secretarios de estado de Michigan, Minnesota, Nuevo México, Pennsylvania y Washington– todos demócratas excepto Al Schmidt de Pennsylvania, nombrado por el gobernador demócrata Josh Shapiro– hicieron un llamado urgente a Musk para que se corrigiera la información difundida a millones de usuarios de X. Steve Simon, secretario de estado de Minnesota, destacó la seriedad del problema al señalar que, tras contactar a X sobre la desinformación, la respuesta de la plataforma fue equivalente a un “encogimiento de hombros”.

Grok fue lanzado en noviembre de 2023 y presenta tarifas de suscripción de $3 y $16 mensuales, con la promesa de ser un chatbot de inteligencia artificial "rebelde". La carta de los secretarios también menciona que OpenAI ha colaborado con la Asociación Nacional de Secretarios de Estado para asegurar que los chatbots proporcionen información precisa sobre votación, redirigiendo a los usuarios a CanIVote.org para obtener más detalles.

En un contexto político más amplio, Musk ha mostrado un apoyo creciente al ex presidente Donald Trump, respaldando un super PAC llamado America Pac. Este grupo ha realizado publicidad a favor de Trump, dirigiendo a usuarios de estados clave a una página de registro para votar que recolecta información personal compartida con America Pac.

En su carta, los secretarios enfatizaron la importancia de corregir esta desinformación inmediatamente, destacando que es el propietario de la plataforma quien introdujo y propagó la información incorrecta.

Simon subrayó que la propagación de desinformación por parte de X "va más allá de la moderación de voces en un foro público". La carta es un recordatorio de la responsabilidad de las plataformas tecnológicas en proporcionar información precisa, especialmente en el contexto electoral.

Los secretarios pidieron a Musk tomar medidas inmediatas para corregir la información y evitar la propagación de más desinformación que pueda afectar el proceso electoral y la confianza del público en dicho proceso. El chatbot Grok fue presentado como una IA "rebelde" que respondería a preguntas que otros sistemas podrían rechazar, lo que añade una capa de complejidad a la tarea de moderar la información que proporciona.

El 5 de agosto de 2024, cinco secretarios de estado de EE. UU. enviaron una carta a Elon Musk, propietario de X (anteriormente conocido como Twitter), solicitando correcciones en el chatbot Grok, que forma parte de los servicios premium de la plataforma. Los secretarios acusaron al chatbot de difundir información incorrecta sobre las fechas límite de votación para las elecciones presidenciales de 2024.

Grok había afirmado erróneamente que las boletas en Alabama, Indiana, Michigan, Minnesota, Nuevo México, Ohio, Pennsylvania, Texas y Washington estaban “bloqueadas y listas” y que “la fecha límite de votación ha pasado para varios estados”. Sin embargo, las fechas límite para las boletas en estos estados no han pasado, según los secretarios de estado que firmaron la carta.

Los firmantes de la carta, que incluyen a los secretarios de estado de Michigan, Minnesota, Nuevo México, Pennsylvania y Washington– todos demócratas excepto Al Schmidt de Pennsylvania, nombrado por el gobernador demócrata Josh Shapiro– hicieron un llamado urgente a Musk para que se corrigiera la información difundida a millones de usuarios de X. Steve Simon, secretario de estado de Minnesota, destacó la seriedad del problema al señalar que, tras contactar a X sobre la desinformación, la respuesta de la plataforma fue equivalente a un “encogimiento de hombros”.

Grok fue lanzado en noviembre de 2023 y presenta tarifas de suscripción de $3 y $16 mensuales, con la promesa de ser un chatbot de inteligencia artificial "rebelde". La carta de los secretarios también menciona que OpenAI ha colaborado con la Asociación Nacional de Secretarios de Estado para asegurar que los chatbots proporcionen información precisa sobre votación, redirigiendo a los usuarios a CanIVote.org para obtener más detalles.

En un contexto político más amplio, Musk ha mostrado un apoyo creciente al ex presidente Donald Trump, respaldando un super PAC llamado America Pac. Este grupo ha realizado publicidad a favor de Trump, dirigiendo a usuarios de estados clave a una página de registro para votar que recolecta información personal compartida con America Pac.

En su carta, los secretarios enfatizaron la importancia de corregir esta desinformación inmediatamente, destacando que es el propietario de la plataforma quien introdujo y propagó la información incorrecta.

Simon subrayó que la propagación de desinformación por parte de X "va más allá de la moderación de voces en un foro público". La carta es un recordatorio de la responsabilidad de las plataformas tecnológicas en proporcionar información precisa, especialmente en el contexto electoral.

Los secretarios pidieron a Musk tomar medidas inmediatas para corregir la información y evitar la propagación de más desinformación que pueda afectar el proceso electoral y la confianza del público en dicho proceso. El chatbot Grok fue presentado como una IA "rebelde" que respondería a preguntas que otros sistemas podrían rechazar, lo que añade una capa de complejidad a la tarea de moderar la información que proporciona.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa