Arte y Cultura

‘Sociedad De La Nieve’: Un Éxito Global en Netflix y Contendiente al Oscar

“Sociedad de la Nieve”, dirigida por J.A. Bayona, se ha convertido en un fenómeno global en Netflix, alcanzando el top 10 de las películas no inglesas más vistas en la historia de la plataforma y emergiendo como un fuerte contendiente en los premios Oscar.

Arte y Cultura

‘Sociedad De La Nieve’: Un Éxito Global en Netflix y Contendiente al Oscar

“Sociedad de la Nieve”, dirigida por J.A. Bayona, se ha convertido en un fenómeno global en Netflix, alcanzando el top 10 de las películas no inglesas más vistas en la historia de la plataforma y emergiendo como un fuerte contendiente en los premios Oscar.

“Una historia conocida por el canibalismo, es realmente una extraordinaria historia de absoluta dedicación y amor por los demás”

- J.A. Bayona, director de la película.

21/1/2024

“Sociedad de la Nieve”, la última película del director español J.A. Bayona, ha causado un impacto significativo en la audiencia global desde su debut en Netflix el 4 de enero. La película, que narra la sobrecogedora historia de supervivencia de los pasajeros del accidente aéreo de los Andes en 1972, ha logrado capturar la atención de los espectadores en todo el mundo, manteniéndose en el número 1 en el Top 10 Global de Netflix durante dos semanas consecutivas.

En su primera semana acortada, “Sociedad de la Nieve” registró casi 56 millones de horas vistas. El interés del público no disminuyó en la segunda semana, con más de 68 millones de horas vistas. Este éxito es notable, especialmente al compararlo con las películas en inglés más vistas en las mismas semanas, como “The Equalizer” y “Lift”, que obtuvieron 26.8 y 32.8 millones de horas vistas respectivamente.

La película no solo ha sido un éxito en términos de visualizaciones, sino que también ha recibido elogios tanto de la crítica como del público. Con una calificación del 90% en Rotten Tomatoes, “Sociedad de la Nieve” ha sido aplaudida por su autenticidad y el enfoque sensible y humano que Bayona ha dado a una historia conocida principalmente por su aspecto más macabro: el canibalismo. Bayona ha destacado que el verdadero núcleo de la historia es la dedicación absoluta y el amor por los demás que mostraron los supervivientes.

Además de su éxito en Netflix, “Sociedad de la Nieve” ha tenido un notable recorrido en el circuito de premios. Ha sido largamente listada para los BAFTA como película no en inglés y ha sido preseleccionada para los Oscar en varias categorías, incluyendo mejor película internacional, maquillaje y peluquería, banda sonora original y efectos visuales. La película también ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián y está nominada a 13 premios Goya, incluyendo mejor película y mejor director.

Algo Curioso
La historia real detrás de “Sociedad de la Nieve” fue previamente adaptada en la película “Alive” de 1993, pero la versión de Bayona ha sido elogiada por su enfoque más auténtico y humano, proporcionando una nueva visión de este evento histórico.

Impacto Cultural y Reconocimiento Internacional de ‘Sociedad de la Nieve'

El fenómeno de “Sociedad de la Nieve” trasciende más allá de las cifras de audiencia, destacándose como un ejemplo de cómo el contenido en idiomas distintos al inglés está redefiniendo el panorama del entretenimiento global. La película ha demostrado que las historias contadas con autenticidad y profundidad emocional tienen el poder de conectar con audiencias en todo el mundo, independientemente de las barreras idiomáticas. Este éxito refleja un cambio significativo en la industria, donde plataformas de streaming como Netflix están facilitando el acceso a contenidos internacionales de alta calidad.

La decisión de Bayona de realizar la película en español fue un movimiento deliberado para mantener la autenticidad de la historia. Su enfoque en los aspectos humanos y emocionales de la tragedia, en lugar de centrarse únicamente en los detalles más sensacionalistas, ha sido ampliamente elogiado. Esta perspectiva ha permitido que la película no solo entretenga, sino que también eduque y conmueva a su audiencia, ofreciendo una visión más profunda de la experiencia humana en situaciones extremas.

La recepción positiva de la película se ve reflejada en su calificación en Rotten Tomatoes, donde ha obtenido un impresionante 90%. Además, la respuesta del público ha sido abrumadoramente positiva, con una puntuación de audiencia del 83%. Estas cifras son un testimonio del poder de una narrativa bien ejecutada y de la habilidad de Bayona para contar historias que resonan con el público a nivel global.

La película también ha generado un importante debate sobre los dilemas morales y éticos enfrentados por los supervivientes, ofreciendo una nueva perspectiva sobre un evento histórico que ha sido objeto de numerosas interpretaciones a lo largo de los años. La actuación del elenco, incluyendo a actores como Enzo Vogrincic, Agustín Pardella y Matías Recalt, ha sido fundamental para el éxito de la película, aportando una intensidad y realismo que han sido clave para su impacto emocional.

El Futuro de ‘Sociedad de la Nieve’ y su Legado en el Cine

El camino de “Sociedad de la Nieve” hacia el éxito continúa, y su futuro parece prometedor, especialmente en la temporada de premios. Con su nominación en los premios Goya y su preselección en los Oscar, la película no solo ha demostrado su calidad artística, sino también su capacidad para resonar con un público diverso y exigente. La expectativa de que pueda obtener una nominación al Oscar en la categoría de mejor película internacional es alta, lo que sería un logro significativo para el cine español y para Netflix como plataforma de distribución.

Más allá de los premios y reconocimientos, “Sociedad de la Nieve” se ha establecido como un hito en la narrativa cinematográfica. Su enfoque en la humanidad y la resistencia en circunstancias extremas ofrece una nueva perspectiva sobre un evento histórico conocido, desafiando a los espectadores a reflexionar sobre temas de supervivencia, ética y la naturaleza humana. Esta película no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y al diálogo, elementos que definen a las grandes obras del séptimo arte.

El impacto de “Sociedad de la Nieve” se extiende más allá de su éxito inmediato. Establece un precedente para futuras producciones en idiomas distintos al inglés, demostrando que hay un mercado global ávido de historias auténticas y bien contadas, independientemente de su origen. Este éxito puede inspirar a más cineastas a contar sus historias locales con una visión global, ampliando así la diversidad y riqueza del contenido disponible en plataformas de streaming.

Finalmente, “Sociedad de la Nieve” se destaca como un ejemplo de cómo el cine puede ser un poderoso medio para explorar y comprender la condición humana. A través de su narrativa emocionalmente cargada y su representación auténtica de eventos reales, la película no solo captura la atención de la audiencia, sino que también deja una impresión duradera, contribuyendo significativamente al legado cultural y artístico del cine contemporáneo.

Fuentes

NBC News | El País | Forbes | Screen Rant | Variety

“Una historia conocida por el canibalismo, es realmente una extraordinaria historia de absoluta dedicación y amor por los demás”

- J.A. Bayona, director de la película.

Jan 21, 2024
Colglobal News

“Sociedad de la Nieve”, la última película del director español J.A. Bayona, ha causado un impacto significativo en la audiencia global desde su debut en Netflix el 4 de enero. La película, que narra la sobrecogedora historia de supervivencia de los pasajeros del accidente aéreo de los Andes en 1972, ha logrado capturar la atención de los espectadores en todo el mundo, manteniéndose en el número 1 en el Top 10 Global de Netflix durante dos semanas consecutivas.

En su primera semana acortada, “Sociedad de la Nieve” registró casi 56 millones de horas vistas. El interés del público no disminuyó en la segunda semana, con más de 68 millones de horas vistas. Este éxito es notable, especialmente al compararlo con las películas en inglés más vistas en las mismas semanas, como “The Equalizer” y “Lift”, que obtuvieron 26.8 y 32.8 millones de horas vistas respectivamente.

La película no solo ha sido un éxito en términos de visualizaciones, sino que también ha recibido elogios tanto de la crítica como del público. Con una calificación del 90% en Rotten Tomatoes, “Sociedad de la Nieve” ha sido aplaudida por su autenticidad y el enfoque sensible y humano que Bayona ha dado a una historia conocida principalmente por su aspecto más macabro: el canibalismo. Bayona ha destacado que el verdadero núcleo de la historia es la dedicación absoluta y el amor por los demás que mostraron los supervivientes.

Además de su éxito en Netflix, “Sociedad de la Nieve” ha tenido un notable recorrido en el circuito de premios. Ha sido largamente listada para los BAFTA como película no en inglés y ha sido preseleccionada para los Oscar en varias categorías, incluyendo mejor película internacional, maquillaje y peluquería, banda sonora original y efectos visuales. La película también ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián y está nominada a 13 premios Goya, incluyendo mejor película y mejor director.

“Sociedad de la Nieve”, la última película del director español J.A. Bayona, ha causado un impacto significativo en la audiencia global desde su debut en Netflix el 4 de enero. La película, que narra la sobrecogedora historia de supervivencia de los pasajeros del accidente aéreo de los Andes en 1972, ha logrado capturar la atención de los espectadores en todo el mundo, manteniéndose en el número 1 en el Top 10 Global de Netflix durante dos semanas consecutivas.

En su primera semana acortada, “Sociedad de la Nieve” registró casi 56 millones de horas vistas. El interés del público no disminuyó en la segunda semana, con más de 68 millones de horas vistas. Este éxito es notable, especialmente al compararlo con las películas en inglés más vistas en las mismas semanas, como “The Equalizer” y “Lift”, que obtuvieron 26.8 y 32.8 millones de horas vistas respectivamente.

La película no solo ha sido un éxito en términos de visualizaciones, sino que también ha recibido elogios tanto de la crítica como del público. Con una calificación del 90% en Rotten Tomatoes, “Sociedad de la Nieve” ha sido aplaudida por su autenticidad y el enfoque sensible y humano que Bayona ha dado a una historia conocida principalmente por su aspecto más macabro: el canibalismo. Bayona ha destacado que el verdadero núcleo de la historia es la dedicación absoluta y el amor por los demás que mostraron los supervivientes.

Además de su éxito en Netflix, “Sociedad de la Nieve” ha tenido un notable recorrido en el circuito de premios. Ha sido largamente listada para los BAFTA como película no en inglés y ha sido preseleccionada para los Oscar en varias categorías, incluyendo mejor película internacional, maquillaje y peluquería, banda sonora original y efectos visuales. La película también ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián y está nominada a 13 premios Goya, incluyendo mejor película y mejor director.

Algo Curioso
La historia real detrás de “Sociedad de la Nieve” fue previamente adaptada en la película “Alive” de 1993, pero la versión de Bayona ha sido elogiada por su enfoque más auténtico y humano, proporcionando una nueva visión de este evento histórico.

Impacto Cultural y Reconocimiento Internacional de ‘Sociedad de la Nieve'

El fenómeno de “Sociedad de la Nieve” trasciende más allá de las cifras de audiencia, destacándose como un ejemplo de cómo el contenido en idiomas distintos al inglés está redefiniendo el panorama del entretenimiento global. La película ha demostrado que las historias contadas con autenticidad y profundidad emocional tienen el poder de conectar con audiencias en todo el mundo, independientemente de las barreras idiomáticas. Este éxito refleja un cambio significativo en la industria, donde plataformas de streaming como Netflix están facilitando el acceso a contenidos internacionales de alta calidad.

La decisión de Bayona de realizar la película en español fue un movimiento deliberado para mantener la autenticidad de la historia. Su enfoque en los aspectos humanos y emocionales de la tragedia, en lugar de centrarse únicamente en los detalles más sensacionalistas, ha sido ampliamente elogiado. Esta perspectiva ha permitido que la película no solo entretenga, sino que también eduque y conmueva a su audiencia, ofreciendo una visión más profunda de la experiencia humana en situaciones extremas.

La recepción positiva de la película se ve reflejada en su calificación en Rotten Tomatoes, donde ha obtenido un impresionante 90%. Además, la respuesta del público ha sido abrumadoramente positiva, con una puntuación de audiencia del 83%. Estas cifras son un testimonio del poder de una narrativa bien ejecutada y de la habilidad de Bayona para contar historias que resonan con el público a nivel global.

La película también ha generado un importante debate sobre los dilemas morales y éticos enfrentados por los supervivientes, ofreciendo una nueva perspectiva sobre un evento histórico que ha sido objeto de numerosas interpretaciones a lo largo de los años. La actuación del elenco, incluyendo a actores como Enzo Vogrincic, Agustín Pardella y Matías Recalt, ha sido fundamental para el éxito de la película, aportando una intensidad y realismo que han sido clave para su impacto emocional.

El Futuro de ‘Sociedad de la Nieve’ y su Legado en el Cine

El camino de “Sociedad de la Nieve” hacia el éxito continúa, y su futuro parece prometedor, especialmente en la temporada de premios. Con su nominación en los premios Goya y su preselección en los Oscar, la película no solo ha demostrado su calidad artística, sino también su capacidad para resonar con un público diverso y exigente. La expectativa de que pueda obtener una nominación al Oscar en la categoría de mejor película internacional es alta, lo que sería un logro significativo para el cine español y para Netflix como plataforma de distribución.

Más allá de los premios y reconocimientos, “Sociedad de la Nieve” se ha establecido como un hito en la narrativa cinematográfica. Su enfoque en la humanidad y la resistencia en circunstancias extremas ofrece una nueva perspectiva sobre un evento histórico conocido, desafiando a los espectadores a reflexionar sobre temas de supervivencia, ética y la naturaleza humana. Esta película no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y al diálogo, elementos que definen a las grandes obras del séptimo arte.

El impacto de “Sociedad de la Nieve” se extiende más allá de su éxito inmediato. Establece un precedente para futuras producciones en idiomas distintos al inglés, demostrando que hay un mercado global ávido de historias auténticas y bien contadas, independientemente de su origen. Este éxito puede inspirar a más cineastas a contar sus historias locales con una visión global, ampliando así la diversidad y riqueza del contenido disponible en plataformas de streaming.

Finalmente, “Sociedad de la Nieve” se destaca como un ejemplo de cómo el cine puede ser un poderoso medio para explorar y comprender la condición humana. A través de su narrativa emocionalmente cargada y su representación auténtica de eventos reales, la película no solo captura la atención de la audiencia, sino que también deja una impresión duradera, contribuyendo significativamente al legado cultural y artístico del cine contemporáneo.

Fuentes

NBC News | El País | Forbes | Screen Rant | Variety

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa