Tecnología

Sony y Honda Lanzan Afeela, su Primer Modelo Eléctrico con 442 Kilómetros de Autonomía

Sony Honda Mobility, la colaboración 50/50 entre Sony y Honda, presentó el Afeela, un avanzado sedán eléctrico de cuatro puertas en el CES 2023, destacando su innovador enfoque en la relación entre personas y movilidad.

Tecnología

Sony y Honda Lanzan Afeela, su Primer Modelo Eléctrico con 442 Kilómetros de Autonomía

Sony Honda Mobility, la colaboración 50/50 entre Sony y Honda, presentó el Afeela, un avanzado sedán eléctrico de cuatro puertas en el CES 2023, destacando su innovador enfoque en la relación entre personas y movilidad.

“El nombre Afeela refleja una nueva relación entre las personas y la movilidad”

- Afirmó Yasuhide Mizuno, CEO de Sony Honda Mobility.

14/12/2024

Sony Honda Mobility ha dado a conocer su primer vehículo eléctrico, el Afeela, en el CES 2023. Este sedán eléctrico de cuatro puertas es el resultado de una colaboración equitativa entre Sony y Honda. Yasuhide Mizuno, CEO de la empresa, presentó la marca afirmando que Afeela representa "una nueva relación entre las personas y la movilidad".

El Afeela cuenta con dos motores eléctricos situados uno en cada eje, que en conjunto generan 241 caballos de fuerza (180 kW) y proporcionan tracción en las cuatro ruedas (AWD). Dispone de una batería de 91 kWh, compatible con carga rápida de hasta 150 kW, lo que le otorga un rango estimado de entre 250 y 275 millas (aproximadamente 402 a 442 km) por carga.

En cuanto a sus dimensiones, el Afeela mide 4,915 mm de longitud, 1,900 mm de ancho y 1,460 mm de altura, con una distancia entre ejes de 3,000 mm. Para garantizar una conducción suave, está equipado con suspensión delantera de doble horquilla, suspensión trasera de multibrazo y un sistema de suspensión neumática. Los neumáticos delanteros tienen medidas de 245/40R21 y los traseros de 275/35R21.

En términos de tecnología, el vehículo está equipado con 45 cámaras y sensores que optimizan la seguridad y el monitoreo del conductor. También incorpora la tecnología Snapdragon Digital Chassis de Qualcomm, capaz de ejecutar hasta 800 billones de acciones por segundo, y usa el motor gráfico Unreal Engine de Epic Games para visualización de datos en 3D. Para entretenimiento, cuenta con el sistema Ridevu, que facilita el acceso a contenido de Sony Pictures Entertainment.

La interacción y el diseño interior también son destacables. Las puertas del Afeela se abren automáticamente al acercarse el conductor, comunicándose con una aplicación en el teléfono inteligente. El interior ofrece un volante tipo yugo similar al del Tesla Model S, asientos ajustables automáticamente y pantallas individuales en la parte trasera de los asientos delanteros. Además, incluye un sistema de audio espacial de alta calidad con múltiples altavoces.

El Afeela monitorea continuamente las entradas del conductor para personalizar la experiencia de manejo y cuenta con capacidad de estacionamiento automático y avanzadas asistencias de conducción, que incluyen la posibilidad de alcanzar niveles de conducción autónoma de Nivel 3 en ciertas condiciones.

Se espera que el modelo de producción del Afeela se lance a finales de 2025, con la apertura de pre-pedidos en la primera mitad del año. Las entregas en América del Norte están programadas para la primavera de 2026, brindando a los consumidores una opción avanzada y tecnológica en el mercado de vehículos eléctricos.

Algo Curioso

“El nombre Afeela refleja una nueva relación entre las personas y la movilidad”

- Afirmó Yasuhide Mizuno, CEO de Sony Honda Mobility.

Dec 14, 2024
Colglobal News

Sony Honda Mobility ha dado a conocer su primer vehículo eléctrico, el Afeela, en el CES 2023. Este sedán eléctrico de cuatro puertas es el resultado de una colaboración equitativa entre Sony y Honda. Yasuhide Mizuno, CEO de la empresa, presentó la marca afirmando que Afeela representa "una nueva relación entre las personas y la movilidad".

El Afeela cuenta con dos motores eléctricos situados uno en cada eje, que en conjunto generan 241 caballos de fuerza (180 kW) y proporcionan tracción en las cuatro ruedas (AWD). Dispone de una batería de 91 kWh, compatible con carga rápida de hasta 150 kW, lo que le otorga un rango estimado de entre 250 y 275 millas (aproximadamente 402 a 442 km) por carga.

En cuanto a sus dimensiones, el Afeela mide 4,915 mm de longitud, 1,900 mm de ancho y 1,460 mm de altura, con una distancia entre ejes de 3,000 mm. Para garantizar una conducción suave, está equipado con suspensión delantera de doble horquilla, suspensión trasera de multibrazo y un sistema de suspensión neumática. Los neumáticos delanteros tienen medidas de 245/40R21 y los traseros de 275/35R21.

En términos de tecnología, el vehículo está equipado con 45 cámaras y sensores que optimizan la seguridad y el monitoreo del conductor. También incorpora la tecnología Snapdragon Digital Chassis de Qualcomm, capaz de ejecutar hasta 800 billones de acciones por segundo, y usa el motor gráfico Unreal Engine de Epic Games para visualización de datos en 3D. Para entretenimiento, cuenta con el sistema Ridevu, que facilita el acceso a contenido de Sony Pictures Entertainment.

La interacción y el diseño interior también son destacables. Las puertas del Afeela se abren automáticamente al acercarse el conductor, comunicándose con una aplicación en el teléfono inteligente. El interior ofrece un volante tipo yugo similar al del Tesla Model S, asientos ajustables automáticamente y pantallas individuales en la parte trasera de los asientos delanteros. Además, incluye un sistema de audio espacial de alta calidad con múltiples altavoces.

El Afeela monitorea continuamente las entradas del conductor para personalizar la experiencia de manejo y cuenta con capacidad de estacionamiento automático y avanzadas asistencias de conducción, que incluyen la posibilidad de alcanzar niveles de conducción autónoma de Nivel 3 en ciertas condiciones.

Se espera que el modelo de producción del Afeela se lance a finales de 2025, con la apertura de pre-pedidos en la primera mitad del año. Las entregas en América del Norte están programadas para la primavera de 2026, brindando a los consumidores una opción avanzada y tecnológica en el mercado de vehículos eléctricos.

Sony Honda Mobility ha dado a conocer su primer vehículo eléctrico, el Afeela, en el CES 2023. Este sedán eléctrico de cuatro puertas es el resultado de una colaboración equitativa entre Sony y Honda. Yasuhide Mizuno, CEO de la empresa, presentó la marca afirmando que Afeela representa "una nueva relación entre las personas y la movilidad".

El Afeela cuenta con dos motores eléctricos situados uno en cada eje, que en conjunto generan 241 caballos de fuerza (180 kW) y proporcionan tracción en las cuatro ruedas (AWD). Dispone de una batería de 91 kWh, compatible con carga rápida de hasta 150 kW, lo que le otorga un rango estimado de entre 250 y 275 millas (aproximadamente 402 a 442 km) por carga.

En cuanto a sus dimensiones, el Afeela mide 4,915 mm de longitud, 1,900 mm de ancho y 1,460 mm de altura, con una distancia entre ejes de 3,000 mm. Para garantizar una conducción suave, está equipado con suspensión delantera de doble horquilla, suspensión trasera de multibrazo y un sistema de suspensión neumática. Los neumáticos delanteros tienen medidas de 245/40R21 y los traseros de 275/35R21.

En términos de tecnología, el vehículo está equipado con 45 cámaras y sensores que optimizan la seguridad y el monitoreo del conductor. También incorpora la tecnología Snapdragon Digital Chassis de Qualcomm, capaz de ejecutar hasta 800 billones de acciones por segundo, y usa el motor gráfico Unreal Engine de Epic Games para visualización de datos en 3D. Para entretenimiento, cuenta con el sistema Ridevu, que facilita el acceso a contenido de Sony Pictures Entertainment.

La interacción y el diseño interior también son destacables. Las puertas del Afeela se abren automáticamente al acercarse el conductor, comunicándose con una aplicación en el teléfono inteligente. El interior ofrece un volante tipo yugo similar al del Tesla Model S, asientos ajustables automáticamente y pantallas individuales en la parte trasera de los asientos delanteros. Además, incluye un sistema de audio espacial de alta calidad con múltiples altavoces.

El Afeela monitorea continuamente las entradas del conductor para personalizar la experiencia de manejo y cuenta con capacidad de estacionamiento automático y avanzadas asistencias de conducción, que incluyen la posibilidad de alcanzar niveles de conducción autónoma de Nivel 3 en ciertas condiciones.

Se espera que el modelo de producción del Afeela se lance a finales de 2025, con la apertura de pre-pedidos en la primera mitad del año. Las entregas en América del Norte están programadas para la primavera de 2026, brindando a los consumidores una opción avanzada y tecnológica en el mercado de vehículos eléctricos.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa