"Sound of Freedom (El sonido de la libertad)" es una película-denuncia que aborda el tráfico global de menores. A pesar de su modesto presupuesto de 14 millones de dólares, la cinta ha logrado recaudar cifras sorprendentes desde su estreno el pasado 4 de julio. En sus primeros nueve días, fue vista por cuatro millones de personas, proyectándose únicamente en salas de Estados Unidos. Esta hazaña la posiciona como la película no asociada a un gran estudio más vista en los últimos tres años en este país, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
Dirigida por el mexicano Alejandro Monteverde, la trama narra la historia real de Tim Ballard, un exagente del Gobierno de EE.UU. que se embarca en una misión en Colombia para liberar a dos hermanos hondureños, rescatando en el proceso a decenas de niños de las garras de las mafias. A pesar de su éxito en taquilla, la película no ha estado exenta de controversias, especialmente en torno a su protagonista, Jim Caviezel, y sus declaraciones relacionadas con teorías conspirativas.
El filme ha generado un amplio debate en Estados Unidos, no solo por su temática, sino también por la promoción que ha hecho su protagonista y las reacciones que ha suscitado en el público y la crítica. Caviezel ha mencionado en varias ocasiones a QAnon, un movimiento que engloba diversas teorías conspirativas que defienden a la derecha, apoyan a Trump y critican a los demócratas.