SpaceX ha dado un paso significativo en su misión de ofrecer conectividad global tras el lanzamiento exitoso de 20 nuevos satélites Starlink el 5 de diciembre de 2024. Utilizando un cohete Falcon 9 desde la Base de Fuerza Espacial Vandenberg en California, la compañía completó la primera capa orbital de su constelación satelital. Los satélites permiten la conexión directa desde teléfonos celulares sin requerir hardware o aplicaciones especiales.
Este servicio revolucionario utiliza protocolos estándar LTE/4G, lo que asegura la compatibilidad con la mayoría de los teléfonos existentes en el mercado. Situados a 340 millas, equivalentes a 540 kilómetros sobre la superficie terrestre, cada satélite está equipado con un módem LTE avanzado y tecnología de comunicación óptica láser, que ofrecen tasas de datos hasta 100 veces más rápidas que las comunicaciones tradicionales de radiofrecuencia. Esta capacidad permite que los satélites se mantengan conectados a la constelación completa de 6,799 satélites actualmente en operación.
En su fase inicial, el servicio solamente proporcionará mensajería de texto hasta el final de 2024. SpaceX tiene planeado expandir el servicio para incluir voz y datos a partir de 2025, momento en el cual también se integrará soporte para dispositivos IoT (Internet de las Cosas). La capacidad de ancho de banda por haz del sistema ha sido mejorada a aproximadamente 10 Mb, en comparación con los 7 Mb de las pruebas iniciales.
Para facilitar la integración y ofrecer una cobertura extensa, Starlink ha formado alianzas con operadores móviles como T-Mobile en Estados Unidos y Rogers en Canadá. Este esfuerzo busca eliminar las zonas muertas de conectividad, proveyendo conexión en áreas rurales y remotas.
Actualmente, no se ha divulgado el costo específico del servicio de conexión directa al celular. Sin embargo, el servicio de banda ancha satelital de Starlink, que necesita un receptor montado en vehículos, se ofrece a $50 mensuales en EE. UU. con un límite de 50 GB, lo cual puede dar una referencia aproximada de los posibles costos.
Técnicamente, los nuevos satélites de Starlink están equipados con un módem eNodeB avanzado, similar a una torre de telefonía móvil en el espacio. Esta tecnología permite que el servicio operativo funcione sin cambiar el hardware o firmware de los teléfonos existentes.
La competencia para Starlink no es inexistente; empresas como Lynk y AST SpaceMobile también están desarrollando tecnologías de comunicación satelital similares. A pesar de esto, SpaceX ha comenzado su campaña de lanzamiento y expansión con perspectivas prometedoras para mejorar la conectividad móvil e IoT en áreas fuera de la cobertura terrestre tradicional.
Esta innovación subraya la ambición de SpaceX de proporcionar una conectividad accesible y eficiente para cualquier usuario, en cualquier parte del mundo.