Los uniformes que lucirán los atletas de Mongolia en los Juegos Olímpicos de París 2024 han captado la atención global por su cuidadoso diseño y simbolismo cultural. Diseñados por la marca Michel & Amazonka, dirigida por las hermanas Munkhjargal y Amazonka Choigaalaa de Ulaanbaatar, estos atuendos integran elementos del tradicional *deel* mongol.
_11zon.webp)
El trabajo de diseño incorpora motivos emblemáticos como el *Soyombo* (símbolo nacional de Mongolia), representaciones de montañas y nubes, y la icónica antorcha olímpica. Para los portadores de la bandera, los uniformes incluyen caftanes tradicionales, mientras que los atletas llevarán pantalones o faldas complementados con chalecos bordados.
_11zon.webp)
La creación de los 120 conjuntos de uniformes requirió tres meses y un promedio de 20 horas de trabajo por conjunto, involucrando a un equipo de 42 personas. En redes sociales, los uniformes han sido recibidos con gran entusiasmo, destacándose un video de TikTok que superó los 424,500 "me gusta", donde la estética ha sido catalogada como "sorcery" y comparada con preparativos para la guerra.
_11zon.webp)
Otros equipos también presentarán uniformes notables en París 2024. Haití, con diseños de Stella Jean, verá a sus atletas lucir uniformes vibrantes con colores de la bandera nacional y gráficos de Philippe Dodard en un acto de "contracolonización". Canadá, con diseños de Lululemon, ofrecerá chaquetas impermeables y camisetas resistentes al agua, diseñadas en colaboración con 19 atletas de 14 deportes diferentes. Este conjunto incluye elementos innovadores como un poncho de lluvia empaquable y una chaqueta bomber con correas interiores.
_11zon.webp)
Irlanda opta por la sostenibilidad con uniformes de Laura Weber que utilizan taffeta ECO-Híbrido y bordados personalizados, mayormente blancos, evitando el tradicional verde. Taiwán, conocido oficialmente como Chinese Taipei en el evento, presentará diseños de Justin Chou con materiales ecológicos que enfrían el cuerpo al contacto con el agua o el sudor, reflejando los océanos, ciudades y montañas de la isla.
Estos uniformes se revelarán oficialmente durante la ceremonia de apertura el 26 de julio de 2024, donde cada atuendo no solo representará al país de origen de los atletas, sino también su profunda conexión cultural.
El impacto de estos diseños en redes sociales ha sido significativo, con varios equipos ganando popularidad por su creatividad y diseño innovador, compitiendo con gigantes de la moda. Las Olimpiadas de París 2024 prometen ser una vitrina de la diversidad cultural y el compromiso con la sostenibilidad en el deporte global. Los diseños de los uniformes olímpicos no solo buscan funcionalidad, sino que también sirven como una plataforma para expresar la cultura y tradición de cada país, haciendo de cada Olimpiada un desfile de identidad y creatividad global.