Arte y Cultura

Wildlife Photographer of the Year 2024: Celebrando la 60ª Edición del Concurso

El Museo de Historia Natural de Londres organiza la 60ª edición del renombrado concurso Wildlife Photographer of the Year, que este año ha recibido la impresionante cifra de 59,228 fotografías de 117 países y territorios. Los ganadores se anunciarán el 8 de octubre de 2024 y las 100 imágenes ganadoras se exhibirán en el museo a partir del 11 de octubre de 2024.

Arte y Cultura

Wildlife Photographer of the Year 2024: Celebrando la 60ª Edición del Concurso

El Museo de Historia Natural de Londres organiza la 60ª edición del renombrado concurso Wildlife Photographer of the Year, que este año ha recibido la impresionante cifra de 59,228 fotografías de 117 países y territorios. Los ganadores se anunciarán el 8 de octubre de 2024 y las 100 imágenes ganadoras se exhibirán en el museo a partir del 11 de octubre de 2024.

"La competencia no solo celebra la habilidad fotográfica, sino también la importancia de la biodiversidad y los ecosistemas en peligro"

- Expresó el portavoz del Museo de Historia Natural de Londres.

31/8/2024

La competencia Wildlife Photographer of the Year 2024, organizada por el Museo de Historia Natural de Londres, celebra su 60ª edición este año. En total, se recibieron 59,228 fotografías provenientes de 117 países y territorios, un testimonio de la creciente popularidad e importancia de este evento a nivel global. Los ganadores se anunciarán el 8 de octubre de 2024.

Las 100 imágenes ganadoras se exhibirán en el Museo de Historia Natural de Londres a partir del 11 de octubre de 2024, proporcionando a los visitantes la oportunidad de apreciar la diversidad y belleza de la vida silvestre capturada por fotógrafos de todo el mundo. Stormy Scene, de William Fortescue, del Reino Unido, muestra leones en apareamiento y recibió una distinción especial en la sección de comportamiento: mamíferos.

Entre las imágenes destacadas se encuentra "Mordedura mortal" de Ian Ford, que muestra a un jaguar atacando a un caimán en el Pantanal, Brasil, compitiendo en la categoría "Comportamiento: mamíferos". Otra potente imagen es "Al trote" de Jose Manuel Grandío, que capturó un armiño saltando sobre la nieve en el norte de Francia en la misma categoría.

En la categoría "Océanos", Thomas Vijayan usó un dron para capturar el glaciar Bråsvellbreen en Svalbard, titulando su obra "La banquisa se derrite". Samual Stone documentó a una grajilla recolectando piedras para su nido en Londres, compitiendo en "Comportamiento: aves" con la imagen "Unas rocas muy preciadas".

Georgina Steytler registró a abejas excavadoras compitiendo por la atención de una hembra en su foto "Ser el centro de atención", inscrita en la categoría "Comportamiento: invertebrados". En la categoría para jóvenes talentos (10 años o menos), Sasha Jumanca capturó la imagen de dos búhos jóvenes en Múnich con su obra "Abandonar el nido". Cazador de luz de luna, una imagen de un gato de Pallas en Hulun Buir, Mongolia Interior, fue tomada por Xingchao Zhu de China y recibió una gran elogio en la sección de comportamiento: mamíferos.

Así mismo, Shreyovi Mehta fotografió pavos reales en el Parque Nacional de Keoladeo, India, en la categoría para jóvenes con su imagen "Bajo el foco". Lam Soon Tak documentó una araña Heteropoda davidbowie en Malasia, titulándola "Una araña famosa", y compitiendo en la categoría "Comportamiento: invertebrados". Stormy Scene, de William Fortescue, del Reino Unido, muestra leones en apareamiento y recibió una distinción especial en la sección de comportamiento: mamíferos.

Finalmente, "Un lugar de descanso" de Randy Robbins, que muestra un ciervo congelado en California, compite en la categoría "Arte Natural". Esta imagen marca un hito al ser la primera fotografía tomada con un smartphone que accede al certamen.

El concurso Wildlife Photographer of the Year 2024 no solo celebra la destreza fotográfica, sino también busca resaltar la importancia de la conservación y la apreciación de la naturaleza. El evento subraya la necesidad de proteger la biodiversidad y los ecosistemas en riesgo.

El Museo de Historia Natural de Londres, conocido por su compromiso con la preservación del entorno natural y la educación ambiental, sigue desempeñando un papel crucial en la promoción de la conciencia ecológica a través de iniciativas como esta competencia. La exposición de las imágenes ganadoras estará abierta al público y promete ser un espectáculo visual y educativo imperdible. El Wildlife Photographer of the Year se inició en 1965 con solo 361 entradas, mostrando cómo el interés y la participación en la fotografía de vida silvestre han crecido exponencialmente a lo largo de las décadas.

Algo Curioso

"La competencia no solo celebra la habilidad fotográfica, sino también la importancia de la biodiversidad y los ecosistemas en peligro"

- Expresó el portavoz del Museo de Historia Natural de Londres.

Aug 31, 2024
Colglobal News

La competencia Wildlife Photographer of the Year 2024, organizada por el Museo de Historia Natural de Londres, celebra su 60ª edición este año. En total, se recibieron 59,228 fotografías provenientes de 117 países y territorios, un testimonio de la creciente popularidad e importancia de este evento a nivel global. Los ganadores se anunciarán el 8 de octubre de 2024.

Las 100 imágenes ganadoras se exhibirán en el Museo de Historia Natural de Londres a partir del 11 de octubre de 2024, proporcionando a los visitantes la oportunidad de apreciar la diversidad y belleza de la vida silvestre capturada por fotógrafos de todo el mundo. Stormy Scene, de William Fortescue, del Reino Unido, muestra leones en apareamiento y recibió una distinción especial en la sección de comportamiento: mamíferos.

Entre las imágenes destacadas se encuentra "Mordedura mortal" de Ian Ford, que muestra a un jaguar atacando a un caimán en el Pantanal, Brasil, compitiendo en la categoría "Comportamiento: mamíferos". Otra potente imagen es "Al trote" de Jose Manuel Grandío, que capturó un armiño saltando sobre la nieve en el norte de Francia en la misma categoría.

En la categoría "Océanos", Thomas Vijayan usó un dron para capturar el glaciar Bråsvellbreen en Svalbard, titulando su obra "La banquisa se derrite". Samual Stone documentó a una grajilla recolectando piedras para su nido en Londres, compitiendo en "Comportamiento: aves" con la imagen "Unas rocas muy preciadas".

Georgina Steytler registró a abejas excavadoras compitiendo por la atención de una hembra en su foto "Ser el centro de atención", inscrita en la categoría "Comportamiento: invertebrados". En la categoría para jóvenes talentos (10 años o menos), Sasha Jumanca capturó la imagen de dos búhos jóvenes en Múnich con su obra "Abandonar el nido". Cazador de luz de luna, una imagen de un gato de Pallas en Hulun Buir, Mongolia Interior, fue tomada por Xingchao Zhu de China y recibió una gran elogio en la sección de comportamiento: mamíferos.

Así mismo, Shreyovi Mehta fotografió pavos reales en el Parque Nacional de Keoladeo, India, en la categoría para jóvenes con su imagen "Bajo el foco". Lam Soon Tak documentó una araña Heteropoda davidbowie en Malasia, titulándola "Una araña famosa", y compitiendo en la categoría "Comportamiento: invertebrados". Stormy Scene, de William Fortescue, del Reino Unido, muestra leones en apareamiento y recibió una distinción especial en la sección de comportamiento: mamíferos.

Finalmente, "Un lugar de descanso" de Randy Robbins, que muestra un ciervo congelado en California, compite en la categoría "Arte Natural". Esta imagen marca un hito al ser la primera fotografía tomada con un smartphone que accede al certamen.

El concurso Wildlife Photographer of the Year 2024 no solo celebra la destreza fotográfica, sino también busca resaltar la importancia de la conservación y la apreciación de la naturaleza. El evento subraya la necesidad de proteger la biodiversidad y los ecosistemas en riesgo.

El Museo de Historia Natural de Londres, conocido por su compromiso con la preservación del entorno natural y la educación ambiental, sigue desempeñando un papel crucial en la promoción de la conciencia ecológica a través de iniciativas como esta competencia. La exposición de las imágenes ganadoras estará abierta al público y promete ser un espectáculo visual y educativo imperdible. El Wildlife Photographer of the Year se inició en 1965 con solo 361 entradas, mostrando cómo el interés y la participación en la fotografía de vida silvestre han crecido exponencialmente a lo largo de las décadas.

La competencia Wildlife Photographer of the Year 2024, organizada por el Museo de Historia Natural de Londres, celebra su 60ª edición este año. En total, se recibieron 59,228 fotografías provenientes de 117 países y territorios, un testimonio de la creciente popularidad e importancia de este evento a nivel global. Los ganadores se anunciarán el 8 de octubre de 2024.

Las 100 imágenes ganadoras se exhibirán en el Museo de Historia Natural de Londres a partir del 11 de octubre de 2024, proporcionando a los visitantes la oportunidad de apreciar la diversidad y belleza de la vida silvestre capturada por fotógrafos de todo el mundo. Stormy Scene, de William Fortescue, del Reino Unido, muestra leones en apareamiento y recibió una distinción especial en la sección de comportamiento: mamíferos.

Entre las imágenes destacadas se encuentra "Mordedura mortal" de Ian Ford, que muestra a un jaguar atacando a un caimán en el Pantanal, Brasil, compitiendo en la categoría "Comportamiento: mamíferos". Otra potente imagen es "Al trote" de Jose Manuel Grandío, que capturó un armiño saltando sobre la nieve en el norte de Francia en la misma categoría.

En la categoría "Océanos", Thomas Vijayan usó un dron para capturar el glaciar Bråsvellbreen en Svalbard, titulando su obra "La banquisa se derrite". Samual Stone documentó a una grajilla recolectando piedras para su nido en Londres, compitiendo en "Comportamiento: aves" con la imagen "Unas rocas muy preciadas".

Georgina Steytler registró a abejas excavadoras compitiendo por la atención de una hembra en su foto "Ser el centro de atención", inscrita en la categoría "Comportamiento: invertebrados". En la categoría para jóvenes talentos (10 años o menos), Sasha Jumanca capturó la imagen de dos búhos jóvenes en Múnich con su obra "Abandonar el nido". Cazador de luz de luna, una imagen de un gato de Pallas en Hulun Buir, Mongolia Interior, fue tomada por Xingchao Zhu de China y recibió una gran elogio en la sección de comportamiento: mamíferos.

Así mismo, Shreyovi Mehta fotografió pavos reales en el Parque Nacional de Keoladeo, India, en la categoría para jóvenes con su imagen "Bajo el foco". Lam Soon Tak documentó una araña Heteropoda davidbowie en Malasia, titulándola "Una araña famosa", y compitiendo en la categoría "Comportamiento: invertebrados". Stormy Scene, de William Fortescue, del Reino Unido, muestra leones en apareamiento y recibió una distinción especial en la sección de comportamiento: mamíferos.

Finalmente, "Un lugar de descanso" de Randy Robbins, que muestra un ciervo congelado en California, compite en la categoría "Arte Natural". Esta imagen marca un hito al ser la primera fotografía tomada con un smartphone que accede al certamen.

El concurso Wildlife Photographer of the Year 2024 no solo celebra la destreza fotográfica, sino también busca resaltar la importancia de la conservación y la apreciación de la naturaleza. El evento subraya la necesidad de proteger la biodiversidad y los ecosistemas en riesgo.

El Museo de Historia Natural de Londres, conocido por su compromiso con la preservación del entorno natural y la educación ambiental, sigue desempeñando un papel crucial en la promoción de la conciencia ecológica a través de iniciativas como esta competencia. La exposición de las imágenes ganadoras estará abierta al público y promete ser un espectáculo visual y educativo imperdible. El Wildlife Photographer of the Year se inició en 1965 con solo 361 entradas, mostrando cómo el interés y la participación en la fotografía de vida silvestre han crecido exponencialmente a lo largo de las décadas.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa