Mundo

Accidente Aéreo en Brasil Deja 61 Víctimas Mortales

Un avión ATR-72 de la aerolínea Voepass se estrelló en Vinhedo, estado de São Paulo, Brasil. Los 61 ocupantes de la aeronave, incluyendo 57 pasajeros y 4 miembros de la tripulación, fallecieron en el impacto.

Mundo

Accidente Aéreo en Brasil Deja 61 Víctimas Mortales

Un avión ATR-72 de la aerolínea Voepass se estrelló en Vinhedo, estado de São Paulo, Brasil. Los 61 ocupantes de la aeronave, incluyendo 57 pasajeros y 4 miembros de la tripulación, fallecieron en el impacto.

"Lamentamos profundamente la pérdida de vidas en este trágico accidente. Nuestro equipo está trabajando en la investigación para determinar las causas"

- Declaró el Brigadier Marcelo Moreno, jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA).

9/8/2024

El 9 de agosto de 2024 se convirtió en una fecha marcada por la tragedia en Brasil. Un avión ATR-72 de la aerolínea Voepass se estrelló en una zona residencial de Vinhedo, estado de São Paulo, dejando un saldo fatal de 61 personas muertas, entre ellas 57 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. Este evento catastrófico fue confirmado tanto por las autoridades locales como por la propia compañía aérea, que inicialmente había reportado un total de 62 personas a bordo, pero más tarde corrigió la cifra al verificar que un pasajero con boleto no abordó el vuelo.

El vuelo 2283, que había despegado de Cascavel, Paraná, tenía como destino final el Aeropuerto de Guarulhos, situado cerca de São Paulo. Aproximadamente a las 1:28 p.m. hora local, la policía militar de São Paulo recibió el primer aviso del accidente. Según el coronel Cassio Araújo de Freitas, comandante de la policía militar, no hubo víctimas en tierra, ya que el accidente se produjo en un área residencial a 76 km de la capital del estado sin afectar a los residentes locales.

Las circunstancias del accidente señalan que el avión estaba volando a una altitud de 17,000 pies cuando sufrió una caída rápida de 4,000 pies en tan solo dos minutos antes de perderse la señal. Testigos oculares reportaron que la aeronave parecía estar en una espiral descontrolada antes del impacto, seguido de una explosión violenta y una columna de humo negro visible desde varias millas de distancia. Un equipo de alrededor de 50 bomberos se desplegó en la escena para controlar el incendio resultante y para la recuperación de los cuerpos de las víctimas.

El Brigadier Marcelo Moreno, jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA), confirmó que no hubo comunicación de emergencia desde la aeronave antes del accidente. Adicionalmente, Voepass informó que el avión había despegado sin restricciones operativas y con todos los sistemas en funcionamiento correcto, lo que aumenta el misterio en torno a las causas del siniestro.

En respuesta al trágico acontecimiento, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó sus condolencias y pidió un minuto de silencio en honor a las víctimas durante un evento celebrado poco después del accidente. Equipos de la Fuerza Aérea Brasileña y la policía federal ya están investigando las posibles causas del siniestro.

La investigación continúa mientras las autoridades buscan entender qué pudo haber salido mal en este trágico vuelo, en un intento por evitar futuros incidentes y mejorar la seguridad aérea en la región. El ATR-72 es un avión de corto a mediano alcance muy utilizado por aerolíneas regionales en todo el mundo debido a su eficiencia y capacidad para operar en aeropuertos con pistas cortas. Sin embargo, como cualquier aeronave, no está exento de riesgos que la industria sigue monitoreando rigurosamente.

Algo Curioso

"Lamentamos profundamente la pérdida de vidas en este trágico accidente. Nuestro equipo está trabajando en la investigación para determinar las causas"

- Declaró el Brigadier Marcelo Moreno, jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA).

Aug 9, 2024
Colglobal News

El 9 de agosto de 2024 se convirtió en una fecha marcada por la tragedia en Brasil. Un avión ATR-72 de la aerolínea Voepass se estrelló en una zona residencial de Vinhedo, estado de São Paulo, dejando un saldo fatal de 61 personas muertas, entre ellas 57 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. Este evento catastrófico fue confirmado tanto por las autoridades locales como por la propia compañía aérea, que inicialmente había reportado un total de 62 personas a bordo, pero más tarde corrigió la cifra al verificar que un pasajero con boleto no abordó el vuelo.

El vuelo 2283, que había despegado de Cascavel, Paraná, tenía como destino final el Aeropuerto de Guarulhos, situado cerca de São Paulo. Aproximadamente a las 1:28 p.m. hora local, la policía militar de São Paulo recibió el primer aviso del accidente. Según el coronel Cassio Araújo de Freitas, comandante de la policía militar, no hubo víctimas en tierra, ya que el accidente se produjo en un área residencial a 76 km de la capital del estado sin afectar a los residentes locales.

Las circunstancias del accidente señalan que el avión estaba volando a una altitud de 17,000 pies cuando sufrió una caída rápida de 4,000 pies en tan solo dos minutos antes de perderse la señal. Testigos oculares reportaron que la aeronave parecía estar en una espiral descontrolada antes del impacto, seguido de una explosión violenta y una columna de humo negro visible desde varias millas de distancia. Un equipo de alrededor de 50 bomberos se desplegó en la escena para controlar el incendio resultante y para la recuperación de los cuerpos de las víctimas.

El Brigadier Marcelo Moreno, jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA), confirmó que no hubo comunicación de emergencia desde la aeronave antes del accidente. Adicionalmente, Voepass informó que el avión había despegado sin restricciones operativas y con todos los sistemas en funcionamiento correcto, lo que aumenta el misterio en torno a las causas del siniestro.

En respuesta al trágico acontecimiento, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó sus condolencias y pidió un minuto de silencio en honor a las víctimas durante un evento celebrado poco después del accidente. Equipos de la Fuerza Aérea Brasileña y la policía federal ya están investigando las posibles causas del siniestro.

La investigación continúa mientras las autoridades buscan entender qué pudo haber salido mal en este trágico vuelo, en un intento por evitar futuros incidentes y mejorar la seguridad aérea en la región. El ATR-72 es un avión de corto a mediano alcance muy utilizado por aerolíneas regionales en todo el mundo debido a su eficiencia y capacidad para operar en aeropuertos con pistas cortas. Sin embargo, como cualquier aeronave, no está exento de riesgos que la industria sigue monitoreando rigurosamente.

El 9 de agosto de 2024 se convirtió en una fecha marcada por la tragedia en Brasil. Un avión ATR-72 de la aerolínea Voepass se estrelló en una zona residencial de Vinhedo, estado de São Paulo, dejando un saldo fatal de 61 personas muertas, entre ellas 57 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. Este evento catastrófico fue confirmado tanto por las autoridades locales como por la propia compañía aérea, que inicialmente había reportado un total de 62 personas a bordo, pero más tarde corrigió la cifra al verificar que un pasajero con boleto no abordó el vuelo.

El vuelo 2283, que había despegado de Cascavel, Paraná, tenía como destino final el Aeropuerto de Guarulhos, situado cerca de São Paulo. Aproximadamente a las 1:28 p.m. hora local, la policía militar de São Paulo recibió el primer aviso del accidente. Según el coronel Cassio Araújo de Freitas, comandante de la policía militar, no hubo víctimas en tierra, ya que el accidente se produjo en un área residencial a 76 km de la capital del estado sin afectar a los residentes locales.

Las circunstancias del accidente señalan que el avión estaba volando a una altitud de 17,000 pies cuando sufrió una caída rápida de 4,000 pies en tan solo dos minutos antes de perderse la señal. Testigos oculares reportaron que la aeronave parecía estar en una espiral descontrolada antes del impacto, seguido de una explosión violenta y una columna de humo negro visible desde varias millas de distancia. Un equipo de alrededor de 50 bomberos se desplegó en la escena para controlar el incendio resultante y para la recuperación de los cuerpos de las víctimas.

El Brigadier Marcelo Moreno, jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA), confirmó que no hubo comunicación de emergencia desde la aeronave antes del accidente. Adicionalmente, Voepass informó que el avión había despegado sin restricciones operativas y con todos los sistemas en funcionamiento correcto, lo que aumenta el misterio en torno a las causas del siniestro.

En respuesta al trágico acontecimiento, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó sus condolencias y pidió un minuto de silencio en honor a las víctimas durante un evento celebrado poco después del accidente. Equipos de la Fuerza Aérea Brasileña y la policía federal ya están investigando las posibles causas del siniestro.

La investigación continúa mientras las autoridades buscan entender qué pudo haber salido mal en este trágico vuelo, en un intento por evitar futuros incidentes y mejorar la seguridad aérea en la región. El ATR-72 es un avión de corto a mediano alcance muy utilizado por aerolíneas regionales en todo el mundo debido a su eficiencia y capacidad para operar en aeropuertos con pistas cortas. Sin embargo, como cualquier aeronave, no está exento de riesgos que la industria sigue monitoreando rigurosamente.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa