Mundo

Captan a conductor de Porsche a 329 km/h en autopista alemana; le imponen multa de US$ 1.043 y le suspenden la licencia por tres meses

Un conductor fue detectado circulando a 320 km/h (199 mph) en la autopista A2 de Sajonia-Anhalt, Alemania, el 28 de julio de 2025, triplicando el límite de velocidad de la zona. Las autoridades impusieron una multa y otras sanciones tras el incidente.

Mundo

Captan a conductor de Porsche a 329 km/h en autopista alemana; le imponen multa de US$ 1.043 y le suspenden la licencia por tres meses

Un conductor fue detectado circulando a 320 km/h (199 mph) en la autopista A2 de Sajonia-Anhalt, Alemania, el 28 de julio de 2025, triplicando el límite de velocidad de la zona. Las autoridades impusieron una multa y otras sanciones tras el incidente.

"Las infracciones de velocidad no solo ponen en peligro al conductor, sino también a todos los demás en la carretera"

– Advirtió la policía de Sajonia-Anhalt en un comunicado.

6/8/2025

La policía de Sajonia-Anhalt divulgó esta semana la detención reciente de un conductor de Porsche Panamera que fue registrado a 320 km/h (199 mph) en la autopista A2, cerca de Burg, en el este de Alemania. El hecho ocurrió el 28 de julio de 2025, pero fue reportado públicamente hasta el presente.


En el tramo donde se produjo el exceso de velocidad, el límite es de 120 km/h (75 mph). La velocidad documentada casi triplicó el máximo legal permitido en esa sección. Como consecuencia, el infractor —de identidad y edad no reveladas— recibió una multa de €900 (unos $1,043 USD al cambio actual), la suspensión de su licencia de conducir durante tres meses y la deducción de dos puntos en su permiso de conducir.


La autopista A2 es conocida por frecuentes congestiones de tráfico, lo que ha llevado a una reducción de violaciones relacionadas con velocidad en años recientes. Sin embargo, el caso destaca por la magnitud del exceso registrado en comparación con incidentes previos en la misma carretera, como el de 2021, cuando un conductor de Bugatti alcanzó 417 km/h (259 mph) aunque finalmente no fue sancionado debido a falta de pruebas concluyentes.


En respuesta a conductas peligrosas como esta, las autoridades regionales han reforzado la vigilancia con operativos especiales, incluyendo una “maratón de cámaras de velocidad” en puntos críticos. Para ello, se emplearon remolques móviles equipados con radares automáticos que han permitido identificar varias centenas de nuevas infracciones en la última semana.


Además del comunicado sobre el caso, la policía reiteró su llamado a la población para respetar los límites de velocidad, recordando que estas infracciones conllevan sanciones económicas, penas administrativas y riesgo para la seguridad vial colectiva.

Algo Curioso

"Las infracciones de velocidad no solo ponen en peligro al conductor, sino también a todos los demás en la carretera"

– Advirtió la policía de Sajonia-Anhalt en un comunicado.

Aug 6, 2025
Colglobal News

La policía de Sajonia-Anhalt divulgó esta semana la detención reciente de un conductor de Porsche Panamera que fue registrado a 320 km/h (199 mph) en la autopista A2, cerca de Burg, en el este de Alemania. El hecho ocurrió el 28 de julio de 2025, pero fue reportado públicamente hasta el presente.


En el tramo donde se produjo el exceso de velocidad, el límite es de 120 km/h (75 mph). La velocidad documentada casi triplicó el máximo legal permitido en esa sección. Como consecuencia, el infractor —de identidad y edad no reveladas— recibió una multa de €900 (unos $1,043 USD al cambio actual), la suspensión de su licencia de conducir durante tres meses y la deducción de dos puntos en su permiso de conducir.


La autopista A2 es conocida por frecuentes congestiones de tráfico, lo que ha llevado a una reducción de violaciones relacionadas con velocidad en años recientes. Sin embargo, el caso destaca por la magnitud del exceso registrado en comparación con incidentes previos en la misma carretera, como el de 2021, cuando un conductor de Bugatti alcanzó 417 km/h (259 mph) aunque finalmente no fue sancionado debido a falta de pruebas concluyentes.


En respuesta a conductas peligrosas como esta, las autoridades regionales han reforzado la vigilancia con operativos especiales, incluyendo una “maratón de cámaras de velocidad” en puntos críticos. Para ello, se emplearon remolques móviles equipados con radares automáticos que han permitido identificar varias centenas de nuevas infracciones en la última semana.


Además del comunicado sobre el caso, la policía reiteró su llamado a la población para respetar los límites de velocidad, recordando que estas infracciones conllevan sanciones económicas, penas administrativas y riesgo para la seguridad vial colectiva.

La policía de Sajonia-Anhalt divulgó esta semana la detención reciente de un conductor de Porsche Panamera que fue registrado a 320 km/h (199 mph) en la autopista A2, cerca de Burg, en el este de Alemania. El hecho ocurrió el 28 de julio de 2025, pero fue reportado públicamente hasta el presente.


En el tramo donde se produjo el exceso de velocidad, el límite es de 120 km/h (75 mph). La velocidad documentada casi triplicó el máximo legal permitido en esa sección. Como consecuencia, el infractor —de identidad y edad no reveladas— recibió una multa de €900 (unos $1,043 USD al cambio actual), la suspensión de su licencia de conducir durante tres meses y la deducción de dos puntos en su permiso de conducir.


La autopista A2 es conocida por frecuentes congestiones de tráfico, lo que ha llevado a una reducción de violaciones relacionadas con velocidad en años recientes. Sin embargo, el caso destaca por la magnitud del exceso registrado en comparación con incidentes previos en la misma carretera, como el de 2021, cuando un conductor de Bugatti alcanzó 417 km/h (259 mph) aunque finalmente no fue sancionado debido a falta de pruebas concluyentes.


En respuesta a conductas peligrosas como esta, las autoridades regionales han reforzado la vigilancia con operativos especiales, incluyendo una “maratón de cámaras de velocidad” en puntos críticos. Para ello, se emplearon remolques móviles equipados con radares automáticos que han permitido identificar varias centenas de nuevas infracciones en la última semana.


Además del comunicado sobre el caso, la policía reiteró su llamado a la población para respetar los límites de velocidad, recordando que estas infracciones conllevan sanciones económicas, penas administrativas y riesgo para la seguridad vial colectiva.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa