Mundo

Alerta de Tsunami en Indonesia Tras Múltiples Erupciones del Volcán Ruang

El volcán Monte Ruang en Indonesia ha registrado múltiples erupciones, provocando una alerta de tsunami y la evacuación de más de 11,000 personas en la provincia de Sulawesi del Norte. La comunidad internacional observa con preocupación la posible repetición de desastres anteriores vinculados a erupciones volcánicas en la región.

Mundo

Alerta de Tsunami en Indonesia Tras Múltiples Erupciones del Volcán Ruang

El volcán Monte Ruang en Indonesia ha registrado múltiples erupciones, provocando una alerta de tsunami y la evacuación de más de 11,000 personas en la provincia de Sulawesi del Norte. La comunidad internacional observa con preocupación la posible repetición de desastres anteriores vinculados a erupciones volcánicas en la región.

“Basado en la observación visual e instrumental que mostró un aumento en la actividad volcánica, el nivel de Monte Ruang fue elevado de nivel tres a cuatro”

- Hendra Gunawan, jefe de la agencia de vulcanología de Indonesia.

18/4/2024

El volcán Monte Ruang, ubicado en la provincia de Sulawesi del Norte, ha tenido al menos cinco grandes erupciones en las últimas 48 horas, elevando la preocupación a nivel internacional debido al histórico riesgo de tsunamis asociados con erupciones pasadas. La última serie de erupciones comenzó alrededor de las 9:45 p.m. hora local del martes, enviando columnas de humo y ceniza a más de dos kilómetros en el cielo. Las autoridades locales, en respuesta, han extendido una zona de exclusión de cuatro a seis kilómetros alrededor del cráter y han elevado el nivel de alerta a cuatro, el máximo en el sistema de alerta volcánica.

Las recientes erupciones han provocado la evacuación de más de 11,000 personas que residen en las cercanías del volcán, incluidos los habitantes de la isla de Tagulandang, una de las más afectadas por la situación actual. Además, el aeropuerto internacional más cercano en la ciudad de Manado ha sido cerrado temporalmente debido a la caída de ceniza volcánica, lo que ha interrumpido significativamente los vuelos regionales y ha puesto en alerta a las autoridades aeronáuticas de países vecinos.

Algo Curioso
El Monte Ruang es parte del "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona conocida por su intensa actividad sísmica y volcánica. Indonesia, con sus 120 volcanes activos, es uno de los países más propensos a este tipo de desastres naturales, lo que requiere una constante vigilancia y preparación ante posibles erupciones.

Impacto y Respuestas ante la Emergencia Volcánica

Las autoridades han confirmado que las erupciones del Monte Ruang han liberado no solo grandes cantidades de ceniza sino también flujos de lava visibles, exacerbando el riesgo para las comunidades locales. La noche del miércoles, la actividad volcánica intensificó, arrojando lava incandescente y provocando que las autoridades extendieran aún más las medidas de evacuación. El personal de rescate ha trabajado incansablemente para trasladar a los residentes a zonas seguras, utilizando embarcaciones y coordinando rutas de evacuación a través de áreas potencialmente peligrosas.

Los expertos en vulcanología han señalado la posibilidad de que parte del volcán colapse en el mar, lo cual podría generar un tsunami similar al que ocurrió en 1871 durante una erupción anterior. Esta posibilidad ha llevado a un aumento en las medidas de seguridad y alerta entre las comunidades costeras. Además, se han realizado comparaciones con el evento de 2018 en el que la erupción y colapso del volcán Anak Krakatau resultaron en un devastador tsunami que afectó las costas de Sumatra y Java, subrayando la gravedad de la situación actual.

Logística y Desafíos en la Evacuación de Emergencia

Ante el incremento de la actividad volcánica, el Centro para la Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos de Indonesia ha estado monitoreando de cerca el comportamiento del volcán Ruang, registrando las emisiones de cenizas y lava que se han incrementado notablemente desde las primeras erupciones. Las autoridades han confirmado que las cenizas volcánicas han alcanzado alturas de hasta 70,000 pies, según el Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas de Australia, lo que ha llevado a un seguimiento intensivo y pronósticos continuos de la dispersión de cenizas.

En respuesta a la emergencia, la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres ha coordinado con las autoridades locales y equipos de rescate para facilitar las evacuaciones y asegurar que todos los residentes en áreas de riesgo sean trasladados a zonas seguras. Se han empleado medios terrestres y marítimos para el traslado de la población y sus pertenencias esenciales, enfrentando desafíos logísticos significativos dado el número de personas afectadas y la urgencia de la situación.

“Basado en la observación visual e instrumental que mostró un aumento en la actividad volcánica, el nivel de Monte Ruang fue elevado de nivel tres a cuatro”

- Hendra Gunawan, jefe de la agencia de vulcanología de Indonesia.

Apr 18, 2024
Colglobal News

El volcán Monte Ruang, ubicado en la provincia de Sulawesi del Norte, ha tenido al menos cinco grandes erupciones en las últimas 48 horas, elevando la preocupación a nivel internacional debido al histórico riesgo de tsunamis asociados con erupciones pasadas. La última serie de erupciones comenzó alrededor de las 9:45 p.m. hora local del martes, enviando columnas de humo y ceniza a más de dos kilómetros en el cielo. Las autoridades locales, en respuesta, han extendido una zona de exclusión de cuatro a seis kilómetros alrededor del cráter y han elevado el nivel de alerta a cuatro, el máximo en el sistema de alerta volcánica.

Las recientes erupciones han provocado la evacuación de más de 11,000 personas que residen en las cercanías del volcán, incluidos los habitantes de la isla de Tagulandang, una de las más afectadas por la situación actual. Además, el aeropuerto internacional más cercano en la ciudad de Manado ha sido cerrado temporalmente debido a la caída de ceniza volcánica, lo que ha interrumpido significativamente los vuelos regionales y ha puesto en alerta a las autoridades aeronáuticas de países vecinos.

El volcán Monte Ruang, ubicado en la provincia de Sulawesi del Norte, ha tenido al menos cinco grandes erupciones en las últimas 48 horas, elevando la preocupación a nivel internacional debido al histórico riesgo de tsunamis asociados con erupciones pasadas. La última serie de erupciones comenzó alrededor de las 9:45 p.m. hora local del martes, enviando columnas de humo y ceniza a más de dos kilómetros en el cielo. Las autoridades locales, en respuesta, han extendido una zona de exclusión de cuatro a seis kilómetros alrededor del cráter y han elevado el nivel de alerta a cuatro, el máximo en el sistema de alerta volcánica.

Las recientes erupciones han provocado la evacuación de más de 11,000 personas que residen en las cercanías del volcán, incluidos los habitantes de la isla de Tagulandang, una de las más afectadas por la situación actual. Además, el aeropuerto internacional más cercano en la ciudad de Manado ha sido cerrado temporalmente debido a la caída de ceniza volcánica, lo que ha interrumpido significativamente los vuelos regionales y ha puesto en alerta a las autoridades aeronáuticas de países vecinos.

Algo Curioso
El Monte Ruang es parte del "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona conocida por su intensa actividad sísmica y volcánica. Indonesia, con sus 120 volcanes activos, es uno de los países más propensos a este tipo de desastres naturales, lo que requiere una constante vigilancia y preparación ante posibles erupciones.

Impacto y Respuestas ante la Emergencia Volcánica

Las autoridades han confirmado que las erupciones del Monte Ruang han liberado no solo grandes cantidades de ceniza sino también flujos de lava visibles, exacerbando el riesgo para las comunidades locales. La noche del miércoles, la actividad volcánica intensificó, arrojando lava incandescente y provocando que las autoridades extendieran aún más las medidas de evacuación. El personal de rescate ha trabajado incansablemente para trasladar a los residentes a zonas seguras, utilizando embarcaciones y coordinando rutas de evacuación a través de áreas potencialmente peligrosas.

Los expertos en vulcanología han señalado la posibilidad de que parte del volcán colapse en el mar, lo cual podría generar un tsunami similar al que ocurrió en 1871 durante una erupción anterior. Esta posibilidad ha llevado a un aumento en las medidas de seguridad y alerta entre las comunidades costeras. Además, se han realizado comparaciones con el evento de 2018 en el que la erupción y colapso del volcán Anak Krakatau resultaron en un devastador tsunami que afectó las costas de Sumatra y Java, subrayando la gravedad de la situación actual.

Logística y Desafíos en la Evacuación de Emergencia

Ante el incremento de la actividad volcánica, el Centro para la Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos de Indonesia ha estado monitoreando de cerca el comportamiento del volcán Ruang, registrando las emisiones de cenizas y lava que se han incrementado notablemente desde las primeras erupciones. Las autoridades han confirmado que las cenizas volcánicas han alcanzado alturas de hasta 70,000 pies, según el Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas de Australia, lo que ha llevado a un seguimiento intensivo y pronósticos continuos de la dispersión de cenizas.

En respuesta a la emergencia, la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres ha coordinado con las autoridades locales y equipos de rescate para facilitar las evacuaciones y asegurar que todos los residentes en áreas de riesgo sean trasladados a zonas seguras. Se han empleado medios terrestres y marítimos para el traslado de la población y sus pertenencias esenciales, enfrentando desafíos logísticos significativos dado el número de personas afectadas y la urgencia de la situación.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa