Mundo

Alerta en EE.UU. por Brote de Encefalitis Equina Oriental

La Encefalitis Equina Oriental (EEE), un virus transmitido por mosquitos, ha causado alarma en varios estados de EE.UU., siendo Massachusetts y New Hampshire los más afectados. La enfermedad ha llevado a medidas de prevención estrictas y la implementación de restricciones en actividades al aire libre.

Mundo

Alerta en EE.UU. por Brote de Encefalitis Equina Oriental

La Encefalitis Equina Oriental (EEE), un virus transmitido por mosquitos, ha causado alarma en varios estados de EE.UU., siendo Massachusetts y New Hampshire los más afectados. La enfermedad ha llevado a medidas de prevención estrictas y la implementación de restricciones en actividades al aire libre.

"La EEE es una enfermedad rara pero grave, y es crucial tomar todas las medidas posibles para prevenir su propagación"

- Indicaron las autoridades de salud pública.

30/8/2024

La Encefalitis Equina Oriental (EEE) ha desencadenado una situación de alerta en múltiples estados de EE.UU., particularmente en Massachusetts y New Hampshire. Este virus, que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, presenta una tasa de mortalidad del 30%.

Massachusetts ha catalogado a diez comunidades en riesgo alto o crítico, lo que ha conllevado al cierre de parques públicos y restricciones en actividades al aire libre durante las horas con mayor actividad de mosquitos, desde el atardecer hasta el amanecer. En New Hampshire, la confirmación del deceso de un hombre de 41 años marca el primer caso humano en la última década dentro del estado y el quinto en los EE.UU. en lo que va del año.

Adicionalmente, en Massachusetts, un hombre de 80 años fue diagnosticado con EEE el 16 de agosto, después de haber sido expuesto al virus en Oxford, dentro del condado de Worcester. Este representa el primer caso humano en el estado desde el año 2020.

Hasta ahora, se han registrado casos de EEE en Massachusetts, New Hampshire, Nueva Jersey, Vermont y Wisconsin. Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre (103-106°F), rigidez en el cuello, dolor de cabeza y falta de energía. En casos graves, puede evolucionar a encefalitis, llevando a un coma en menos de una semana.

Para combatir la propagación del virus, las autoridades han implementado medidas de prevención. Las recomendaciones incluyen evitar actividades al aire libre durante la noche, usar ropa larga y repelente de insectos, y eliminar cualquier acumulación de agua estancada. Además, se están llevando a cabo fumigaciones aéreas y mediante camiones en áreas específicas de Massachusetts, como Plymouth y Worcester.

Desde 1938, Massachusetts ha registrado alrededor de 115 casos de EEE, con un brote significativo ocurrido en 2019 y 2020, donde se reportaron 17 casos y siete muertes. La CDC indica que, generalmente, solo se reportan unos pocos casos humanos de EEE cada año en EE. UU., con un aumento en las infecciones entre julio y octubre.

"Es crucial tomar todas las medidas posibles para prevenir su propagación," remarcaron las autoridades sanitarias, subrayando la importancia de las precauciones para contener el virus.

Algo Curioso

"La EEE es una enfermedad rara pero grave, y es crucial tomar todas las medidas posibles para prevenir su propagación"

- Indicaron las autoridades de salud pública.

Aug 30, 2024
Colglobal News

La Encefalitis Equina Oriental (EEE) ha desencadenado una situación de alerta en múltiples estados de EE.UU., particularmente en Massachusetts y New Hampshire. Este virus, que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, presenta una tasa de mortalidad del 30%.

Massachusetts ha catalogado a diez comunidades en riesgo alto o crítico, lo que ha conllevado al cierre de parques públicos y restricciones en actividades al aire libre durante las horas con mayor actividad de mosquitos, desde el atardecer hasta el amanecer. En New Hampshire, la confirmación del deceso de un hombre de 41 años marca el primer caso humano en la última década dentro del estado y el quinto en los EE.UU. en lo que va del año.

Adicionalmente, en Massachusetts, un hombre de 80 años fue diagnosticado con EEE el 16 de agosto, después de haber sido expuesto al virus en Oxford, dentro del condado de Worcester. Este representa el primer caso humano en el estado desde el año 2020.

Hasta ahora, se han registrado casos de EEE en Massachusetts, New Hampshire, Nueva Jersey, Vermont y Wisconsin. Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre (103-106°F), rigidez en el cuello, dolor de cabeza y falta de energía. En casos graves, puede evolucionar a encefalitis, llevando a un coma en menos de una semana.

Para combatir la propagación del virus, las autoridades han implementado medidas de prevención. Las recomendaciones incluyen evitar actividades al aire libre durante la noche, usar ropa larga y repelente de insectos, y eliminar cualquier acumulación de agua estancada. Además, se están llevando a cabo fumigaciones aéreas y mediante camiones en áreas específicas de Massachusetts, como Plymouth y Worcester.

Desde 1938, Massachusetts ha registrado alrededor de 115 casos de EEE, con un brote significativo ocurrido en 2019 y 2020, donde se reportaron 17 casos y siete muertes. La CDC indica que, generalmente, solo se reportan unos pocos casos humanos de EEE cada año en EE. UU., con un aumento en las infecciones entre julio y octubre.

"Es crucial tomar todas las medidas posibles para prevenir su propagación," remarcaron las autoridades sanitarias, subrayando la importancia de las precauciones para contener el virus.

La Encefalitis Equina Oriental (EEE) ha desencadenado una situación de alerta en múltiples estados de EE.UU., particularmente en Massachusetts y New Hampshire. Este virus, que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, presenta una tasa de mortalidad del 30%.

Massachusetts ha catalogado a diez comunidades en riesgo alto o crítico, lo que ha conllevado al cierre de parques públicos y restricciones en actividades al aire libre durante las horas con mayor actividad de mosquitos, desde el atardecer hasta el amanecer. En New Hampshire, la confirmación del deceso de un hombre de 41 años marca el primer caso humano en la última década dentro del estado y el quinto en los EE.UU. en lo que va del año.

Adicionalmente, en Massachusetts, un hombre de 80 años fue diagnosticado con EEE el 16 de agosto, después de haber sido expuesto al virus en Oxford, dentro del condado de Worcester. Este representa el primer caso humano en el estado desde el año 2020.

Hasta ahora, se han registrado casos de EEE en Massachusetts, New Hampshire, Nueva Jersey, Vermont y Wisconsin. Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre (103-106°F), rigidez en el cuello, dolor de cabeza y falta de energía. En casos graves, puede evolucionar a encefalitis, llevando a un coma en menos de una semana.

Para combatir la propagación del virus, las autoridades han implementado medidas de prevención. Las recomendaciones incluyen evitar actividades al aire libre durante la noche, usar ropa larga y repelente de insectos, y eliminar cualquier acumulación de agua estancada. Además, se están llevando a cabo fumigaciones aéreas y mediante camiones en áreas específicas de Massachusetts, como Plymouth y Worcester.

Desde 1938, Massachusetts ha registrado alrededor de 115 casos de EEE, con un brote significativo ocurrido en 2019 y 2020, donde se reportaron 17 casos y siete muertes. La CDC indica que, generalmente, solo se reportan unos pocos casos humanos de EEE cada año en EE. UU., con un aumento en las infecciones entre julio y octubre.

"Es crucial tomar todas las medidas posibles para prevenir su propagación," remarcaron las autoridades sanitarias, subrayando la importancia de las precauciones para contener el virus.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa