En noviembre de 2023, Ri Il-kyu, un alto diplomático norcoreano y consejero de asuntos políticos en la embajada de Corea del Norte en La Habana, defectó a Corea del Sur en un acto que marca la deserción de mayor rango desde 2016. Ri, de 52 años, adoptó esta decisión debido a su desilusión con el régimen norcoreano y la falta de perspectivas para el futuro.
Ri voló de Cuba a Corea del Sur acompañado de su familia, a quienes informó sobre su decisión apenas seis horas antes de partir, sin especificar inicialmente el destino. Previamente, su labor en la embajada incluía bloquear la posibilidad de que Cuba estableciera relaciones diplomáticas con Corea del Sur, objetivo que no se logró, ya que en febrero de 2024 ambos países formalizaron relaciones.
_11zon.webp)
La cantidad de norcoreanos que han buscado refugio en Corea del Sur ha disminuido drásticamente, con solo 196 individuos llegados en 2023 frente a cifras de hasta 2,700 hace una década. Quienes intentan desertar enfrentan severas sanciones, que pueden incluir la pena de muerte. Ante esta situación, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, se comprometió a fortalecer el apoyo financiero para los desertores y ofrecer incentivos fiscales a las empresas que los contraten.
Ri Il-kyu se integró al Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte en 1999 y recibió un reconocimiento del líder norcoreano Kim Jong-un en 2013 por su papel en la liberación de un barco norcoreano detenido en Panamá. Comparte este perfil con otros desertores notables como Tae Yong-ho, exembajador adjunto en el Reino Unido, quien defectó en 2016, y otros funcionarios de alto rango como Jo Song-gil en 2019 y Ryu Hyun-woo en 2021.
La deserción de Ri se da en un contexto de tensiones crecientes entre las dos Coreas. Recientemente, Kim Jong-un ha intensificado la retórica hostil y ha declarado a Seúl como "el enemigo número uno". La deserción de Ri Il-kyu se suma a una lista de deserciones significativas que incluyen las de diplomáticos de alto rango, quienes han buscado refugio en otras naciones debido a la creciente opresión en Corea del Norte.