El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez ha decidido ofrecer al Gobierno nacional la venta de 192 hectáreas de su propiedad ganadera "El Porvenir", situada en el municipio de San Carlos, en el departamento de Córdoba. El anuncio se realizó el 6 de agosto de 2024 y está enmarcado en el contexto de las discusiones continuas con el presidente Gustavo Petro sobre la promoción y ejecución de la reforma agraria en el país.
Uribe, quien ha expresado su rechazo a la expropiación del sector agropecuario, apoya, sin embargo, la compra de tierras para proyectos productivos destinados al campesinado, siempre y cuando se garantice que no se despoje de sus terrenos a los empresarios del campo. Durante sus reuniones con el presidente Petro, el exmandatario enfatizó la importancia de incentivar la oferta de tierras, una postura que también cuenta con el respaldo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).
No obstante, el expresidente ha manifestado su inquietud acerca del alto avalúo catastral de su propiedad. Uribe considera que la valoración actual es excesiva, lo que le ha llevado a ofrecer la venta del predio a un precio inferior al estimado inicialmente. Para subsanar esta situación, ha solicitado al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), dirigida por Felipe Harman, que revisen y reconsideren los avalúos en la región de San Carlos, facilitando así la continuidad de las actividades ganaderas en esa área.
La finca "El Porvenir" es descrita como un terreno de “alta productividad sostenible”, adecuado tanto para la ganadería empresarial como para las prácticas campesinas. Los servicios técnicos de la Agencia Nacional de Tierras ya han llevado a cabo visitas al lugar, recopilando información relevante que podría facilitar el proceso de adquisición.
El diálogo entre Uribe y Petro, en el contexto de un tema tan crucial como la reforma agraria, refleja los esfuerzos continuos por alcanzar consensos que permitan el desarrollo agrícola sostenible y la mejora de las condiciones de vida de los campesinos en Colombia. Este anuncio de venta puede marcar un paso significativo hacia la implementación efectiva de las políticas agrarias promovidas por el actual gobierno. El predio "El Porvenir" no es solo significativo por su extensión y productividad; también ha sido mencionado por el expresidente Uribe como un modelo de gestión ganadera que equilibra la alta productividad con prácticas sostenibles.