La historia de Sader Issa y su padre Jad, residentes en Siria, es un testimonio de amor incondicional y superación. Jad, quien padece de síndrome de Down, ha sido el pilar fundamental en la vida de su hijo, apoyándolo en su sueño de convertirse en dentista. A pesar de las dificultades y prejuicios que enfrentan las personas con esta condición, Jad ha demostrado que es posible ser un excelente padre, trabajando arduamente en un molino de trigo para financiar la educación de Sader. Esta historia no solo resalta la capacidad de Jad para superar las barreras impuestas por la sociedad, sino también el profundo amor y respeto que existe entre padre e hijo.
La relación de Jad y su esposa, quien no tiene síndrome de Down, ha sido objeto de críticas y comentarios negativos a lo largo de los años. Sin embargo, Sader defiende el vínculo de sus padres, argumentando que son intelectualmente compatibles y que su amor y cuidado mutuo es tan válido como el de cualquier otra pareja. Esta defensa no solo habla de la fortaleza de su familia, sino también de la necesidad de una mayor comprensión y aceptación de las relaciones interpersonales en todas sus formas.
Sader, quien ahora está en camino de convertirse en dentista, se siente inmensamente orgulloso de su padre. A través de su historia, busca cambiar las percepciones sobre el síndrome de Down y demostrar que las limitaciones están en los ojos de quien las percibe. La dedicación de Jad a su familia y su comunidad es un claro ejemplo de que el síndrome de Down no define a una persona ni limita su capacidad para amar, trabajar y contribuir a la sociedad.
La historia de Sader y Jad es un poderoso recordatorio de que el amor y la determinación pueden superar cualquier obstáculo. A través de su experiencia, nos enseñan que la discapacidad no es una barrera para la crianza efectiva ni para alcanzar los sueños. Su relato es una fuente de inspiración para familias en situaciones similares y para la sociedad en general, alentando una mayor inclusión y aceptación de la diversidad en todas sus formas.