Salud

Análisis de Sangre Predice Envejecimiento Acelerado de Órganos

Un innovador análisis de sangre desarrollado por investigadores de la Universidad de Stanford puede predecir con décadas de anticipación el envejecimiento acelerado de órganos específicos, abriendo nuevas posibilidades para la medicina preventiva personalizada.

Salud

Análisis de Sangre Predice Envejecimiento Acelerado de Órganos

Un innovador análisis de sangre desarrollado por investigadores de la Universidad de Stanford puede predecir con décadas de anticipación el envejecimiento acelerado de órganos específicos, abriendo nuevas posibilidades para la medicina preventiva personalizada.

“Este tipo de investigación nos abre la oportunidad de establecer con precisión el ritmo de envejecimiento de cada órgano y, por tanto, de su deterioro”

- Manuel Collado, investigador del CNB-CSIC

8/12/2023

El estudio liderado por Tony Wyss-Coray de la Universidad de Stanford, publicado en la revista Nature, representa un hito en la comprensión del envejecimiento humano a nivel molecular. Mediante un análisis de sangre, el equipo de Wyss-Coray ha logrado medir el envejecimiento específico de los principales órganos del cuerpo, permitiendo detectar si alguno se está deteriorando a un ritmo mayor de lo normal.

El análisis se basa en la medición de 4,979 proteínas en el plasma sanguíneo de más de 5,000 personas. Los resultados revelaron que aproximadamente el 20% de los mayores de 50 años tenían un órgano envejeciendo a un ritmo acelerado y un 1.7% de las personas analizadas tenía dos o más órganos envejeciendo rápidamente. Este envejecimiento acelerado se asocia con un incremento en el riesgo de muerte de entre el 20% y el 50%.

Para evaluar el envejecimiento de los distintos órganos, se evaluaron los niveles de cerca de 5,000 proteínas en la sangre de casi 1,400 personas, en su mayoría de más de 40 años. Se identificaron todas las proteínas que aparecían con más frecuencia en órganos concretos y se seleccionaron 858 que se podían asociar a cada órgano. Utilizando aprendizaje automático, se entrenó un algoritmo que seleccionaba las proteínas que tenían mayor relación con el envejecimiento de cada órgano.

Algo Curioso
El envejecimiento es el principal factor de riesgo para la mayoría de las enfermedades crónicas, pero hasta ahora, la medicina ha tenido pocas herramientas para medir y rastrear el envejecimiento a nivel de órganos específicos. Este avance en la medición del envejecimiento organoespecífico podría ser un punto de inflexión en la forma en que entendemos y tratamos las enfermedades relacionadas con la edad.

Un Avance Científico que Cambia la Forma de Entender el Envejecimiento

El estudio de Stanford no solo proporciona una herramienta para medir el envejecimiento de los órganos, sino que también ofrece una perspectiva única sobre cómo diferentes estilos de vida y factores genéticos pueden influir en el proceso de envejecimiento. Al identificar las proteínas específicas asociadas con el envejecimiento acelerado de cada órgano, los investigadores han abierto la puerta a intervenciones personalizadas para prevenir enfermedades relacionadas con la edad.

El análisis de sangre reveló que el envejecimiento acelerado de órganos específicos, como el corazón y el cerebro, está directamente relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la insuficiencia cardíaca y el Alzheimer. Por ejemplo, un envejecimiento acelerado del corazón aumentaba en un 250% el riesgo de fallo cardiaco, mientras que un deterioro más rápido del cerebro estaba relacionado con mayores probabilidades de sufrir Alzheimer en el futuro.

Este enfoque innovador para medir el envejecimiento organoespecífico también destaca la importancia de la medicina preventiva. Al detectar signos tempranos de envejecimiento acelerado en órganos específicos, los médicos pueden recomendar cambios en el estilo de vida o tratamientos personalizados mucho antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad.

El estudio también subraya la complejidad del envejecimiento humano, mostrando que, aunque hay cierta sincronía en el envejecimiento de los órganos de un individuo, también existen diferencias significativas que pueden afectar algunos órganos más que otros.

Medicina Preventiva y Personalizada: El Futuro del Cuidado de la Salud

La investigación de la Universidad de Stanford no solo es un avance en la comprensión del envejecimiento organoespecífico, sino que también representa un cambio paradigmático en la medicina preventiva y personalizada. La capacidad de predecir el envejecimiento acelerado de órganos individuales permite una intervención temprana, lo que podría revolucionar el tratamiento y la prevención de enfermedades relacionadas con la edad.

El estudio también destaca la posibilidad de desarrollar tratamientos farmacológicos específicos para ralentizar el proceso de envejecimiento en órganos particulares. La identificación de proteínas clave asociadas con el envejecimiento acelerado de órganos específicos ofrece nuevas vías para la investigación y el desarrollo de medicamentos dirigidos a estos procesos biológicos.

Además, este enfoque podría tener implicaciones significativas en la evaluación del riesgo de enfermedades crónicas. Al comprender mejor cómo el envejecimiento afecta a diferentes órganos, los médicos podrían predecir y prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, que están estrechamente relacionadas con el envejecimiento de órganos específicos.

Fuentes

El País | Nature

“Este tipo de investigación nos abre la oportunidad de establecer con precisión el ritmo de envejecimiento de cada órgano y, por tanto, de su deterioro”

- Manuel Collado, investigador del CNB-CSIC

Dec 8, 2023
Colglobal News

El estudio liderado por Tony Wyss-Coray de la Universidad de Stanford, publicado en la revista Nature, representa un hito en la comprensión del envejecimiento humano a nivel molecular. Mediante un análisis de sangre, el equipo de Wyss-Coray ha logrado medir el envejecimiento específico de los principales órganos del cuerpo, permitiendo detectar si alguno se está deteriorando a un ritmo mayor de lo normal.

El análisis se basa en la medición de 4,979 proteínas en el plasma sanguíneo de más de 5,000 personas. Los resultados revelaron que aproximadamente el 20% de los mayores de 50 años tenían un órgano envejeciendo a un ritmo acelerado y un 1.7% de las personas analizadas tenía dos o más órganos envejeciendo rápidamente. Este envejecimiento acelerado se asocia con un incremento en el riesgo de muerte de entre el 20% y el 50%.

Para evaluar el envejecimiento de los distintos órganos, se evaluaron los niveles de cerca de 5,000 proteínas en la sangre de casi 1,400 personas, en su mayoría de más de 40 años. Se identificaron todas las proteínas que aparecían con más frecuencia en órganos concretos y se seleccionaron 858 que se podían asociar a cada órgano. Utilizando aprendizaje automático, se entrenó un algoritmo que seleccionaba las proteínas que tenían mayor relación con el envejecimiento de cada órgano.

El estudio liderado por Tony Wyss-Coray de la Universidad de Stanford, publicado en la revista Nature, representa un hito en la comprensión del envejecimiento humano a nivel molecular. Mediante un análisis de sangre, el equipo de Wyss-Coray ha logrado medir el envejecimiento específico de los principales órganos del cuerpo, permitiendo detectar si alguno se está deteriorando a un ritmo mayor de lo normal.

El análisis se basa en la medición de 4,979 proteínas en el plasma sanguíneo de más de 5,000 personas. Los resultados revelaron que aproximadamente el 20% de los mayores de 50 años tenían un órgano envejeciendo a un ritmo acelerado y un 1.7% de las personas analizadas tenía dos o más órganos envejeciendo rápidamente. Este envejecimiento acelerado se asocia con un incremento en el riesgo de muerte de entre el 20% y el 50%.

Para evaluar el envejecimiento de los distintos órganos, se evaluaron los niveles de cerca de 5,000 proteínas en la sangre de casi 1,400 personas, en su mayoría de más de 40 años. Se identificaron todas las proteínas que aparecían con más frecuencia en órganos concretos y se seleccionaron 858 que se podían asociar a cada órgano. Utilizando aprendizaje automático, se entrenó un algoritmo que seleccionaba las proteínas que tenían mayor relación con el envejecimiento de cada órgano.

Algo Curioso
El envejecimiento es el principal factor de riesgo para la mayoría de las enfermedades crónicas, pero hasta ahora, la medicina ha tenido pocas herramientas para medir y rastrear el envejecimiento a nivel de órganos específicos. Este avance en la medición del envejecimiento organoespecífico podría ser un punto de inflexión en la forma en que entendemos y tratamos las enfermedades relacionadas con la edad.

Un Avance Científico que Cambia la Forma de Entender el Envejecimiento

El estudio de Stanford no solo proporciona una herramienta para medir el envejecimiento de los órganos, sino que también ofrece una perspectiva única sobre cómo diferentes estilos de vida y factores genéticos pueden influir en el proceso de envejecimiento. Al identificar las proteínas específicas asociadas con el envejecimiento acelerado de cada órgano, los investigadores han abierto la puerta a intervenciones personalizadas para prevenir enfermedades relacionadas con la edad.

El análisis de sangre reveló que el envejecimiento acelerado de órganos específicos, como el corazón y el cerebro, está directamente relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la insuficiencia cardíaca y el Alzheimer. Por ejemplo, un envejecimiento acelerado del corazón aumentaba en un 250% el riesgo de fallo cardiaco, mientras que un deterioro más rápido del cerebro estaba relacionado con mayores probabilidades de sufrir Alzheimer en el futuro.

Este enfoque innovador para medir el envejecimiento organoespecífico también destaca la importancia de la medicina preventiva. Al detectar signos tempranos de envejecimiento acelerado en órganos específicos, los médicos pueden recomendar cambios en el estilo de vida o tratamientos personalizados mucho antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad.

El estudio también subraya la complejidad del envejecimiento humano, mostrando que, aunque hay cierta sincronía en el envejecimiento de los órganos de un individuo, también existen diferencias significativas que pueden afectar algunos órganos más que otros.

Medicina Preventiva y Personalizada: El Futuro del Cuidado de la Salud

La investigación de la Universidad de Stanford no solo es un avance en la comprensión del envejecimiento organoespecífico, sino que también representa un cambio paradigmático en la medicina preventiva y personalizada. La capacidad de predecir el envejecimiento acelerado de órganos individuales permite una intervención temprana, lo que podría revolucionar el tratamiento y la prevención de enfermedades relacionadas con la edad.

El estudio también destaca la posibilidad de desarrollar tratamientos farmacológicos específicos para ralentizar el proceso de envejecimiento en órganos particulares. La identificación de proteínas clave asociadas con el envejecimiento acelerado de órganos específicos ofrece nuevas vías para la investigación y el desarrollo de medicamentos dirigidos a estos procesos biológicos.

Además, este enfoque podría tener implicaciones significativas en la evaluación del riesgo de enfermedades crónicas. Al comprender mejor cómo el envejecimiento afecta a diferentes órganos, los médicos podrían predecir y prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, que están estrechamente relacionadas con el envejecimiento de órganos específicos.

Fuentes

El País | Nature

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa