El gimnasta colombiano Ángel Barajas logró un hito histórico al obtener la medalla de plata en la final de barra fija de los Juegos Olímpicos de París. Barajas, con 17 años de edad, no solo ha dado a Colombia su primera medalla olímpica en gimnasia artística, sino que también se ha convertido en el medallista olímpico más joven en la historia del país.
_11zon.webp)
Durante la competencia, Barajas consiguió una puntuación de 14.533, igualando al japonés Shinnosuke Oka, quien se llevó el oro gracias a una calificación superior en la ejecución. El tercer lugar fue compartido entre el chino Zhang Boheng y el taiwanés Tang Chia-Hung, ambos con la misma puntuación.
_11zon.webp)
Ángel Barajas, previamente considerado como un prometedor competidor, destacó en sus movimientos y agarres durante la final, lo que le permitió acumular puntos valiosos. Su actuación cobró mayor relevancia en un evento caracterizado por los errores de varios de sus rivales, facilitando su ascenso en la clasificación.
_11zon.webp)
El logro de Barajas establece varios hitos en la gimnasia y en el deporte colombiano. A sus 17 años y 359 días, Barajas marca el récord como el medallista más joven en una prueba individual masculina de gimnasia artística en cualquier juego olímpico y es el único colombiano menor de 18 años en ganar una medalla olímpica.
Barajas consiguió captar la atención del mundo deportivo al realizar una presentación casi perfecta en la barra fija, y su actuación se considera un ejemplo de talento y disciplina. Este logro no solo rompe barreras en la gimnasia colombiana, sino que también inspira a futuras generaciones de gimnastas del país. Ángel Barajas se une a un exclusivo grupo de atletas que han ganado medallas olímpicas antes de cumplir los 18 años, reafirmando así su extraordinario talento y potencial en la gimnasia artística.