EconomÍa

Apple invertirá 500.000 millones de dólares en EE.UU. para servidores de IA y la creación de 20.000 empleos

Apple ha anunciado una inversión histórica de 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años en Estados Unidos. La compañía planea crear 20.000 empleos e inaugurará una planta de servidores de inteligencia artificial en Houston en 2026, marcando un hito en su estrategia tecnológica y económica.

EconomÍa

Apple invertirá 500.000 millones de dólares en EE.UU. para servidores de IA y la creación de 20.000 empleos

Apple ha anunciado una inversión histórica de 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años en Estados Unidos. La compañía planea crear 20.000 empleos e inaugurará una planta de servidores de inteligencia artificial en Houston en 2026, marcando un hito en su estrategia tecnológica y económica.

“Somos optimistas respecto del futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de seguir desarrollando nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos”

– Afirmó Tim Cook, director ejecutivo de Apple.

26/2/2025

Apple, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, reveló el lunes su intención de realizar una inversión sin precedentes en Estados Unidos. La compañía ha prometido destinar 500.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años a infraestructura tecnológica, centros de datos y contenido de entretenimiento, además de crear 20.000 nuevos puestos de trabajo en el país.

Uno de los principales pilares de esta inversión será la construcción de una planta de servidores de inteligencia artificial en Houston, Texas, que abarcará 250.000 pies cuadrados y será inaugurada en 2026. Estos servidores, desarrollados en colaboración con Foxconn, el gigante taiwanés de la electrónica, serán fundamentales para la expansión de los centros de datos de Apple en estados como Carolina del Norte, Oregón, Arizona y Nevada.

Este anuncio llega pocos días después de una reunión entre el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, y el presidente Donald Trump. Durante años, Trump ha instado a la compañía a trasladar su producción al territorio estadounidense, argumentando contra la dependencia de la fabricación en Asia, donde Apple produce la mayoría de sus dispositivos como iPhones, iPads y Macs. A pesar de estas presiones, la empresa ha enfrentado desafíos por los aranceles impuestos a productos fabricados en el extranjero, incluidos los teléfonos inteligentes ensamblados en China.

Con la implementación reciente de un arancel del 10 % sobre productos chinos, entre ellos los iPhones, y la amenaza de gravámenes adicionales en países como India, México y Canadá, Apple parece haber encontrado una estrategia para mitigar esos costos impulsando la producción tecnológica en Estados Unidos. Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, opinó que este compromiso financiero podría ser una "compensación" para evitar futuros aranceles significativos.

Apple no es una desconocida en realizar grandes promesas de inversión en territorio estadounidense. En 2018 prometió una inversión de 350.000 millones de dólares en cinco años, pero no cumplió todos sus compromisos, incluyendo la construcción de un campus en un nuevo sitio. No obstante, la empresa señala que algunas de esas promesas se materializaron con proyectos como el segundo campus en Austin, Texas. Asimismo, en 2021, anunció una inversión de 1.000 millones en un campus en Carolina del Norte, aunque retrasó el desarrollo del proyecto.

El plan actual representa 39.000 millones de dólares adicionales anuales en gastos en comparación con compromisos previos realizados en 2021. Además, se alinea con el incremento promedio en las inversiones de Apple en el país desde 2017. La compañía emplea actualmente a más de 150.000 personas en todo el mundo.

La decisión también refuerza el empeño de Apple en el desarrollo de inteligencia artificial (IA). La creación de servidores fabricados específicamente para su servicio denominado "Apple Intelligence", que busca priorizar la privacidad de los usuarios, subraya sus esfuerzos de innovación en esta tecnología. La planta de servidores en Houston permitirá a Apple competir con gigantes como Amazon, Meta y Google, quienes ya han invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de centros de datos propios.

Además, esta no es la única compañía tecnológica que ha hecho compromisos de inversión colosales en Estados Unidos. En diciembre pasado, SoftBank anunció que destinaría 100.000 millones para crear 100.000 empleos; OpenAI y Oracle también prometieron inyectar 500.000 millones en infraestructura para IA.

El anuncio de Apple, descrito como el "mayor compromiso de gasto en su historia", busca generar un impacto económico considerable en Estados Unidos y responder a un contexto de aumento de aranceles y competencia global en el ámbito de semiconductores y servidores de alta tecnología. Aunque la compañía enfrenta retos históricos para cumplir promesas anteriores, su nueva estrategia parece centrada en consolidar su papel en la economía e innovación estadounidense. El terreno para la construcción de la planta en Houston ya forma parte de las propiedades de Foxconn, quien adquirió la parcela adyacente a uno de sus almacenes en la zona, destacando la alianza entre ambas empresas para avanzar en proyectos de inteligencia artificial.

Algo Curioso

“Somos optimistas respecto del futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de seguir desarrollando nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos”

– Afirmó Tim Cook, director ejecutivo de Apple.

Feb 26, 2025
Colglobal News

Apple, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, reveló el lunes su intención de realizar una inversión sin precedentes en Estados Unidos. La compañía ha prometido destinar 500.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años a infraestructura tecnológica, centros de datos y contenido de entretenimiento, además de crear 20.000 nuevos puestos de trabajo en el país.

Uno de los principales pilares de esta inversión será la construcción de una planta de servidores de inteligencia artificial en Houston, Texas, que abarcará 250.000 pies cuadrados y será inaugurada en 2026. Estos servidores, desarrollados en colaboración con Foxconn, el gigante taiwanés de la electrónica, serán fundamentales para la expansión de los centros de datos de Apple en estados como Carolina del Norte, Oregón, Arizona y Nevada.

Este anuncio llega pocos días después de una reunión entre el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, y el presidente Donald Trump. Durante años, Trump ha instado a la compañía a trasladar su producción al territorio estadounidense, argumentando contra la dependencia de la fabricación en Asia, donde Apple produce la mayoría de sus dispositivos como iPhones, iPads y Macs. A pesar de estas presiones, la empresa ha enfrentado desafíos por los aranceles impuestos a productos fabricados en el extranjero, incluidos los teléfonos inteligentes ensamblados en China.

Con la implementación reciente de un arancel del 10 % sobre productos chinos, entre ellos los iPhones, y la amenaza de gravámenes adicionales en países como India, México y Canadá, Apple parece haber encontrado una estrategia para mitigar esos costos impulsando la producción tecnológica en Estados Unidos. Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, opinó que este compromiso financiero podría ser una "compensación" para evitar futuros aranceles significativos.

Apple no es una desconocida en realizar grandes promesas de inversión en territorio estadounidense. En 2018 prometió una inversión de 350.000 millones de dólares en cinco años, pero no cumplió todos sus compromisos, incluyendo la construcción de un campus en un nuevo sitio. No obstante, la empresa señala que algunas de esas promesas se materializaron con proyectos como el segundo campus en Austin, Texas. Asimismo, en 2021, anunció una inversión de 1.000 millones en un campus en Carolina del Norte, aunque retrasó el desarrollo del proyecto.

El plan actual representa 39.000 millones de dólares adicionales anuales en gastos en comparación con compromisos previos realizados en 2021. Además, se alinea con el incremento promedio en las inversiones de Apple en el país desde 2017. La compañía emplea actualmente a más de 150.000 personas en todo el mundo.

La decisión también refuerza el empeño de Apple en el desarrollo de inteligencia artificial (IA). La creación de servidores fabricados específicamente para su servicio denominado "Apple Intelligence", que busca priorizar la privacidad de los usuarios, subraya sus esfuerzos de innovación en esta tecnología. La planta de servidores en Houston permitirá a Apple competir con gigantes como Amazon, Meta y Google, quienes ya han invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de centros de datos propios.

Además, esta no es la única compañía tecnológica que ha hecho compromisos de inversión colosales en Estados Unidos. En diciembre pasado, SoftBank anunció que destinaría 100.000 millones para crear 100.000 empleos; OpenAI y Oracle también prometieron inyectar 500.000 millones en infraestructura para IA.

El anuncio de Apple, descrito como el "mayor compromiso de gasto en su historia", busca generar un impacto económico considerable en Estados Unidos y responder a un contexto de aumento de aranceles y competencia global en el ámbito de semiconductores y servidores de alta tecnología. Aunque la compañía enfrenta retos históricos para cumplir promesas anteriores, su nueva estrategia parece centrada en consolidar su papel en la economía e innovación estadounidense. El terreno para la construcción de la planta en Houston ya forma parte de las propiedades de Foxconn, quien adquirió la parcela adyacente a uno de sus almacenes en la zona, destacando la alianza entre ambas empresas para avanzar en proyectos de inteligencia artificial.

Apple, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, reveló el lunes su intención de realizar una inversión sin precedentes en Estados Unidos. La compañía ha prometido destinar 500.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años a infraestructura tecnológica, centros de datos y contenido de entretenimiento, además de crear 20.000 nuevos puestos de trabajo en el país.

Uno de los principales pilares de esta inversión será la construcción de una planta de servidores de inteligencia artificial en Houston, Texas, que abarcará 250.000 pies cuadrados y será inaugurada en 2026. Estos servidores, desarrollados en colaboración con Foxconn, el gigante taiwanés de la electrónica, serán fundamentales para la expansión de los centros de datos de Apple en estados como Carolina del Norte, Oregón, Arizona y Nevada.

Este anuncio llega pocos días después de una reunión entre el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, y el presidente Donald Trump. Durante años, Trump ha instado a la compañía a trasladar su producción al territorio estadounidense, argumentando contra la dependencia de la fabricación en Asia, donde Apple produce la mayoría de sus dispositivos como iPhones, iPads y Macs. A pesar de estas presiones, la empresa ha enfrentado desafíos por los aranceles impuestos a productos fabricados en el extranjero, incluidos los teléfonos inteligentes ensamblados en China.

Con la implementación reciente de un arancel del 10 % sobre productos chinos, entre ellos los iPhones, y la amenaza de gravámenes adicionales en países como India, México y Canadá, Apple parece haber encontrado una estrategia para mitigar esos costos impulsando la producción tecnológica en Estados Unidos. Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, opinó que este compromiso financiero podría ser una "compensación" para evitar futuros aranceles significativos.

Apple no es una desconocida en realizar grandes promesas de inversión en territorio estadounidense. En 2018 prometió una inversión de 350.000 millones de dólares en cinco años, pero no cumplió todos sus compromisos, incluyendo la construcción de un campus en un nuevo sitio. No obstante, la empresa señala que algunas de esas promesas se materializaron con proyectos como el segundo campus en Austin, Texas. Asimismo, en 2021, anunció una inversión de 1.000 millones en un campus en Carolina del Norte, aunque retrasó el desarrollo del proyecto.

El plan actual representa 39.000 millones de dólares adicionales anuales en gastos en comparación con compromisos previos realizados en 2021. Además, se alinea con el incremento promedio en las inversiones de Apple en el país desde 2017. La compañía emplea actualmente a más de 150.000 personas en todo el mundo.

La decisión también refuerza el empeño de Apple en el desarrollo de inteligencia artificial (IA). La creación de servidores fabricados específicamente para su servicio denominado "Apple Intelligence", que busca priorizar la privacidad de los usuarios, subraya sus esfuerzos de innovación en esta tecnología. La planta de servidores en Houston permitirá a Apple competir con gigantes como Amazon, Meta y Google, quienes ya han invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de centros de datos propios.

Además, esta no es la única compañía tecnológica que ha hecho compromisos de inversión colosales en Estados Unidos. En diciembre pasado, SoftBank anunció que destinaría 100.000 millones para crear 100.000 empleos; OpenAI y Oracle también prometieron inyectar 500.000 millones en infraestructura para IA.

El anuncio de Apple, descrito como el "mayor compromiso de gasto en su historia", busca generar un impacto económico considerable en Estados Unidos y responder a un contexto de aumento de aranceles y competencia global en el ámbito de semiconductores y servidores de alta tecnología. Aunque la compañía enfrenta retos históricos para cumplir promesas anteriores, su nueva estrategia parece centrada en consolidar su papel en la economía e innovación estadounidense. El terreno para la construcción de la planta en Houston ya forma parte de las propiedades de Foxconn, quien adquirió la parcela adyacente a uno de sus almacenes en la zona, destacando la alianza entre ambas empresas para avanzar en proyectos de inteligencia artificial.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa