Arabia Saudita, a través de su Fondo de Inversión Pública (PIF), está en conversaciones avanzadas con Andreessen Horowitz para crear un fondo de inteligencia artificial que podría ascender a $40 mil millones. Esta colaboración entre el PIF, que administra activos por valor de aproximadamente $925 mil millones, y una de las firmas de capital de riesgo más grandes de Silicon Valley, subraya la ambición del reino de liderar en el ámbito de la tecnología avanzada y la IA. Las discusiones, que han sido confirmadas por fuentes anónimas debido a restricciones de comunicación, todavía están en proceso, y se espera que la asociación impulse significativamente la presencia global de Arabia Saudita en la tecnología y la innovación.
En el contexto de sus amplios esfuerzos por reducir la dependencia económica del petróleo, Arabia Saudita ha intensificado sus inversiones en diversas industrias, particularmente en tecnología. El PIF ha invertido miles de millones en empresas internacionales y fondos conjuntos, trabajando con gigantes como Uber, Bank of America y SoftBank. La creación del fondo de IA, por lo tanto, no solo refleja una estrategia de diversificación económica, sino que también alinea al reino con las tendencias globales de inversión en tecnología, marcando un fuerte impulso hacia el logro de las visiones de desarrollo a largo plazo establecidas en la iniciativa Visión 2030.
Andreessen Horowitz, conocido por respaldar empresas exitosas como Airbnb, Coinbase y Facebook, trae una experiencia considerable al potencial acuerdo, con casi 100 empresas emergentes de IA en su cartera. La firma ha sido vocal sobre la importancia crítica de dominar la IA a nivel global, con Marc Andreessen enfatizando la importancia estratégica de la IA en el panorama competitivo mundial. Este fondo conjunto no solo sería un paso significativo para Arabia Saudita en la materialización de su agenda tecnológica, sino que también fortalecería la posición de Andreessen Horowitz en el sector de la IA.