Salud

Bacteria Carnívora que Puede Matar en Dos Días se Propaga en Japón

Japón ha reportado 977 casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico en la primera mitad de 2024, superando el récord de 941 infecciones registrado en todo 2023. La enfermedad, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, ha afectado gravemente a la región de Kanto, especialmente Tokio.

Salud

Bacteria Carnívora que Puede Matar en Dos Días se Propaga en Japón

Japón ha reportado 977 casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico en la primera mitad de 2024, superando el récord de 941 infecciones registrado en todo 2023. La enfermedad, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, ha afectado gravemente a la región de Kanto, especialmente Tokio.

"La tasa de mortalidad ha rondado el 30%, y la mayoría de los casos son en adultos mayores de 30 años"

- Informa un portavoz del Ministerio de Salud japonés.

15/6/2024

En un alarmante aumento de infecciones, Japón ha registrado un récord de 977 casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico en los primeros seis meses de 2024, superando ampliamente los 941 casos detectados durante todo el año 2023. Esta condición potencialmente mortal es causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, comúnmente conocida como la bacteria "devoradora de carne".

La enfermedad se manifiesta con síntomas como fiebre alta, dolores musculares severos, hipotensión y, en casos graves, puede llevar a una falla orgánica múltiple y shock séptico. Si no se trata rápidamente con antibióticos, el síndrome de shock tóxico estreptocócico puede resultar mortal. La región de Kanto, con Tokio a la cabeza, ha sido la más afectada, reportando 145 casos en la primera mitad de 2024.

Las complicaciones de esta infección incluyen necrosis fascial, una condición que literalmente "come" el tejido, y posibles fallas orgánicas. Estos factores han llevado a que la tasa de mortalidad de la enfermedad se mantenga en torno al 30%. Las autoridades sanitarias japonesas informan que los casos han aumentado especialmente entre adultos mayores de 30 años, un grupo de edad particularmente vulnerable a las manifestaciones graves de esta infección.

Se ha observado que las cepas de la bacteria Streptococcus pyogenes reportadas en Japón están mostrando tendencias más contagiosas y dañinas. Este aumento ha generado preocupación entre las autoridades de salud, que están estudiando las razones detrás de este comportamiento evolutivo. El Ministerio de Salud ha instado a los ciudadanos a estar atentos a los síntomas y buscar atención médica inmediata si presentan signos de la enfermedad.

El aumento en los casos ha llevado a varios hospitales en Tokio y sus alrededores a incrementar la capacidad de sus unidades de cuidados intensivos. Expertos en salud pública están trabajando estrechamente con las autoridades locales para contener la propagación y evitar un desastre sanitario mayor, mientras se buscan medios para tratar a los afectados de manera eficaz.

Algo Curioso

"La tasa de mortalidad ha rondado el 30%, y la mayoría de los casos son en adultos mayores de 30 años"

- Informa un portavoz del Ministerio de Salud japonés.

Jun 15, 2024
Colglobal News

En un alarmante aumento de infecciones, Japón ha registrado un récord de 977 casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico en los primeros seis meses de 2024, superando ampliamente los 941 casos detectados durante todo el año 2023. Esta condición potencialmente mortal es causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, comúnmente conocida como la bacteria "devoradora de carne".

La enfermedad se manifiesta con síntomas como fiebre alta, dolores musculares severos, hipotensión y, en casos graves, puede llevar a una falla orgánica múltiple y shock séptico. Si no se trata rápidamente con antibióticos, el síndrome de shock tóxico estreptocócico puede resultar mortal. La región de Kanto, con Tokio a la cabeza, ha sido la más afectada, reportando 145 casos en la primera mitad de 2024.

Las complicaciones de esta infección incluyen necrosis fascial, una condición que literalmente "come" el tejido, y posibles fallas orgánicas. Estos factores han llevado a que la tasa de mortalidad de la enfermedad se mantenga en torno al 30%. Las autoridades sanitarias japonesas informan que los casos han aumentado especialmente entre adultos mayores de 30 años, un grupo de edad particularmente vulnerable a las manifestaciones graves de esta infección.

Se ha observado que las cepas de la bacteria Streptococcus pyogenes reportadas en Japón están mostrando tendencias más contagiosas y dañinas. Este aumento ha generado preocupación entre las autoridades de salud, que están estudiando las razones detrás de este comportamiento evolutivo. El Ministerio de Salud ha instado a los ciudadanos a estar atentos a los síntomas y buscar atención médica inmediata si presentan signos de la enfermedad.

El aumento en los casos ha llevado a varios hospitales en Tokio y sus alrededores a incrementar la capacidad de sus unidades de cuidados intensivos. Expertos en salud pública están trabajando estrechamente con las autoridades locales para contener la propagación y evitar un desastre sanitario mayor, mientras se buscan medios para tratar a los afectados de manera eficaz.

En un alarmante aumento de infecciones, Japón ha registrado un récord de 977 casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico en los primeros seis meses de 2024, superando ampliamente los 941 casos detectados durante todo el año 2023. Esta condición potencialmente mortal es causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, comúnmente conocida como la bacteria "devoradora de carne".

La enfermedad se manifiesta con síntomas como fiebre alta, dolores musculares severos, hipotensión y, en casos graves, puede llevar a una falla orgánica múltiple y shock séptico. Si no se trata rápidamente con antibióticos, el síndrome de shock tóxico estreptocócico puede resultar mortal. La región de Kanto, con Tokio a la cabeza, ha sido la más afectada, reportando 145 casos en la primera mitad de 2024.

Las complicaciones de esta infección incluyen necrosis fascial, una condición que literalmente "come" el tejido, y posibles fallas orgánicas. Estos factores han llevado a que la tasa de mortalidad de la enfermedad se mantenga en torno al 30%. Las autoridades sanitarias japonesas informan que los casos han aumentado especialmente entre adultos mayores de 30 años, un grupo de edad particularmente vulnerable a las manifestaciones graves de esta infección.

Se ha observado que las cepas de la bacteria Streptococcus pyogenes reportadas en Japón están mostrando tendencias más contagiosas y dañinas. Este aumento ha generado preocupación entre las autoridades de salud, que están estudiando las razones detrás de este comportamiento evolutivo. El Ministerio de Salud ha instado a los ciudadanos a estar atentos a los síntomas y buscar atención médica inmediata si presentan signos de la enfermedad.

El aumento en los casos ha llevado a varios hospitales en Tokio y sus alrededores a incrementar la capacidad de sus unidades de cuidados intensivos. Expertos en salud pública están trabajando estrechamente con las autoridades locales para contener la propagación y evitar un desastre sanitario mayor, mientras se buscan medios para tratar a los afectados de manera eficaz.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa