Bitcoin ha cerrado febrero de 2025 con una caída del 17.5%, lo que la convierte en su peor pérdida mensual desde el desplome del mercado de junio de 2022. El precio de la criptomoneda líder terminó el mes en aproximadamente $84,252 (£67,010), luego de tocar un mínimo trimestral cercano a $78,273 durante las operaciones del viernes. Este descenso representa una disminución de más del 20% respecto a su máximo histórico de $109,071, alcanzado en enero, y técnicamente sitúa a Bitcoin en un mercado bajista.
La principal causa detrás de esta contracción ha sido un aumento en la volatilidad de los mercados financieros, provocado por temores de una posible guerra comercial global. El presidente Donald Trump anunció recientemente su intención de implementar nuevos aranceles a las importaciones de Canadá, México y China. Este anuncio revirtió el optimismo previo en el mercado de criptomonedas, que inicialmente había reaccionado positivamente tras la victoria electoral de Trump en noviembre, anticipando que su administración podría crear una reserva estratégica de Bitcoin o adoptar políticas favorables respecto a las criptomonedas.
Otro factor clave que golpeó el mercado fue un importante ciberataque dirigido al intercambio de criptomonedas Bybit, en el que los hackers lograron sustraer activos digitales equivalentes a $1.5 mil millones en febrero. Este evento no solo incrementó el sentimiento negativo en los mercados, sino que también puso de manifiesto los riesgos tecnológicos y de seguridad inherentes al sector de las criptomonedas.
A pesar de este entorno desfavorable, otras criptomonedas tuvieron un comportamiento distinto tras un anuncio reciente de la administración Trump. El 2 de marzo de 2025, el presidente informó que XRP, SOL y ADA serían incluidas en una nueva reserva estratégica de Estados Unidos. Este respaldo gubernamental impulsó significativamente el valor de estas criptomonedas, aunque no logró alterar la tendencia bajista general que afecta al Bitcoin.
Históricamente, Bitcoin ha demostrado resiliencia frente a pérdidas severas. En junio de 2022, registró una caída récord del 41%, pasando de $31,700 a $18,700, para después remontar un 26% al mes siguiente. Sin embargo, el escenario actual presenta desafíos adicionales, como una creciente incertidumbre regulatoria y eventos que erosionan la confianza de los inversionistas.
A la par del contexto económico global, el mercado de criptomonedas también sigue a la espera de un marco regulatorio más definido por parte de la administración de Trump, lo que ha generado especulación e incertidumbre entre los comerciantes y analistas. Mientras tanto, el precio de Bitcoin continúa bajo presión, enfrentando desafíos significativos que pondrán a prueba su capacidad de recuperación en los próximos meses. En junio de 2022, Bitcoin sufrió una caída del 41% en un solo mes, pero logró repuntar un 26% en julio, demostrando su historial de remontadas significativas tras fuertes descensos.