EconomÍa

Bitcoin Supera los $73,000 en Nuevo Récord Impulsado por ETFs

El precio del Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los $73,000, en medio de una demanda insaciable por parte de los ETFs de Bitcoin, señalando un creciente interés institucional y un punto de inflexión potencial para el mercado de criptomonedas.

EconomÍa

Bitcoin Supera los $73,000 en Nuevo Récord Impulsado por ETFs

El precio del Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los $73,000, en medio de una demanda insaciable por parte de los ETFs de Bitcoin, señalando un creciente interés institucional y un punto de inflexión potencial para el mercado de criptomonedas.

"Con solo 6,300 nuevos Bitcoin minados cada semana, la demanda de los ETFs ha sido abrumadora, ya que el nuevo suministro no puede mantenerse al día, lo que lleva a precios más altos"

- Matthew Fox, Markets Insider.

13/3/2024

El mundo de las criptomonedas ha experimentado un hito significativo esta semana, ya que el precio del Bitcoin ha superado los $73,000, estableciendo un nuevo récord. Este aumento en el valor de Bitcoin se atribuye principalmente a la creciente demanda de los ETFs de Bitcoin, que han capturado la atención de inversores institucionales y minoristas por igual. La aprobación de los ETFs de Bitcoin al contado por parte de la SEC en enero fue un catalizador clave, abriendo el mercado a un espectro más amplio de inversores que buscan exposición a las criptomonedas con menos riesgo.

La escalada de precios viene acompañada de un volumen sin precedentes de inversiones en ETFs de Bitcoin al contado. BlackRock, con su ETF iShares Bitcoin Trust, lideró con un récord de $849 millones en flujos en un solo día, destacando el apetito voraz de los inversores por la criptomoneda. Esto ha llevado a que el ETF de BlackRock acumule ahora 215,625 Bitcoin, superando incluso al acumulado por MicroStrategy, una de las corporaciones más expuestas a Bitcoin.

El impulso hacia nuevos máximos no muestra signos de desaceleración, especialmente con la anticipación del evento de halving de Bitcoin el próximo mes. Este evento, que reduce a la mitad la recompensa por minar nuevos Bitcoins, ha sido históricamente un catalizador para aumentos significativos en el precio de Bitcoin. La reducción de la oferta nueva, junto con el aumento constante de la demanda, especialmente de los ETFs, sugiere que el mercado de Bitcoin podría estar en camino de experimentar un periodo prolongado de valoraciones elevadas.

Además de la influencia de los ETFs, el mercado de Bitcoin también se ha beneficiado de desarrollos regulatorios positivos en varios países, incluido el Reino Unido, donde se ha permitido a los intercambios de inversión listar notas negociadas en bolsa vinculadas a criptomonedas para inversores profesionales. Este entorno favorable ha contribuido a consolidar la posición de Bitcoin como un activo atractivo tanto para inversores individuales como institucionales, marcando un posible cambio en la percepción y adopción de las criptomonedas en el ámbito financiero tradicional.

- Matthew Fox, Markets Insider.
Algo Curioso
La cantidad de Bitcoin controlada por los ETFs, en particular por BlackRock, ahora supera a la de notorios inversores corporativos en Bitcoin, subrayando el cambio de guardia hacia una era de dominio institucional en el mercado de criptomonedas.

El Auge de los ETFs de Bitcoin: Un Nuevo Paradigma en la Inversión Cripto

La reciente escalada en el precio de Bitcoin a más de $73,000 ha sido notable, no solo por el récord que establece sino también por las fuerzas detrás de este movimiento ascendente. El papel de los ETFs de Bitcoin al contado ha sido primordial, con un volumen de inversión que ha eclipsado las expectativas del mercado. Específicamente, el ETF iShares Bitcoin Trust de BlackRock ha jugado un papel líder, atrayendo $849 millones en un solo día, evidencia del creciente interés institucional en las criptomonedas. Este nivel de inversión es sintomático de un cambio más amplio hacia la adopción de activos digitales por parte de inversores tradicionales.

El impacto de los ETFs en el mercado de Bitcoin se ha magnificado aún más por la limitada oferta de nuevas monedas disponibles para minería. Con aproximadamente 6,300 Bitcoins nuevos minados semanalmente, la entrada de grandes volúmenes de capital a través de ETFs ha creado una presión ascendente sobre los precios. Este dinamismo se espera que se intensifique con el próximo evento de halving de Bitcoin, que reducirá a la mitad la recompensa por minar nuevos Bitcoins a 3.125. Este mecanismo de halving está diseñado para controlar la inflación y es una parte integral de la estructura económica de Bitcoin, limitando el total de Bitcoins a 21 millones.

Esta limitación en la oferta, junto con un aumento constante en la demanda, no solo refleja el interés creciente por Bitcoin sino que también subraya la percepción de Bitcoin como un activo de refugio seguro. A diferencia de otros activos que pueden ser afectados por políticas monetarias inflacionarias, Bitcoin ofrece una alternativa descentralizada y limitada en cantidad, lo que lo hace atractivo en tiempos de incertidumbre económica.

Los movimientos en el mercado de Bitcoin también han sido influenciados por desarrollos regulatorios positivos. En el Reino Unido, la decisión de permitir a los intercambios de inversión listar notas negociadas en bolsa vinculadas a criptomonedas para inversores profesionales ha sido un paso significativo hacia la integración de las criptomonedas en los mercados financieros tradicionales. Estos desarrollos no solo aumentan la accesibilidad de Bitcoin y otras criptomonedas sino que también ofrecen una mayor seguridad y claridad para los inversores institucionales.

Influencias Regulatorias y de Oferta Limitada en la Valoración de Bitcoin

En el contexto actual, la competencia entre los emisores de ETFs de Bitcoin es feroz, con estrategias como la exención de comisiones para atraer inversiones, lo que refleja la creciente batalla por la asignación de capital en Bitcoin entre los inversores. A raíz de estos esfuerzos, el ETF iShares Bitcoin Trust de BlackRock ha surgido como el claro ganador hasta ahora, con su acervo de 215,625 Bitcoin superando incluso al de grandes inversores corporativos en la criptomoneda, como MicroStrategy. Este fenómeno destaca no solo el creciente apetito institucional por Bitcoin sino también la capacidad de los ETFs para canalizar grandes flujos de capital hacia el mercado de criptomonedas.

La anticipación del próximo evento de halving de Bitcoin ha añadido otra capa de complejidad al mercado. Este evento, que reduce a la mitad la recompensa por la minería de nuevos Bitcoins, está diseñado para limitar la inflación y asegurar la escasez del activo, un principio fundamental detrás del valor de Bitcoin. Históricamente, los eventos de halving han precedido a periodos de significativo aumento en el precio de Bitcoin, y la expectativa es que el próximo evento no será diferente, considerando la presión de demanda existente.

La participación del mercado de Bitcoin se ha expandido significativamente, con la gestión de activos bajo los ETFs de Bitcoin alcanzando cifras impresionantes. Excluyendo a Grayscale, hay $31.1 mil millones sostenidos en varios ETFs de Bitcoin al contado, y esta cifra se eleva a cerca de $59 mil millones cuando se incluye el ETF de Grayscale. Estas cifras subrayan la magnitud del interés y la inversión en Bitcoin, demostrando el vasto potencial del mercado de criptomonedas para atraer inversiones institucionales.

"Con solo 6,300 nuevos Bitcoin minados cada semana, la demanda de los ETFs ha sido abrumadora, ya que el nuevo suministro no puede mantenerse al día, lo que lleva a precios más altos"

- Matthew Fox, Markets Insider.

Mar 13, 2024
Colglobal News

El mundo de las criptomonedas ha experimentado un hito significativo esta semana, ya que el precio del Bitcoin ha superado los $73,000, estableciendo un nuevo récord. Este aumento en el valor de Bitcoin se atribuye principalmente a la creciente demanda de los ETFs de Bitcoin, que han capturado la atención de inversores institucionales y minoristas por igual. La aprobación de los ETFs de Bitcoin al contado por parte de la SEC en enero fue un catalizador clave, abriendo el mercado a un espectro más amplio de inversores que buscan exposición a las criptomonedas con menos riesgo.

La escalada de precios viene acompañada de un volumen sin precedentes de inversiones en ETFs de Bitcoin al contado. BlackRock, con su ETF iShares Bitcoin Trust, lideró con un récord de $849 millones en flujos en un solo día, destacando el apetito voraz de los inversores por la criptomoneda. Esto ha llevado a que el ETF de BlackRock acumule ahora 215,625 Bitcoin, superando incluso al acumulado por MicroStrategy, una de las corporaciones más expuestas a Bitcoin.

El impulso hacia nuevos máximos no muestra signos de desaceleración, especialmente con la anticipación del evento de halving de Bitcoin el próximo mes. Este evento, que reduce a la mitad la recompensa por minar nuevos Bitcoins, ha sido históricamente un catalizador para aumentos significativos en el precio de Bitcoin. La reducción de la oferta nueva, junto con el aumento constante de la demanda, especialmente de los ETFs, sugiere que el mercado de Bitcoin podría estar en camino de experimentar un periodo prolongado de valoraciones elevadas.

Además de la influencia de los ETFs, el mercado de Bitcoin también se ha beneficiado de desarrollos regulatorios positivos en varios países, incluido el Reino Unido, donde se ha permitido a los intercambios de inversión listar notas negociadas en bolsa vinculadas a criptomonedas para inversores profesionales. Este entorno favorable ha contribuido a consolidar la posición de Bitcoin como un activo atractivo tanto para inversores individuales como institucionales, marcando un posible cambio en la percepción y adopción de las criptomonedas en el ámbito financiero tradicional.

El mundo de las criptomonedas ha experimentado un hito significativo esta semana, ya que el precio del Bitcoin ha superado los $73,000, estableciendo un nuevo récord. Este aumento en el valor de Bitcoin se atribuye principalmente a la creciente demanda de los ETFs de Bitcoin, que han capturado la atención de inversores institucionales y minoristas por igual. La aprobación de los ETFs de Bitcoin al contado por parte de la SEC en enero fue un catalizador clave, abriendo el mercado a un espectro más amplio de inversores que buscan exposición a las criptomonedas con menos riesgo.

La escalada de precios viene acompañada de un volumen sin precedentes de inversiones en ETFs de Bitcoin al contado. BlackRock, con su ETF iShares Bitcoin Trust, lideró con un récord de $849 millones en flujos en un solo día, destacando el apetito voraz de los inversores por la criptomoneda. Esto ha llevado a que el ETF de BlackRock acumule ahora 215,625 Bitcoin, superando incluso al acumulado por MicroStrategy, una de las corporaciones más expuestas a Bitcoin.

El impulso hacia nuevos máximos no muestra signos de desaceleración, especialmente con la anticipación del evento de halving de Bitcoin el próximo mes. Este evento, que reduce a la mitad la recompensa por minar nuevos Bitcoins, ha sido históricamente un catalizador para aumentos significativos en el precio de Bitcoin. La reducción de la oferta nueva, junto con el aumento constante de la demanda, especialmente de los ETFs, sugiere que el mercado de Bitcoin podría estar en camino de experimentar un periodo prolongado de valoraciones elevadas.

Además de la influencia de los ETFs, el mercado de Bitcoin también se ha beneficiado de desarrollos regulatorios positivos en varios países, incluido el Reino Unido, donde se ha permitido a los intercambios de inversión listar notas negociadas en bolsa vinculadas a criptomonedas para inversores profesionales. Este entorno favorable ha contribuido a consolidar la posición de Bitcoin como un activo atractivo tanto para inversores individuales como institucionales, marcando un posible cambio en la percepción y adopción de las criptomonedas en el ámbito financiero tradicional.

- Matthew Fox, Markets Insider.
Algo Curioso
La cantidad de Bitcoin controlada por los ETFs, en particular por BlackRock, ahora supera a la de notorios inversores corporativos en Bitcoin, subrayando el cambio de guardia hacia una era de dominio institucional en el mercado de criptomonedas.

El Auge de los ETFs de Bitcoin: Un Nuevo Paradigma en la Inversión Cripto

La reciente escalada en el precio de Bitcoin a más de $73,000 ha sido notable, no solo por el récord que establece sino también por las fuerzas detrás de este movimiento ascendente. El papel de los ETFs de Bitcoin al contado ha sido primordial, con un volumen de inversión que ha eclipsado las expectativas del mercado. Específicamente, el ETF iShares Bitcoin Trust de BlackRock ha jugado un papel líder, atrayendo $849 millones en un solo día, evidencia del creciente interés institucional en las criptomonedas. Este nivel de inversión es sintomático de un cambio más amplio hacia la adopción de activos digitales por parte de inversores tradicionales.

El impacto de los ETFs en el mercado de Bitcoin se ha magnificado aún más por la limitada oferta de nuevas monedas disponibles para minería. Con aproximadamente 6,300 Bitcoins nuevos minados semanalmente, la entrada de grandes volúmenes de capital a través de ETFs ha creado una presión ascendente sobre los precios. Este dinamismo se espera que se intensifique con el próximo evento de halving de Bitcoin, que reducirá a la mitad la recompensa por minar nuevos Bitcoins a 3.125. Este mecanismo de halving está diseñado para controlar la inflación y es una parte integral de la estructura económica de Bitcoin, limitando el total de Bitcoins a 21 millones.

Esta limitación en la oferta, junto con un aumento constante en la demanda, no solo refleja el interés creciente por Bitcoin sino que también subraya la percepción de Bitcoin como un activo de refugio seguro. A diferencia de otros activos que pueden ser afectados por políticas monetarias inflacionarias, Bitcoin ofrece una alternativa descentralizada y limitada en cantidad, lo que lo hace atractivo en tiempos de incertidumbre económica.

Los movimientos en el mercado de Bitcoin también han sido influenciados por desarrollos regulatorios positivos. En el Reino Unido, la decisión de permitir a los intercambios de inversión listar notas negociadas en bolsa vinculadas a criptomonedas para inversores profesionales ha sido un paso significativo hacia la integración de las criptomonedas en los mercados financieros tradicionales. Estos desarrollos no solo aumentan la accesibilidad de Bitcoin y otras criptomonedas sino que también ofrecen una mayor seguridad y claridad para los inversores institucionales.

Influencias Regulatorias y de Oferta Limitada en la Valoración de Bitcoin

En el contexto actual, la competencia entre los emisores de ETFs de Bitcoin es feroz, con estrategias como la exención de comisiones para atraer inversiones, lo que refleja la creciente batalla por la asignación de capital en Bitcoin entre los inversores. A raíz de estos esfuerzos, el ETF iShares Bitcoin Trust de BlackRock ha surgido como el claro ganador hasta ahora, con su acervo de 215,625 Bitcoin superando incluso al de grandes inversores corporativos en la criptomoneda, como MicroStrategy. Este fenómeno destaca no solo el creciente apetito institucional por Bitcoin sino también la capacidad de los ETFs para canalizar grandes flujos de capital hacia el mercado de criptomonedas.

La anticipación del próximo evento de halving de Bitcoin ha añadido otra capa de complejidad al mercado. Este evento, que reduce a la mitad la recompensa por la minería de nuevos Bitcoins, está diseñado para limitar la inflación y asegurar la escasez del activo, un principio fundamental detrás del valor de Bitcoin. Históricamente, los eventos de halving han precedido a periodos de significativo aumento en el precio de Bitcoin, y la expectativa es que el próximo evento no será diferente, considerando la presión de demanda existente.

La participación del mercado de Bitcoin se ha expandido significativamente, con la gestión de activos bajo los ETFs de Bitcoin alcanzando cifras impresionantes. Excluyendo a Grayscale, hay $31.1 mil millones sostenidos en varios ETFs de Bitcoin al contado, y esta cifra se eleva a cerca de $59 mil millones cuando se incluye el ETF de Grayscale. Estas cifras subrayan la magnitud del interés y la inversión en Bitcoin, demostrando el vasto potencial del mercado de criptomonedas para atraer inversiones institucionales.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa