El mundo de las criptomonedas ha experimentado un hito significativo esta semana, ya que el precio del Bitcoin ha superado los $73,000, estableciendo un nuevo récord. Este aumento en el valor de Bitcoin se atribuye principalmente a la creciente demanda de los ETFs de Bitcoin, que han capturado la atención de inversores institucionales y minoristas por igual. La aprobación de los ETFs de Bitcoin al contado por parte de la SEC en enero fue un catalizador clave, abriendo el mercado a un espectro más amplio de inversores que buscan exposición a las criptomonedas con menos riesgo.
La escalada de precios viene acompañada de un volumen sin precedentes de inversiones en ETFs de Bitcoin al contado. BlackRock, con su ETF iShares Bitcoin Trust, lideró con un récord de $849 millones en flujos en un solo día, destacando el apetito voraz de los inversores por la criptomoneda. Esto ha llevado a que el ETF de BlackRock acumule ahora 215,625 Bitcoin, superando incluso al acumulado por MicroStrategy, una de las corporaciones más expuestas a Bitcoin.
El impulso hacia nuevos máximos no muestra signos de desaceleración, especialmente con la anticipación del evento de halving de Bitcoin el próximo mes. Este evento, que reduce a la mitad la recompensa por minar nuevos Bitcoins, ha sido históricamente un catalizador para aumentos significativos en el precio de Bitcoin. La reducción de la oferta nueva, junto con el aumento constante de la demanda, especialmente de los ETFs, sugiere que el mercado de Bitcoin podría estar en camino de experimentar un periodo prolongado de valoraciones elevadas.
Además de la influencia de los ETFs, el mercado de Bitcoin también se ha beneficiado de desarrollos regulatorios positivos en varios países, incluido el Reino Unido, donde se ha permitido a los intercambios de inversión listar notas negociadas en bolsa vinculadas a criptomonedas para inversores profesionales. Este entorno favorable ha contribuido a consolidar la posición de Bitcoin como un activo atractivo tanto para inversores individuales como institucionales, marcando un posible cambio en la percepción y adopción de las criptomonedas en el ámbito financiero tradicional.