Mundo

Bobi, El Perro Más Anciano Del Mundo, Fallece a Los 31 Años

Bobi, reconocido como el perro más longevo del mundo, ha fallecido a la impresionante edad de 31 años en el pueblo portugués de Conqueiros, dejando un legado de resistencia y amor.

Mundo

Bobi, El Perro Más Anciano Del Mundo, Fallece a Los 31 Años

Bobi, reconocido como el perro más longevo del mundo, ha fallecido a la impresionante edad de 31 años en el pueblo portugués de Conqueiros, dejando un legado de resistencia y amor.

"Anoche, este dulce niño se ganó sus alas. Sus 11.478 días en la Tierra nunca serían suficientes para quienes le querían"

- Dra. Karen Becker, veterinaria de Bobi

31/10/2023

Bobi, un Rafeiro do Alentejo o mastín portugués, no solo rompió el récord del perro más longevo del mundo, sino que también dejó una marca indeleble en la historia de los caninos y en los corazones de aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo. Nacido el 11 de mayo de 1992, Bobi vivió en el pueblo de Conqueiros, Portugal, con su dueño Leonel Costa y su familia durante toda su vida. Su nacimiento coincidió con eventos históricos mundiales, como la desintegración de Yugoslavia y la firma del Tratado de Maastricht.

Desde su nacimiento, Bobi demostró ser un luchador. A pesar de haber sido considerado "excedente" junto con sus tres hermanos y destinado a ser enterrado en una tumba poco profunda, el destino intervino. Leonel Costa, entonces un niño de ocho años, junto con sus hermanos, descubrió a Bobi escondido en un montón de madera en un edificio anexo, salvándolo de un destino trágico. Desde ese momento, Bobi se convirtió en un miembro querido de la familia Costa.

La longevidad de Bobi, especialmente para una raza que típicamente vive entre 12 y 14 años, es un testimonio de la vida amorosa y cuidadosa que recibió. Leonel Costa atribuye la longevidad de Bobi a un ambiente "tranquilo y pacífico", así como a una dieta saludable. "Lo que comíamos, él también lo comía", mencionó Costa, señalando que solía remojar la comida de Bobi en agua para eliminar los condimentos.

El reconocimiento oficial de Bobi como el perro más longevo del mundo llegó en febrero de este año, cuando fue galardonado con el título de "El perro vivo más viejo del mundo" por el Libro Guinness de los Récords. Con este título, superó a Spike, un chihuahua de Ohio que tenía 23 años y 7 días en ese momento.

Algo Curioso
El Rafeiro do Alentejo típicamente vive entre 12 y 14 años, Bobi superó esta expectativa por más del doble.

La historia de Bobi no solo es una de longevidad, sino también de resistencia y amor inquebrantable. A lo largo de los años, Bobi se convirtió en una figura icónica en su pueblo natal, Conqueiros, donde era conocido y amado por muchos. Su presencia era una constante, y su historia de supervivencia y longevidad inspiró a muchos a creer en el poder de la determinación y el cuidado.

Bobi también tuvo un impacto significativo en la comunidad veterinaria. Su salud y bienestar eran una prioridad para su familia, y su increíble longevidad fue objeto de estudio y admiración. La veterinaria Dr. Karen Becker, quien tuvo la oportunidad de conocer a Bobi en varias ocasiones, destacó la importancia de un ambiente amoroso y un cuidado adecuado en la longevidad de los animales. Bobi, con su espíritu indomable, se convirtió en un testimonio viviente de lo que es posible cuando se combina el amor, el cuidado y un poco de suerte.

A pesar de su avanzada edad, Bobi mantuvo una calidad de vida envidiable hasta sus últimos días. Su energía y vitalidad eran evidentes, y disfrutaba de paseos diarios y del cariño de su familia. Leonel Costa compartió que, a pesar de su edad, Bobi todavía jugaba con otros perros y disfrutaba de la compañía de las personas.

La noticia de su fallecimiento ha resonado en todo el mundo, con miles de personas rindiendo homenaje a este increíble canino. Las redes sociales se inundaron de mensajes de condolencia y recuerdos de Bobi, reflejando el impacto que tuvo en tantas vidas.

Más Allá de los Récords

Más allá de los récords y reconocimientos, el verdadero legado de Bobi radica en las vidas que tocó y las lecciones que dejó atrás. Su historia es un recordatorio de la importancia de la compasión, el cuidado y el amor incondicional. A través de su vida, Bobi demostró que con el entorno adecuado y el amor constante, los límites pueden ser superados.

La relación entre Bobi y la familia Costa es un testimonio del vínculo especial que existe entre los humanos y sus mascotas. A través de los años, Bobi se convirtió en más que una simple mascota; era un miembro de la familia, un compañero leal y un amigo inquebrantable. Su historia es un recordatorio de la alegría y el amor que las mascotas pueden traer a nuestras vidas y de la responsabilidad que tenemos de cuidarlas y protegerlas.

Fuentes

BBC | Euronews | The Guardian

"Anoche, este dulce niño se ganó sus alas. Sus 11.478 días en la Tierra nunca serían suficientes para quienes le querían"

- Dra. Karen Becker, veterinaria de Bobi

Oct 31, 2023
Colglobal News

Bobi, un Rafeiro do Alentejo o mastín portugués, no solo rompió el récord del perro más longevo del mundo, sino que también dejó una marca indeleble en la historia de los caninos y en los corazones de aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo. Nacido el 11 de mayo de 1992, Bobi vivió en el pueblo de Conqueiros, Portugal, con su dueño Leonel Costa y su familia durante toda su vida. Su nacimiento coincidió con eventos históricos mundiales, como la desintegración de Yugoslavia y la firma del Tratado de Maastricht.

Desde su nacimiento, Bobi demostró ser un luchador. A pesar de haber sido considerado "excedente" junto con sus tres hermanos y destinado a ser enterrado en una tumba poco profunda, el destino intervino. Leonel Costa, entonces un niño de ocho años, junto con sus hermanos, descubrió a Bobi escondido en un montón de madera en un edificio anexo, salvándolo de un destino trágico. Desde ese momento, Bobi se convirtió en un miembro querido de la familia Costa.

La longevidad de Bobi, especialmente para una raza que típicamente vive entre 12 y 14 años, es un testimonio de la vida amorosa y cuidadosa que recibió. Leonel Costa atribuye la longevidad de Bobi a un ambiente "tranquilo y pacífico", así como a una dieta saludable. "Lo que comíamos, él también lo comía", mencionó Costa, señalando que solía remojar la comida de Bobi en agua para eliminar los condimentos.

El reconocimiento oficial de Bobi como el perro más longevo del mundo llegó en febrero de este año, cuando fue galardonado con el título de "El perro vivo más viejo del mundo" por el Libro Guinness de los Récords. Con este título, superó a Spike, un chihuahua de Ohio que tenía 23 años y 7 días en ese momento.

Bobi, un Rafeiro do Alentejo o mastín portugués, no solo rompió el récord del perro más longevo del mundo, sino que también dejó una marca indeleble en la historia de los caninos y en los corazones de aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo. Nacido el 11 de mayo de 1992, Bobi vivió en el pueblo de Conqueiros, Portugal, con su dueño Leonel Costa y su familia durante toda su vida. Su nacimiento coincidió con eventos históricos mundiales, como la desintegración de Yugoslavia y la firma del Tratado de Maastricht.

Desde su nacimiento, Bobi demostró ser un luchador. A pesar de haber sido considerado "excedente" junto con sus tres hermanos y destinado a ser enterrado en una tumba poco profunda, el destino intervino. Leonel Costa, entonces un niño de ocho años, junto con sus hermanos, descubrió a Bobi escondido en un montón de madera en un edificio anexo, salvándolo de un destino trágico. Desde ese momento, Bobi se convirtió en un miembro querido de la familia Costa.

La longevidad de Bobi, especialmente para una raza que típicamente vive entre 12 y 14 años, es un testimonio de la vida amorosa y cuidadosa que recibió. Leonel Costa atribuye la longevidad de Bobi a un ambiente "tranquilo y pacífico", así como a una dieta saludable. "Lo que comíamos, él también lo comía", mencionó Costa, señalando que solía remojar la comida de Bobi en agua para eliminar los condimentos.

El reconocimiento oficial de Bobi como el perro más longevo del mundo llegó en febrero de este año, cuando fue galardonado con el título de "El perro vivo más viejo del mundo" por el Libro Guinness de los Récords. Con este título, superó a Spike, un chihuahua de Ohio que tenía 23 años y 7 días en ese momento.

Algo Curioso
El Rafeiro do Alentejo típicamente vive entre 12 y 14 años, Bobi superó esta expectativa por más del doble.

La historia de Bobi no solo es una de longevidad, sino también de resistencia y amor inquebrantable. A lo largo de los años, Bobi se convirtió en una figura icónica en su pueblo natal, Conqueiros, donde era conocido y amado por muchos. Su presencia era una constante, y su historia de supervivencia y longevidad inspiró a muchos a creer en el poder de la determinación y el cuidado.

Bobi también tuvo un impacto significativo en la comunidad veterinaria. Su salud y bienestar eran una prioridad para su familia, y su increíble longevidad fue objeto de estudio y admiración. La veterinaria Dr. Karen Becker, quien tuvo la oportunidad de conocer a Bobi en varias ocasiones, destacó la importancia de un ambiente amoroso y un cuidado adecuado en la longevidad de los animales. Bobi, con su espíritu indomable, se convirtió en un testimonio viviente de lo que es posible cuando se combina el amor, el cuidado y un poco de suerte.

A pesar de su avanzada edad, Bobi mantuvo una calidad de vida envidiable hasta sus últimos días. Su energía y vitalidad eran evidentes, y disfrutaba de paseos diarios y del cariño de su familia. Leonel Costa compartió que, a pesar de su edad, Bobi todavía jugaba con otros perros y disfrutaba de la compañía de las personas.

La noticia de su fallecimiento ha resonado en todo el mundo, con miles de personas rindiendo homenaje a este increíble canino. Las redes sociales se inundaron de mensajes de condolencia y recuerdos de Bobi, reflejando el impacto que tuvo en tantas vidas.

Más Allá de los Récords

Más allá de los récords y reconocimientos, el verdadero legado de Bobi radica en las vidas que tocó y las lecciones que dejó atrás. Su historia es un recordatorio de la importancia de la compasión, el cuidado y el amor incondicional. A través de su vida, Bobi demostró que con el entorno adecuado y el amor constante, los límites pueden ser superados.

La relación entre Bobi y la familia Costa es un testimonio del vínculo especial que existe entre los humanos y sus mascotas. A través de los años, Bobi se convirtió en más que una simple mascota; era un miembro de la familia, un compañero leal y un amigo inquebrantable. Su historia es un recordatorio de la alegría y el amor que las mascotas pueden traer a nuestras vidas y de la responsabilidad que tenemos de cuidarlas y protegerlas.

Fuentes

BBC | Euronews | The Guardian

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa