Bruselas ha dado un paso significativo en la protección del bienestar animal y la modernización de sus servicios turísticos al efectuar una transición completa de carruajes tirados por caballos a vehículos eléctricos. Este cambio, que comenzó en junio de 2024, hace que Bruselas se destaque como la primera ciudad en Europa en implementar tal medida.
El impulso detrás de esta decisión provino de preocupaciones sobre el bienestar equino y la dificultad de encontrar conductores para los carruajes tradicionales. La iniciativa fue encabezada por Thibault Danthine, operador de carruajes en Bruselas, quien puso en marcha este proyecto después de recibir financiamiento de la ciudad en 2022. Danthine vendió sus seis caballos y realizó una inversión de varios cientos de miles de euros en dos vehículos eléctricos de fabricación polaca, cada uno con un rango de 120 kilómetros y necesitando recarga cada dos días. Está previsto que un tercer vehículo se sume a la flota en verano de 2024.

Los nuevos vehículos, bautizados como "Anderson" en honor a Robert Anderson, el inventor del primer carruaje eléctrico en el siglo XIX, representan un giro significativo hacia la sostenibilidad y la innovación. La decisión también estuvo influenciada por incidentes como la muerte de un caballo en Sevilla durante una ola de calor, lo que ha sensibilizado a la opinión pública sobre el uso de animales en actividades comerciales.
La adopción de estos vehículos eléctricos ha sido bien recibida por los residentes de Bruselas, quienes enfatizan los beneficios tanto para los animales como para la calidad de vida urbana. "Este cambio no solo beneficia a los animales, sino que también mejora la experiencia y la calidad de vida en nuestra ciudad", declaró Thibault Danthine.
_11zon.webp)
Además, la medida ha captado la atención de otras ciudades, interesadas en seguir el ejemplo de Bruselas y adoptar carruajes eléctricos para fines turísticos. Esto podría significar un cambio significativo en la manera en que se realizan los recorridos turísticos en Europa y posiblemente en otras regiones del mundo.
El financiamiento, la inversión en tecnología avanzada y la respuesta positiva de los residentes subrayan la viabilidad y los beneficios de reemplazar prácticas tradicionales con alternativas sostenibles y éticamente responsables.
En total, Bruselas ha mostrado cómo la innovación puede ir de la mano con la responsabilidad social, marcando un precedente significativo para el resto de las ciudades europeas y globales que buscan modernizar sus servicios turísticos. El nombre "Anderson" de los nuevos vehículos eléctricos rinde homenaje a Robert Anderson, quien inventó el primer carruaje eléctrico en el siglo XIX, un nombre que representa tanto la historia como la innovación en el transporte.