Mundo

Buque Británico Rubymar Se Hunde Tras Ataque Houthi en el Mar Rojo

El buque de carga británico Rubymar, atacado por rebeldes Houthi el pasado mes, ha terminado hundiéndose en el Mar Rojo, marcando el primer incidente de este tipo desde que los Houthis comenzaron a atacar la navegación comercial en noviembre.

Mundo

Buque Británico Rubymar Se Hunde Tras Ataque Houthi en el Mar Rojo

El buque de carga británico Rubymar, atacado por rebeldes Houthi el pasado mes, ha terminado hundiéndose en el Mar Rojo, marcando el primer incidente de este tipo desde que los Houthis comenzaron a atacar la navegación comercial en noviembre.

"Es un nuevo desastre para nuestro país y nuestra gente"

- Ahmed Awad Bin Mubarak, el primer ministro de Yemen.

2/3/2024

El buque de carga Rubymar, propiedad del Reino Unido, fue atacado por rebeldes Houthi el 18 de febrero, sufriendo daños significativos que finalmente llevaron a su hundimiento en el Mar Rojo. Este incidente representa el primer caso de un barco completamente destruido como parte de la campaña de los Houthis en respuesta a la guerra de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza. El hundimiento del Rubymar afecta el tráfico marítimo crucial para los envíos de carga y energía desde Asia y el Medio Oriente hacia Europa, con muchas embarcaciones desviando su ruta para evitar el área conflictiva.

La nave, bajo bandera de Belice y operada desde Líbano, fue atacada mientras navegaba por el estrecho de Bab el-Mandeb, una vía de agua vital que conecta el Mar Rojo con el Golfo de Adén. Tras el ataque, el Rubymar quedó a la deriva hacia el norte y fue abandonado durante 12 días antes de hundirse en medio de condiciones climáticas tormentosas en el Mar Rojo. Este evento ha elevado las tasas de seguro para los buques que transitan por la zona, potencialmente impulsando la inflación global y afectando los envíos de ayuda a la región.

El gobierno de Yemen, reconocido internacionalmente, junto con un oficial militar regional y el centro de operaciones comerciales marítimas del Reino Unido, confirmaron el hundimiento del Rubymar. La preocupación principal radica en el potencial desastre ambiental que podría causar el hundimiento, dado que el buque transportaba más de 41,000 toneladas de fertilizante, lo que podría desencadenar una catástrofe ecológica en el Mar Rojo.

Algo Curioso
La ruta marítima por el Mar Rojo es una de las más antiguas y estratégicamente importantes del mundo, facilitando el comercio entre Europa, Asia y África. Su importancia se ha mantenido a lo largo de los siglos, subrayando la necesidad de garantizar su seguridad y viabilidad frente a los conflictos modernos.

Consecuencias Ambientales y Geopolíticas del Ataque Houthi

Los ataques Houthi al transporte marítimo en el Mar Rojo han provocado una reevaluación significativa de las rutas comerciales internacionales. El Rubymar, atacado con misiles anti-buque Houthi, es emblemático de los riesgos crecientes en una de las arterias comerciales más críticas del mundo. Con el buque transportando una carga considerable de fertilizante de nitrato de amonio, el potencial para un desastre ecológico se magnifica, poniendo en riesgo los ecosistemas marinos únicos del Mar Rojo, incluidos arrecifes de coral, manglares costeros y una diversa vida marina.

Las repercusiones del hundimiento del Rubymar se extienden más allá de la inmediata amenaza ambiental. Las compañías de seguros, en respuesta al incremento del riesgo, han comenzado a elevar las primas para los buques que transitan por el Mar Rojo, lo que podría repercutir en los costos globales de envío y, por extensión, en los precios de bienes y materias primas a nivel mundial. Este aumento en los costos de operación para los transportistas marítimos refleja el creciente precio de la inestabilidad regional.

Además, el incidente ha provocado una intensificación de las operaciones militares en la región. En respuesta a los ataques Houthi, Estados Unidos y el Reino Unido han llevado a cabo ataques contra objetivos en Yemen, señalando una escalada en el conflicto que amenaza con desestabilizar aún más la región. La designación de los Houthis como entidad terrorista global por parte de EE. UU. subraya la gravedad con la que se está abordando la situación.

El gobierno de Yemen, apoyado por la coalición liderada por Arabia Saudita desde 2015, ha calificado el hundimiento del Rubymar como un "desastre ambiental sin precedentes". Esta declaración refleja la profunda preocupación por las posibles consecuencias ecológicas del incidente, que podría tener efectos duraderos en el Mar Rojo y más allá.

Impacto en el Comercio Marítimo y Respuesta Internacional

La situación actual subraya la compleja interacción entre conflictos regionales y la seguridad marítima global. El hundimiento del Rubymar, un buque de 172 metros de longitud, no solo representa una pérdida material significativa sino que también señala el creciente riesgo para la navegación en una zona estratégicamente crucial. Este incidente ha llevado a muchas empresas navieras a reconsiderar el uso del Mar Rojo como ruta comercial, optando en su lugar por rutas más largas y costosas alrededor del Cabo de Buena Esperanza, lo que añade hasta dos semanas al tiempo de tránsito y entre 3,000 y 6,000 millas náuticas adicionales (5,556 a 11,112 km) a los viajes.

La comunidad internacional ha observado con preocupación cómo este incidente podría desencadenar una escalada en el conflicto entre los Houthis y la coalición liderada por Arabia Saudita, que ya lleva años en un punto muerto. El ataque al Rubymar ha sido condenado ampliamente, pero también ha llevado a un reconocimiento de la necesidad de encontrar soluciones duraderas a los conflictos subyacentes que impulsan tales actos.

"Es un nuevo desastre para nuestro país y nuestra gente"

- Ahmed Awad Bin Mubarak, el primer ministro de Yemen.

Mar 2, 2024
Colglobal News

El buque de carga Rubymar, propiedad del Reino Unido, fue atacado por rebeldes Houthi el 18 de febrero, sufriendo daños significativos que finalmente llevaron a su hundimiento en el Mar Rojo. Este incidente representa el primer caso de un barco completamente destruido como parte de la campaña de los Houthis en respuesta a la guerra de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza. El hundimiento del Rubymar afecta el tráfico marítimo crucial para los envíos de carga y energía desde Asia y el Medio Oriente hacia Europa, con muchas embarcaciones desviando su ruta para evitar el área conflictiva.

La nave, bajo bandera de Belice y operada desde Líbano, fue atacada mientras navegaba por el estrecho de Bab el-Mandeb, una vía de agua vital que conecta el Mar Rojo con el Golfo de Adén. Tras el ataque, el Rubymar quedó a la deriva hacia el norte y fue abandonado durante 12 días antes de hundirse en medio de condiciones climáticas tormentosas en el Mar Rojo. Este evento ha elevado las tasas de seguro para los buques que transitan por la zona, potencialmente impulsando la inflación global y afectando los envíos de ayuda a la región.

El gobierno de Yemen, reconocido internacionalmente, junto con un oficial militar regional y el centro de operaciones comerciales marítimas del Reino Unido, confirmaron el hundimiento del Rubymar. La preocupación principal radica en el potencial desastre ambiental que podría causar el hundimiento, dado que el buque transportaba más de 41,000 toneladas de fertilizante, lo que podría desencadenar una catástrofe ecológica en el Mar Rojo.

El buque de carga Rubymar, propiedad del Reino Unido, fue atacado por rebeldes Houthi el 18 de febrero, sufriendo daños significativos que finalmente llevaron a su hundimiento en el Mar Rojo. Este incidente representa el primer caso de un barco completamente destruido como parte de la campaña de los Houthis en respuesta a la guerra de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza. El hundimiento del Rubymar afecta el tráfico marítimo crucial para los envíos de carga y energía desde Asia y el Medio Oriente hacia Europa, con muchas embarcaciones desviando su ruta para evitar el área conflictiva.

La nave, bajo bandera de Belice y operada desde Líbano, fue atacada mientras navegaba por el estrecho de Bab el-Mandeb, una vía de agua vital que conecta el Mar Rojo con el Golfo de Adén. Tras el ataque, el Rubymar quedó a la deriva hacia el norte y fue abandonado durante 12 días antes de hundirse en medio de condiciones climáticas tormentosas en el Mar Rojo. Este evento ha elevado las tasas de seguro para los buques que transitan por la zona, potencialmente impulsando la inflación global y afectando los envíos de ayuda a la región.

El gobierno de Yemen, reconocido internacionalmente, junto con un oficial militar regional y el centro de operaciones comerciales marítimas del Reino Unido, confirmaron el hundimiento del Rubymar. La preocupación principal radica en el potencial desastre ambiental que podría causar el hundimiento, dado que el buque transportaba más de 41,000 toneladas de fertilizante, lo que podría desencadenar una catástrofe ecológica en el Mar Rojo.

Algo Curioso
La ruta marítima por el Mar Rojo es una de las más antiguas y estratégicamente importantes del mundo, facilitando el comercio entre Europa, Asia y África. Su importancia se ha mantenido a lo largo de los siglos, subrayando la necesidad de garantizar su seguridad y viabilidad frente a los conflictos modernos.

Consecuencias Ambientales y Geopolíticas del Ataque Houthi

Los ataques Houthi al transporte marítimo en el Mar Rojo han provocado una reevaluación significativa de las rutas comerciales internacionales. El Rubymar, atacado con misiles anti-buque Houthi, es emblemático de los riesgos crecientes en una de las arterias comerciales más críticas del mundo. Con el buque transportando una carga considerable de fertilizante de nitrato de amonio, el potencial para un desastre ecológico se magnifica, poniendo en riesgo los ecosistemas marinos únicos del Mar Rojo, incluidos arrecifes de coral, manglares costeros y una diversa vida marina.

Las repercusiones del hundimiento del Rubymar se extienden más allá de la inmediata amenaza ambiental. Las compañías de seguros, en respuesta al incremento del riesgo, han comenzado a elevar las primas para los buques que transitan por el Mar Rojo, lo que podría repercutir en los costos globales de envío y, por extensión, en los precios de bienes y materias primas a nivel mundial. Este aumento en los costos de operación para los transportistas marítimos refleja el creciente precio de la inestabilidad regional.

Además, el incidente ha provocado una intensificación de las operaciones militares en la región. En respuesta a los ataques Houthi, Estados Unidos y el Reino Unido han llevado a cabo ataques contra objetivos en Yemen, señalando una escalada en el conflicto que amenaza con desestabilizar aún más la región. La designación de los Houthis como entidad terrorista global por parte de EE. UU. subraya la gravedad con la que se está abordando la situación.

El gobierno de Yemen, apoyado por la coalición liderada por Arabia Saudita desde 2015, ha calificado el hundimiento del Rubymar como un "desastre ambiental sin precedentes". Esta declaración refleja la profunda preocupación por las posibles consecuencias ecológicas del incidente, que podría tener efectos duraderos en el Mar Rojo y más allá.

Impacto en el Comercio Marítimo y Respuesta Internacional

La situación actual subraya la compleja interacción entre conflictos regionales y la seguridad marítima global. El hundimiento del Rubymar, un buque de 172 metros de longitud, no solo representa una pérdida material significativa sino que también señala el creciente riesgo para la navegación en una zona estratégicamente crucial. Este incidente ha llevado a muchas empresas navieras a reconsiderar el uso del Mar Rojo como ruta comercial, optando en su lugar por rutas más largas y costosas alrededor del Cabo de Buena Esperanza, lo que añade hasta dos semanas al tiempo de tránsito y entre 3,000 y 6,000 millas náuticas adicionales (5,556 a 11,112 km) a los viajes.

La comunidad internacional ha observado con preocupación cómo este incidente podría desencadenar una escalada en el conflicto entre los Houthis y la coalición liderada por Arabia Saudita, que ya lleva años en un punto muerto. El ataque al Rubymar ha sido condenado ampliamente, pero también ha llevado a un reconocimiento de la necesidad de encontrar soluciones duraderas a los conflictos subyacentes que impulsan tales actos.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa