Mundo

Bután Logra Hito Mundial: Primer País en Esterilizar y Vacunar al 100% de sus Perros Callejeros

El Reino de Bhután ha alcanzado un logro sin precedentes en el cuidado de los animales, convirtiéndose en el primer país del mundo en completar la esterilización y vacunación del 100% de su población de perros callejeros, marcando un hito en la gestión humanitaria de animales.

Mundo

Bután Logra Hito Mundial: Primer País en Esterilizar y Vacunar al 100% de sus Perros Callejeros

El Reino de Bhután ha alcanzado un logro sin precedentes en el cuidado de los animales, convirtiéndose en el primer país del mundo en completar la esterilización y vacunación del 100% de su población de perros callejeros, marcando un hito en la gestión humanitaria de animales.

"Este ha sido un largo viaje juntos con constante aprendizaje y ajuste, pero desde el principio, el Gobierno ha estado comprometido, lo que nos ha permitido mejorar constantemente el programa"

- Keren Nazareth, directora senior de animales de compañía y compromiso de HSI/India.

14/11/2023

l Reino de Bhután, una nación en el corazón del Himalaya, ha logrado un hito histórico en el cuidado y manejo de los perros callejeros. En colaboración con la Humane Society International (HSI), Bhután ha completado un proyecto de 14 años que ha llevado a la esterilización y vacunación del 100% de su población de perros callejeros. Este proyecto, iniciado en 2009, fue una respuesta a la creciente preocupación por la salud pública y el bienestar animal en el país.

El programa comenzó como una iniciativa para controlar la población de perros callejeros y prevenir la propagación de la rabia. Con una población de aproximadamente 727,145 habitantes, Bhután enfrentaba desafíos significativos debido a la gran cantidad de perros sin hogar. El proyecto se centró en la esterilización y vacunación, utilizando un enfoque de captura, esterilización, vacunación y liberación (CESVL), que ha demostrado ser efectivo y humanitario.

A lo largo de los años, el proyecto ha evolucionado para abordar no solo la salud de los perros, sino también su bienestar general. Los equipos de HSI y el gobierno de Bhután trabajaron incansablemente para tratar a los perros, proporcionándoles atención veterinaria esencial, incluyendo vacunas contra la rabia y otros cuidados médicos. Este enfoque integral ha resultado en una disminución significativa de la población de perros callejeros y un aumento en la salud y seguridad tanto de los animales como de las comunidades humanas.

El éxito de este proyecto en Bhután es un testimonio de la colaboración efectiva entre organizaciones internacionales y gobiernos locales. La dedicación y el compromiso del gobierno de Bhután hacia el bienestar animal y la salud pública han sido fundamentales para alcanzar este logro. Además, el proyecto ha servido como un modelo para otros países que buscan abordar problemas similares con poblaciones de perros callejeros.

Algo Curioso
Bhután es conocido por su enfoque único hacia el desarrollo, enfocándose en la Felicidad Nacional Bruta en lugar del Producto Interno Bruto. Este enfoque holístico se refleja en sus políticas de bienestar animal.

Un Modelo de Compasión y Eficiencia en el Manejo de Animales Callejeros

El impacto de este proyecto va más allá de la simple gestión de la población de perros. Ha fomentado una mayor conciencia y comprensión sobre el bienestar animal en Bhután, promoviendo una convivencia más armoniosa entre humanos y animales. Este logro es un claro ejemplo de cómo las políticas y programas enfocados en la compasión y el respeto por todas las formas de vida pueden conducir a resultados positivos y sostenibles.

El programa de esterilización y vacunación en Bhután no solo ha sido un éxito en términos de números, sino que también ha establecido un precedente en cuanto a la forma en que los gobiernos y las organizaciones pueden trabajar juntos para resolver problemas complejos de bienestar animal. La colaboración entre el gobierno de Bhután y la Humane Society International ha demostrado ser un modelo eficaz de cooperación internacional.

Una de las claves del éxito del programa fue la adaptación y ajuste constante de las estrategias para abordar los desafíos que surgían. Esto incluyó la capacitación de veterinarios locales, la implementación de campañas de concienciación pública y la creación de un sistema de seguimiento para monitorear el progreso del proyecto. Estas acciones no solo aseguraron la efectividad del programa, sino que también ayudaron a construir una infraestructura sostenible para el cuidado de los animales en el futuro.

El enfoque de Bhután hacia el bienestar animal refleja su filosofía nacional de Gross National Happiness (Felicidad Nacional Bruta), que pone énfasis en la armonía con la naturaleza y el respeto por todas las formas de vida. Este enfoque holístico ha permitido que el proyecto se integre de manera efectiva en la cultura y valores del país, asegurando su aceptación y éxito a largo plazo.

Innovación y Sostenibilidad en el Cuidado de Animales Callejeros

El proyecto también ha tenido un impacto positivo en la salud pública. Al reducir la población de perros callejeros y controlar la propagación de enfermedades como la rabia, el programa ha mejorado significativamente la seguridad y el bienestar de las comunidades en Bhután. Este enfoque proactivo y preventivo es un ejemplo para otros países que enfrentan desafíos similares con poblaciones de perros callejeros.

El proyecto de esterilización y vacunación en Bhután no solo ha logrado un hito en el bienestar animal, sino que también ha establecido un nuevo estándar en la gestión sostenible de poblaciones de animales callejeros. La combinación de tecnología, capacitación local y participación comunitaria ha sido fundamental para el éxito y la sostenibilidad del proyecto.

Una parte crucial del proyecto fue la implementación de tecnologías modernas para el seguimiento y la gestión de la población de perros. El uso de sistemas de identificación y seguimiento permitió a los equipos monitorear el progreso de la esterilización y vacunación, asegurando que cada animal fuera atendido. Esta tecnología también facilitó la recopilación de datos valiosos sobre la salud y el comportamiento de los perros, lo que contribuyó a mejorar las estrategias de manejo a largo plazo.


Fuentes

Down to Earth | World Animal News | Kathimerini News

"Este ha sido un largo viaje juntos con constante aprendizaje y ajuste, pero desde el principio, el Gobierno ha estado comprometido, lo que nos ha permitido mejorar constantemente el programa"

- Keren Nazareth, directora senior de animales de compañía y compromiso de HSI/India.

Nov 14, 2023
Colglobal News

l Reino de Bhután, una nación en el corazón del Himalaya, ha logrado un hito histórico en el cuidado y manejo de los perros callejeros. En colaboración con la Humane Society International (HSI), Bhután ha completado un proyecto de 14 años que ha llevado a la esterilización y vacunación del 100% de su población de perros callejeros. Este proyecto, iniciado en 2009, fue una respuesta a la creciente preocupación por la salud pública y el bienestar animal en el país.

El programa comenzó como una iniciativa para controlar la población de perros callejeros y prevenir la propagación de la rabia. Con una población de aproximadamente 727,145 habitantes, Bhután enfrentaba desafíos significativos debido a la gran cantidad de perros sin hogar. El proyecto se centró en la esterilización y vacunación, utilizando un enfoque de captura, esterilización, vacunación y liberación (CESVL), que ha demostrado ser efectivo y humanitario.

A lo largo de los años, el proyecto ha evolucionado para abordar no solo la salud de los perros, sino también su bienestar general. Los equipos de HSI y el gobierno de Bhután trabajaron incansablemente para tratar a los perros, proporcionándoles atención veterinaria esencial, incluyendo vacunas contra la rabia y otros cuidados médicos. Este enfoque integral ha resultado en una disminución significativa de la población de perros callejeros y un aumento en la salud y seguridad tanto de los animales como de las comunidades humanas.

El éxito de este proyecto en Bhután es un testimonio de la colaboración efectiva entre organizaciones internacionales y gobiernos locales. La dedicación y el compromiso del gobierno de Bhután hacia el bienestar animal y la salud pública han sido fundamentales para alcanzar este logro. Además, el proyecto ha servido como un modelo para otros países que buscan abordar problemas similares con poblaciones de perros callejeros.

l Reino de Bhután, una nación en el corazón del Himalaya, ha logrado un hito histórico en el cuidado y manejo de los perros callejeros. En colaboración con la Humane Society International (HSI), Bhután ha completado un proyecto de 14 años que ha llevado a la esterilización y vacunación del 100% de su población de perros callejeros. Este proyecto, iniciado en 2009, fue una respuesta a la creciente preocupación por la salud pública y el bienestar animal en el país.

El programa comenzó como una iniciativa para controlar la población de perros callejeros y prevenir la propagación de la rabia. Con una población de aproximadamente 727,145 habitantes, Bhután enfrentaba desafíos significativos debido a la gran cantidad de perros sin hogar. El proyecto se centró en la esterilización y vacunación, utilizando un enfoque de captura, esterilización, vacunación y liberación (CESVL), que ha demostrado ser efectivo y humanitario.

A lo largo de los años, el proyecto ha evolucionado para abordar no solo la salud de los perros, sino también su bienestar general. Los equipos de HSI y el gobierno de Bhután trabajaron incansablemente para tratar a los perros, proporcionándoles atención veterinaria esencial, incluyendo vacunas contra la rabia y otros cuidados médicos. Este enfoque integral ha resultado en una disminución significativa de la población de perros callejeros y un aumento en la salud y seguridad tanto de los animales como de las comunidades humanas.

El éxito de este proyecto en Bhután es un testimonio de la colaboración efectiva entre organizaciones internacionales y gobiernos locales. La dedicación y el compromiso del gobierno de Bhután hacia el bienestar animal y la salud pública han sido fundamentales para alcanzar este logro. Además, el proyecto ha servido como un modelo para otros países que buscan abordar problemas similares con poblaciones de perros callejeros.

Algo Curioso
Bhután es conocido por su enfoque único hacia el desarrollo, enfocándose en la Felicidad Nacional Bruta en lugar del Producto Interno Bruto. Este enfoque holístico se refleja en sus políticas de bienestar animal.

Un Modelo de Compasión y Eficiencia en el Manejo de Animales Callejeros

El impacto de este proyecto va más allá de la simple gestión de la población de perros. Ha fomentado una mayor conciencia y comprensión sobre el bienestar animal en Bhután, promoviendo una convivencia más armoniosa entre humanos y animales. Este logro es un claro ejemplo de cómo las políticas y programas enfocados en la compasión y el respeto por todas las formas de vida pueden conducir a resultados positivos y sostenibles.

El programa de esterilización y vacunación en Bhután no solo ha sido un éxito en términos de números, sino que también ha establecido un precedente en cuanto a la forma en que los gobiernos y las organizaciones pueden trabajar juntos para resolver problemas complejos de bienestar animal. La colaboración entre el gobierno de Bhután y la Humane Society International ha demostrado ser un modelo eficaz de cooperación internacional.

Una de las claves del éxito del programa fue la adaptación y ajuste constante de las estrategias para abordar los desafíos que surgían. Esto incluyó la capacitación de veterinarios locales, la implementación de campañas de concienciación pública y la creación de un sistema de seguimiento para monitorear el progreso del proyecto. Estas acciones no solo aseguraron la efectividad del programa, sino que también ayudaron a construir una infraestructura sostenible para el cuidado de los animales en el futuro.

El enfoque de Bhután hacia el bienestar animal refleja su filosofía nacional de Gross National Happiness (Felicidad Nacional Bruta), que pone énfasis en la armonía con la naturaleza y el respeto por todas las formas de vida. Este enfoque holístico ha permitido que el proyecto se integre de manera efectiva en la cultura y valores del país, asegurando su aceptación y éxito a largo plazo.

Innovación y Sostenibilidad en el Cuidado de Animales Callejeros

El proyecto también ha tenido un impacto positivo en la salud pública. Al reducir la población de perros callejeros y controlar la propagación de enfermedades como la rabia, el programa ha mejorado significativamente la seguridad y el bienestar de las comunidades en Bhután. Este enfoque proactivo y preventivo es un ejemplo para otros países que enfrentan desafíos similares con poblaciones de perros callejeros.

El proyecto de esterilización y vacunación en Bhután no solo ha logrado un hito en el bienestar animal, sino que también ha establecido un nuevo estándar en la gestión sostenible de poblaciones de animales callejeros. La combinación de tecnología, capacitación local y participación comunitaria ha sido fundamental para el éxito y la sostenibilidad del proyecto.

Una parte crucial del proyecto fue la implementación de tecnologías modernas para el seguimiento y la gestión de la población de perros. El uso de sistemas de identificación y seguimiento permitió a los equipos monitorear el progreso de la esterilización y vacunación, asegurando que cada animal fuera atendido. Esta tecnología también facilitó la recopilación de datos valiosos sobre la salud y el comportamiento de los perros, lo que contribuyó a mejorar las estrategias de manejo a largo plazo.


Fuentes

Down to Earth | World Animal News | Kathimerini News

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa