Salud

Caminar: La Medicina Más Barata Contra el Dolor Lumbar

Un estudio publicado en The Lancet muestra que caminar de tres a cinco veces por semana puede disminuir significativamente la recurrencia del dolor de espalda baja. Este innovador estudio es el primero en analizar la caminata como intervención preventiva.

Salud

Caminar: La Medicina Más Barata Contra el Dolor Lumbar

Un estudio publicado en The Lancet muestra que caminar de tres a cinco veces por semana puede disminuir significativamente la recurrencia del dolor de espalda baja. Este innovador estudio es el primero en analizar la caminata como intervención preventiva.

"El caminar es una opción accesible y de bajo costo para prevenir el dolor de espalda baja recurrente"

- Destacaron los investigadores del estudio.

16/8/2024

El estudio incluyó a 701 adultos que habían recuperado recientemente de un episodio de dolor de espalda baja. La investigación, que se prolongó por tres años, dividió a los participantes en dos grupos: un grupo de intervención y un grupo de control. El grupo de intervención fue asignado a un programa de caminatas individualizado y sesiones educativas guiadas por fisioterapeutas, mientras que el grupo de control no recibió tratamiento ni educación específica.

Los resultados revelaron que el grupo de intervención experimentó un 28% menos de episodios de dolor que limitaban la actividad diaria en comparación con el grupo de control. Además, la recurrencia del dolor que llevó a los participantes a buscar atención médica se redujo en un 43% en el mismo grupo. El tiempo promedio sin dolor fue de 208 días para el grupo de intervención, en comparación con los 112 días del grupo de control.

Para los participantes del grupo de intervención, se recomendó un objetivo de caminar cinco veces por semana, con una duración promedio de 30 minutos diarios al final de seis meses. En promedio, estos participantes caminaron 130 minutos a la semana.

Desde una perspectiva económica, el costo incremental por año de vida ajustado por calidad fue de $7802 AUD (aproximadamente $5201 USD), con un 94% de probabilidad de que esta intervención resultara costo-efectiva en comparación con el grupo de control.

Los fisioterapeutas que guiaron el programa completaron un curso de tres horas en coaching de salud para capacitarse en la implementación de este programa. Además, la educación proporcionada incluyó información sobre la gestión del dolor, reduciendo el miedo asociado al ejercicio entre los participantes.

Sin embargo, el estudio tiene algunas limitaciones. La mayoría de los participantes eran mujeres (81%) y tenían entre 43 y 66 años, lo que puede afectar la aplicabilidad de los resultados a una población más diversa. No se incluyó la etnicidad de los participantes en la investigación.

En conclusión, el estudio sugiere que caminar es una intervención efectiva y accesible para prevenir la recurrencia del dolor de espalda baja. La inclusión de educación y el apoyo profesional son elementos cruciales para el éxito de este tipo de programas. Este estudio es el primero de su tipo en evaluar la caminata como una intervención preventiva específica para el dolor de espalda baja, abriendo nuevas posibilidades para terapias accesibles y económicas.

Algo Curioso

"El caminar es una opción accesible y de bajo costo para prevenir el dolor de espalda baja recurrente"

- Destacaron los investigadores del estudio.

Aug 16, 2024
Colglobal News

El estudio incluyó a 701 adultos que habían recuperado recientemente de un episodio de dolor de espalda baja. La investigación, que se prolongó por tres años, dividió a los participantes en dos grupos: un grupo de intervención y un grupo de control. El grupo de intervención fue asignado a un programa de caminatas individualizado y sesiones educativas guiadas por fisioterapeutas, mientras que el grupo de control no recibió tratamiento ni educación específica.

Los resultados revelaron que el grupo de intervención experimentó un 28% menos de episodios de dolor que limitaban la actividad diaria en comparación con el grupo de control. Además, la recurrencia del dolor que llevó a los participantes a buscar atención médica se redujo en un 43% en el mismo grupo. El tiempo promedio sin dolor fue de 208 días para el grupo de intervención, en comparación con los 112 días del grupo de control.

Para los participantes del grupo de intervención, se recomendó un objetivo de caminar cinco veces por semana, con una duración promedio de 30 minutos diarios al final de seis meses. En promedio, estos participantes caminaron 130 minutos a la semana.

Desde una perspectiva económica, el costo incremental por año de vida ajustado por calidad fue de $7802 AUD (aproximadamente $5201 USD), con un 94% de probabilidad de que esta intervención resultara costo-efectiva en comparación con el grupo de control.

Los fisioterapeutas que guiaron el programa completaron un curso de tres horas en coaching de salud para capacitarse en la implementación de este programa. Además, la educación proporcionada incluyó información sobre la gestión del dolor, reduciendo el miedo asociado al ejercicio entre los participantes.

Sin embargo, el estudio tiene algunas limitaciones. La mayoría de los participantes eran mujeres (81%) y tenían entre 43 y 66 años, lo que puede afectar la aplicabilidad de los resultados a una población más diversa. No se incluyó la etnicidad de los participantes en la investigación.

En conclusión, el estudio sugiere que caminar es una intervención efectiva y accesible para prevenir la recurrencia del dolor de espalda baja. La inclusión de educación y el apoyo profesional son elementos cruciales para el éxito de este tipo de programas. Este estudio es el primero de su tipo en evaluar la caminata como una intervención preventiva específica para el dolor de espalda baja, abriendo nuevas posibilidades para terapias accesibles y económicas.

El estudio incluyó a 701 adultos que habían recuperado recientemente de un episodio de dolor de espalda baja. La investigación, que se prolongó por tres años, dividió a los participantes en dos grupos: un grupo de intervención y un grupo de control. El grupo de intervención fue asignado a un programa de caminatas individualizado y sesiones educativas guiadas por fisioterapeutas, mientras que el grupo de control no recibió tratamiento ni educación específica.

Los resultados revelaron que el grupo de intervención experimentó un 28% menos de episodios de dolor que limitaban la actividad diaria en comparación con el grupo de control. Además, la recurrencia del dolor que llevó a los participantes a buscar atención médica se redujo en un 43% en el mismo grupo. El tiempo promedio sin dolor fue de 208 días para el grupo de intervención, en comparación con los 112 días del grupo de control.

Para los participantes del grupo de intervención, se recomendó un objetivo de caminar cinco veces por semana, con una duración promedio de 30 minutos diarios al final de seis meses. En promedio, estos participantes caminaron 130 minutos a la semana.

Desde una perspectiva económica, el costo incremental por año de vida ajustado por calidad fue de $7802 AUD (aproximadamente $5201 USD), con un 94% de probabilidad de que esta intervención resultara costo-efectiva en comparación con el grupo de control.

Los fisioterapeutas que guiaron el programa completaron un curso de tres horas en coaching de salud para capacitarse en la implementación de este programa. Además, la educación proporcionada incluyó información sobre la gestión del dolor, reduciendo el miedo asociado al ejercicio entre los participantes.

Sin embargo, el estudio tiene algunas limitaciones. La mayoría de los participantes eran mujeres (81%) y tenían entre 43 y 66 años, lo que puede afectar la aplicabilidad de los resultados a una población más diversa. No se incluyó la etnicidad de los participantes en la investigación.

En conclusión, el estudio sugiere que caminar es una intervención efectiva y accesible para prevenir la recurrencia del dolor de espalda baja. La inclusión de educación y el apoyo profesional son elementos cruciales para el éxito de este tipo de programas. Este estudio es el primero de su tipo en evaluar la caminata como una intervención preventiva específica para el dolor de espalda baja, abriendo nuevas posibilidades para terapias accesibles y económicas.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa