Salud

Caminar Solo 4,000 Pasos al Día Puede Reducir Significativamente el Riesgo de Muerte, Revelan Estudios

Diversos estudios han revelado que caminar al menos 4,000 pasos al día puede reducir considerablemente el riesgo de muerte por cualquier causa. A pesar de que la meta común es alcanzar los 10,000 pasos diarios, la ciencia sugiere que los beneficios significativos para la salud comienzan con una cifra mucho menor.

Salud

Caminar Solo 4,000 Pasos al Día Puede Reducir Significativamente el Riesgo de Muerte, Revelan Estudios

Diversos estudios han revelado que caminar al menos 4,000 pasos al día puede reducir considerablemente el riesgo de muerte por cualquier causa. A pesar de que la meta común es alcanzar los 10,000 pasos diarios, la ciencia sugiere que los beneficios significativos para la salud comienzan con una cifra mucho menor.

"Nuestro estudio confirma que cuanto más camines, mejor. Hemos descubierto que esto se aplica tanto a hombres como a mujeres, independientemente de la edad"

- Maciej Banach, profesor de cardiología en la Universidad Médica de Lodz, Polonia.

17/10/2023

La idea de que un estilo de vida sedentario está vinculado a una salud más deficiente es ampliamente reconocida. Sin embargo, hasta ahora, no estaba claro cuál era el número óptimo de pasos que las personas deberían aspirar a alcanzar diariamente. Para investigar esto, un equipo de investigadores dirigido por Maciej Banach, analizó datos de 17 estudios anteriores que involucraban a 226,889 personas. Estos individuos fueron monitoreados durante un promedio de siete años para evaluar los impactos en la salud de diferentes conteos diarios de pasos.

El estudio, publicado en la European Journal of Preventive Cardiology, sugiere que caminar al menos 3,967 pasos al día comenzó a reducir el riesgo de morir por cualquier causa. Por encima de este umbral, cada incremento de 1,000 pasos diarios se asoció con una reducción del 15% en el riesgo de muerte. Además, un aumento de 500 pasos al día se vinculó con una disminución del 7% en el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.

Los beneficios de caminar no se limitan a un clima o región específica del mundo. Se observaron beneficios similares en hombres y mujeres de todas las edades y en diferentes climas, desde templados hasta subpolares. Esta universalidad destaca la importancia de mantener un estilo de vida activo, independientemente de las circunstancias individuales.

Aunque la meta de 10,000 pasos diarios es popular, la falta de evidencia científica sobre esta cifra ha llevado a muchos a cuestionar su relevancia. Con estos nuevos hallazgos, queda claro que incluso metas más modestas pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar general.

Algo Curioso
Aunque la meta de 10,000 pasos diarios ha sido popularizada por muchos dispositivos de seguimiento de fitness y aplicaciones de salud, su origen no es científico.

Los Beneficios Continúan Aumentando con Más Pasos

Para aquellos que pueden superar la marca de los 4,000 pasos, los beneficios para la salud continúan aumentando. Los investigadores observaron mejoras en la salud en individuos que tomaban entre 7,000 y 13,000 pasos diarios para grupos de edad más jóvenes. Para aquellos de 60 años o más, las mejoras más notables se observaron entre 6,000 y 10,000 pasos diarios.

El equipo también evaluó el impacto de caminar hasta 20,000 pasos al día, lo que equivale a caminar entre 9 y 10 millas para la persona promedio. Descubrieron que los beneficios para la salud seguían aumentando, sin evidencia de un "plateau" o nivelación en los beneficios. Sin embargo, es importante señalar que los datos sobre personas que caminan tales distancias aún son limitados, y se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos.

El profesor Banach enfatizó la importancia de personalizar los cambios en el estilo de vida, señalando que, al igual que con los tratamientos farmacológicos, es esencial considerar las necesidades y capacidades individuales. Mientras que algunos pueden beneficiarse de caminar distancias más largas, otros pueden encontrar beneficios significativos con menos pasos.

La Organización Mundial de la Salud ha identificado la falta de actividad física como una de las principales causas de muerte en el mundo. Con un promedio mundial de pasos diarios de 5,324 antes de la pandemia de Covid-19, es evidente que muchas personas no están alcanzando ni siquiera la marca de los 4,000 pasos. Sin embargo, con la conciencia y la educación adecuadas, es posible cambiar esta tendencia y mejorar la salud global.

Impacto de la Pandemia en la Actividad Física Diaria

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto significativo en los niveles de actividad física en todo el mundo. Antes del brote, el promedio mundial de pasos diarios era de 5,324, con el Reino Unido registrando un promedio de 5,444 pasos. Sin embargo, las restricciones de movimiento y los confinamientos resultaron en una disminución drástica de la actividad física diaria. Sorprendentemente, incluso dos años después de la pandemia, el conteo diario de pasos de muchas personas aún no ha regresado a sus niveles anteriores.

La reducción en la actividad física durante la pandemia ha resaltado la importancia de mantener un estilo de vida activo para la salud y el bienestar general. A medida que el mundo se adapta a la "nueva normalidad", es esencial encontrar formas de reincorporar la actividad física en la rutina diaria, ya sea a través de caminatas, ejercicio en casa o actividades recreativas al aire libre.

El Prof. James Leiper, director médico asociado de la British Heart Foundation, comentó sobre la importancia de caminar para la salud: "Si pudiéramos empaquetar los beneficios de caminar en una píldora, la estaríamos aclamando como una droga milagrosa". Resaltó que caminar no requiere equipo especial ni entrenamiento y se puede hacer en casi cualquier lugar, lo que lo convierte en una forma accesible y efectiva de mejorar la salud cardiovascular y general.

A pesar de los desafíos presentados por la pandemia, es crucial reconocer la importancia de la actividad física y encontrar formas de incorporarla en la vida diaria. Ya sea alcanzando la meta de 4,000 pasos o aspirando a más, cada paso cuenta hacia una vida más saludable.

"Nuestro estudio confirma que cuanto más camines, mejor. Hemos descubierto que esto se aplica tanto a hombres como a mujeres, independientemente de la edad"

- Maciej Banach, profesor de cardiología en la Universidad Médica de Lodz, Polonia.

Oct 17, 2023
Colglobal News

La idea de que un estilo de vida sedentario está vinculado a una salud más deficiente es ampliamente reconocida. Sin embargo, hasta ahora, no estaba claro cuál era el número óptimo de pasos que las personas deberían aspirar a alcanzar diariamente. Para investigar esto, un equipo de investigadores dirigido por Maciej Banach, analizó datos de 17 estudios anteriores que involucraban a 226,889 personas. Estos individuos fueron monitoreados durante un promedio de siete años para evaluar los impactos en la salud de diferentes conteos diarios de pasos.

El estudio, publicado en la European Journal of Preventive Cardiology, sugiere que caminar al menos 3,967 pasos al día comenzó a reducir el riesgo de morir por cualquier causa. Por encima de este umbral, cada incremento de 1,000 pasos diarios se asoció con una reducción del 15% en el riesgo de muerte. Además, un aumento de 500 pasos al día se vinculó con una disminución del 7% en el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.

Los beneficios de caminar no se limitan a un clima o región específica del mundo. Se observaron beneficios similares en hombres y mujeres de todas las edades y en diferentes climas, desde templados hasta subpolares. Esta universalidad destaca la importancia de mantener un estilo de vida activo, independientemente de las circunstancias individuales.

Aunque la meta de 10,000 pasos diarios es popular, la falta de evidencia científica sobre esta cifra ha llevado a muchos a cuestionar su relevancia. Con estos nuevos hallazgos, queda claro que incluso metas más modestas pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar general.

La idea de que un estilo de vida sedentario está vinculado a una salud más deficiente es ampliamente reconocida. Sin embargo, hasta ahora, no estaba claro cuál era el número óptimo de pasos que las personas deberían aspirar a alcanzar diariamente. Para investigar esto, un equipo de investigadores dirigido por Maciej Banach, analizó datos de 17 estudios anteriores que involucraban a 226,889 personas. Estos individuos fueron monitoreados durante un promedio de siete años para evaluar los impactos en la salud de diferentes conteos diarios de pasos.

El estudio, publicado en la European Journal of Preventive Cardiology, sugiere que caminar al menos 3,967 pasos al día comenzó a reducir el riesgo de morir por cualquier causa. Por encima de este umbral, cada incremento de 1,000 pasos diarios se asoció con una reducción del 15% en el riesgo de muerte. Además, un aumento de 500 pasos al día se vinculó con una disminución del 7% en el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.

Los beneficios de caminar no se limitan a un clima o región específica del mundo. Se observaron beneficios similares en hombres y mujeres de todas las edades y en diferentes climas, desde templados hasta subpolares. Esta universalidad destaca la importancia de mantener un estilo de vida activo, independientemente de las circunstancias individuales.

Aunque la meta de 10,000 pasos diarios es popular, la falta de evidencia científica sobre esta cifra ha llevado a muchos a cuestionar su relevancia. Con estos nuevos hallazgos, queda claro que incluso metas más modestas pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar general.

Algo Curioso
Aunque la meta de 10,000 pasos diarios ha sido popularizada por muchos dispositivos de seguimiento de fitness y aplicaciones de salud, su origen no es científico.

Los Beneficios Continúan Aumentando con Más Pasos

Para aquellos que pueden superar la marca de los 4,000 pasos, los beneficios para la salud continúan aumentando. Los investigadores observaron mejoras en la salud en individuos que tomaban entre 7,000 y 13,000 pasos diarios para grupos de edad más jóvenes. Para aquellos de 60 años o más, las mejoras más notables se observaron entre 6,000 y 10,000 pasos diarios.

El equipo también evaluó el impacto de caminar hasta 20,000 pasos al día, lo que equivale a caminar entre 9 y 10 millas para la persona promedio. Descubrieron que los beneficios para la salud seguían aumentando, sin evidencia de un "plateau" o nivelación en los beneficios. Sin embargo, es importante señalar que los datos sobre personas que caminan tales distancias aún son limitados, y se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos.

El profesor Banach enfatizó la importancia de personalizar los cambios en el estilo de vida, señalando que, al igual que con los tratamientos farmacológicos, es esencial considerar las necesidades y capacidades individuales. Mientras que algunos pueden beneficiarse de caminar distancias más largas, otros pueden encontrar beneficios significativos con menos pasos.

La Organización Mundial de la Salud ha identificado la falta de actividad física como una de las principales causas de muerte en el mundo. Con un promedio mundial de pasos diarios de 5,324 antes de la pandemia de Covid-19, es evidente que muchas personas no están alcanzando ni siquiera la marca de los 4,000 pasos. Sin embargo, con la conciencia y la educación adecuadas, es posible cambiar esta tendencia y mejorar la salud global.

Impacto de la Pandemia en la Actividad Física Diaria

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto significativo en los niveles de actividad física en todo el mundo. Antes del brote, el promedio mundial de pasos diarios era de 5,324, con el Reino Unido registrando un promedio de 5,444 pasos. Sin embargo, las restricciones de movimiento y los confinamientos resultaron en una disminución drástica de la actividad física diaria. Sorprendentemente, incluso dos años después de la pandemia, el conteo diario de pasos de muchas personas aún no ha regresado a sus niveles anteriores.

La reducción en la actividad física durante la pandemia ha resaltado la importancia de mantener un estilo de vida activo para la salud y el bienestar general. A medida que el mundo se adapta a la "nueva normalidad", es esencial encontrar formas de reincorporar la actividad física en la rutina diaria, ya sea a través de caminatas, ejercicio en casa o actividades recreativas al aire libre.

El Prof. James Leiper, director médico asociado de la British Heart Foundation, comentó sobre la importancia de caminar para la salud: "Si pudiéramos empaquetar los beneficios de caminar en una píldora, la estaríamos aclamando como una droga milagrosa". Resaltó que caminar no requiere equipo especial ni entrenamiento y se puede hacer en casi cualquier lugar, lo que lo convierte en una forma accesible y efectiva de mejorar la salud cardiovascular y general.

A pesar de los desafíos presentados por la pandemia, es crucial reconocer la importancia de la actividad física y encontrar formas de incorporarla en la vida diaria. Ya sea alcanzando la meta de 4,000 pasos o aspirando a más, cada paso cuenta hacia una vida más saludable.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa