El canciller alemán Olaf Scholz perdió una crucial votación de confianza en el Bundestag, allanando el camino para las elecciones anticipadas programadas para el 23 de febrero de 2025. Scholz convocó la votación anticipando su derrota para disolver su gobierno y buscar un nuevo mandato. La votación arrojó un resultado de 207 votos a favor de Scholz contra 394 en contra, con 116 abstenciones. Para asegurar la confianza, Scholz necesitaba al menos 367 votos.
La votación surgió tras el colapso de la coalición de tres partidos que Scholz lideraba desde diciembre de 2021, conocida como la "coalición semáforo" (Ampelkoalition), integrada por el Partido Socialdemócrata (SPD), los Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP). La alianza se rompió en noviembre de 2024 debido a disputas sobre el presupuesto y la economía, exacerbadas tras el despido del ministro de Finanzas, Christian Lindner, del FDP, quien había bloqueado propuestas de gasto del gobierno.
Después de la votación, Scholz se dirigió al Palacio Bellevue para solicitar al presidente Frank-Walter Steinmeier la disolución del Bundestag, un paso que se espera que se formalice en los próximos días.
La situación política en Alemania se encuentra en un estado de incertidumbre, ya que las encuestas muestran que el CDU, liderado por Friedrich Merz, encabeza con un 32% de apoyo, seguido por el AfD (Alternativa para Alemania) con un 18%, el SPD con un 17% y los Verdes con un 13%. El FDP se encuentra justo en el umbral del 5% necesario para entrar al parlamento. En total, la votación de confianza contó con 717 votos.
El mecanismo de la votación de confianza ha sido utilizado en varias ocasiones por cancilleres alemanes a lo largo de la historia para resolver estancamientos políticos. Sin embargo, la creciente fragmentación del sistema político alemán, con la entrada de nuevos partidos más radicales, está dificultando la formación de coaliciones estables.
Olaf Scholz, cuyo estilo de liderazgo ha sido objeto de críticas, busca mediante estas elecciones de febrero, obtener un mandato renovado que le permita formar un nuevo gobierno.