El mundo digital está experimentando una transformación sin precedentes, con centros de datos, inteligencia artificial (IA) y criptomonedas en el centro de esta evolución. Según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), se espera que estos sectores dupliquen su consumo eléctrico para 2026. En 2022, los centros de datos consumieron 460 teravatios-hora (TWh), y se prevé que esta cifra supere los 1,000 TWh en cuatro años. Este aumento es equivalente a añadir la demanda eléctrica de un país entero, como Suecia o Alemania, al panorama global.
La minería de criptomonedas, en particular, ha sido un factor significativo en este aumento. Se estima que en 2022, la minería de criptomonedas consumió cerca del 25% del total de la electricidad utilizada por los centros de datos, aproximadamente 110 TWh. Este crecimiento en la demanda de electricidad contrasta con el crecimiento más lento de la demanda general, a pesar del impulso de países como India, China y varias naciones del sudeste asiático.
La electrificación y el auge de las energías renovables son aspectos cruciales en este contexto. La AIE proyecta que la demanda global de electricidad aumentará en promedio un 3.4% anual durante los próximos tres años. Este incremento será impulsado por una perspectiva económica en mejora, contribuyendo a un crecimiento más rápido de la demanda de electricidad tanto en economías avanzadas como emergentes. En particular, en economías avanzadas y en China, la demanda de electricidad será impulsada por la electrificación continua de los sectores residencial y de transporte, así como por una notable expansión del sector de los centros de datos.