EconomÍa

Chevron Critica Políticas Climáticas de California: Riesgos y Consecuencias Económicas

Chevron Corp. advierte sobre los riesgos económicos y de suministro de las políticas climáticas de California, argumentando que podrían provocar aumentos significativos en los precios de la gasolina y escasez de combustible.

EconomÍa

Chevron Critica Políticas Climáticas de California: Riesgos y Consecuencias Económicas

Chevron Corp. advierte sobre los riesgos económicos y de suministro de las políticas climáticas de California, argumentando que podrían provocar aumentos significativos en los precios de la gasolina y escasez de combustible.

“Las políticas de California nos han llevado a un juego peligroso que podría desencadenar picos de precios y escasez de gasolina”

- Andy Walz, presidente de la división de refinación de Chevron en Estados Unidos.

27/1/2024

Chevron Corp., una de las mayores compañías petroleras del mundo, ha lanzado una advertencia severa sobre las políticas climáticas de California, calificándolas de “juego peligroso”. Según Andy Walz, líder de la división de refinación de la compañía en Estados Unidos, estas políticas podrían causar un aumento significativo en los precios de la gasolina y posibles escaseces. La preocupación surge en un contexto donde California, a pesar de tener la mayor penetración de vehículos eléctricos en el país, sigue siendo el segundo mayor consumidor de gasolina en Estados Unidos.

El estado de California se ha distinguido por implementar las normas de combustible bajo en carbono más estrictas del país, incentivando a las refinerías a convertirse de petróleo a diésel renovable. Estas conversiones, aunque alineadas con los objetivos de sostenibilidad, han reducido la oferta de gasolina, presionando al alza los precios. En el último trimestre de 2023, los conductores de California pagaron en promedio $4.94 por galón de gasolina, aproximadamente $1.72 por encima del promedio nacional, marcando el mayor diferencial trimestral registrado.

La relación entre Chevron y su estado natal, California, se ha tornado cada vez más adversa en los últimos meses. Las regulaciones cada vez más estrictas están afectando las ganancias de la compañía y han llevado a una depreciación de $4 mil millones de sus activos, principalmente en California. El gobernador Gavin Newsom ha acusado a las grandes petroleras de manipular precios y mentir sobre el cambio climático, acusaciones que ahora son objeto de investigaciones y demandas. Chevron niega estas alegaciones, argumentando que no debería ser castigada por responder a la demanda de combustibles fósiles.

Algo Curioso
California ha tenido una influencia desproporcionada en la política nacional, especialmente en temas ambientales. Las regulaciones de emisiones de tubo de escape del estado en la década de 1970 superaron las del gobierno federal, pero rápidamente se convirtieron en el estándar nacional, conocido como el "Efecto California".

Impacto de las Políticas Climáticas en el Mercado de Combustibles de California

El último punto de conflicto es una propuesta para establecer un margen máximo de refinación en California. Esta medida dificultaría aún más la justificación de proyectos de crecimiento en las dos refinerías de Chevron en California, que representan aproximadamente el 30% de la capacidad del estado. Según Walz, una ley que efectivamente limite las ganancias de las refinerías haría casi imposible considerar inversiones futuras en el estado.

La situación en California refleja un dilema más amplio en la transición energética: el equilibrio entre las políticas ambientales y las realidades económicas. Chevron ha reducido sus inversiones en refinerías en California debido a lo que describe como un clima de negocios "adverso" hacia los combustibles fósiles. Esta reducción de inversiones podría aumentar aún más los ya altos precios de la gasolina en el estado. Desde 2022, la compañía ha recortado cientos de millones de dólares en gastos en California, un estado clave para la distribución de combustible, incluyendo el suministro de combustible para aviones a los aeropuertos de San Francisco y Los Ángeles.

Los legisladores de California están considerando limitar las ganancias que pueden obtener las refinerías en el estado, en un contexto donde ya existen las normas de combustible más estrictas de la nación y un programa de límite y comercio de carbono. Estas políticas, según los críticos, obligan a los consumidores a pagar más en la bomba. Andy Walz, presidente de la división de productos de Chevron en América, expresó en un informe que estas políticas han hecho de California un lugar difícil para invertir, lo que se refleja en el rechazo de proyectos de capital en el estado.

El gobernador Gavin Newsom ha sido crítico con la industria petrolera, acusándola de mentir sobre el cambio climático. El estado ha demandado a Chevron y otras compañías por obtener ganancias excesivas a expensas de los residentes y el medio ambiente. Chevron ha rechazado estas afirmaciones, argumentando que detener el cambio climático requiere una respuesta política global, no demandas.

Impacto de las Políticas Climáticas en el Mercado de Combustibles de California

California se ha propuesto metas ambiciosas en su lucha contra el cambio climático, incluyendo la reducción de las emisiones dañinas para el clima en un 85% para 2045 y la disminución de la demanda de gasolina en un 94% en el mismo período. A pesar de tener la tasa de adopción de vehículos eléctricos más alta del país y una reducción a la mitad de la demanda de diésel convencional desde 2016, California sigue siendo el mayor consumidor de combustible para aviones en el país y el segundo mayor usuario de gasolina. Los precios de la gasolina en el estado son típicamente los más altos del país, promediando un 35% por encima del promedio nacional.

La capacidad de refinación en California ha disminuido en los últimos años, en parte debido a la conversión de algunas instalaciones a diésel renovable y en parte por las perspectivas de demanda de combustible. Chevron cree que las políticas y el entorno empresarial del estado también están jugando un papel importante en esta disminución. Las reglas punitivas que restringen la inversión han "limitado severamente la capacidad de los refinadores para reaccionar ante precios más altos", según Walz. “Las políticas de California no solo han descuidado responder a los desequilibrios crecientes de oferta y demanda, sino que los han empeorado”.

Fuentes

Financial Post | Fortune

“Las políticas de California nos han llevado a un juego peligroso que podría desencadenar picos de precios y escasez de gasolina”

- Andy Walz, presidente de la división de refinación de Chevron en Estados Unidos.

Jan 27, 2024
Colglobal News

Chevron Corp., una de las mayores compañías petroleras del mundo, ha lanzado una advertencia severa sobre las políticas climáticas de California, calificándolas de “juego peligroso”. Según Andy Walz, líder de la división de refinación de la compañía en Estados Unidos, estas políticas podrían causar un aumento significativo en los precios de la gasolina y posibles escaseces. La preocupación surge en un contexto donde California, a pesar de tener la mayor penetración de vehículos eléctricos en el país, sigue siendo el segundo mayor consumidor de gasolina en Estados Unidos.

El estado de California se ha distinguido por implementar las normas de combustible bajo en carbono más estrictas del país, incentivando a las refinerías a convertirse de petróleo a diésel renovable. Estas conversiones, aunque alineadas con los objetivos de sostenibilidad, han reducido la oferta de gasolina, presionando al alza los precios. En el último trimestre de 2023, los conductores de California pagaron en promedio $4.94 por galón de gasolina, aproximadamente $1.72 por encima del promedio nacional, marcando el mayor diferencial trimestral registrado.

La relación entre Chevron y su estado natal, California, se ha tornado cada vez más adversa en los últimos meses. Las regulaciones cada vez más estrictas están afectando las ganancias de la compañía y han llevado a una depreciación de $4 mil millones de sus activos, principalmente en California. El gobernador Gavin Newsom ha acusado a las grandes petroleras de manipular precios y mentir sobre el cambio climático, acusaciones que ahora son objeto de investigaciones y demandas. Chevron niega estas alegaciones, argumentando que no debería ser castigada por responder a la demanda de combustibles fósiles.

Chevron Corp., una de las mayores compañías petroleras del mundo, ha lanzado una advertencia severa sobre las políticas climáticas de California, calificándolas de “juego peligroso”. Según Andy Walz, líder de la división de refinación de la compañía en Estados Unidos, estas políticas podrían causar un aumento significativo en los precios de la gasolina y posibles escaseces. La preocupación surge en un contexto donde California, a pesar de tener la mayor penetración de vehículos eléctricos en el país, sigue siendo el segundo mayor consumidor de gasolina en Estados Unidos.

El estado de California se ha distinguido por implementar las normas de combustible bajo en carbono más estrictas del país, incentivando a las refinerías a convertirse de petróleo a diésel renovable. Estas conversiones, aunque alineadas con los objetivos de sostenibilidad, han reducido la oferta de gasolina, presionando al alza los precios. En el último trimestre de 2023, los conductores de California pagaron en promedio $4.94 por galón de gasolina, aproximadamente $1.72 por encima del promedio nacional, marcando el mayor diferencial trimestral registrado.

La relación entre Chevron y su estado natal, California, se ha tornado cada vez más adversa en los últimos meses. Las regulaciones cada vez más estrictas están afectando las ganancias de la compañía y han llevado a una depreciación de $4 mil millones de sus activos, principalmente en California. El gobernador Gavin Newsom ha acusado a las grandes petroleras de manipular precios y mentir sobre el cambio climático, acusaciones que ahora son objeto de investigaciones y demandas. Chevron niega estas alegaciones, argumentando que no debería ser castigada por responder a la demanda de combustibles fósiles.

Algo Curioso
California ha tenido una influencia desproporcionada en la política nacional, especialmente en temas ambientales. Las regulaciones de emisiones de tubo de escape del estado en la década de 1970 superaron las del gobierno federal, pero rápidamente se convirtieron en el estándar nacional, conocido como el "Efecto California".

Impacto de las Políticas Climáticas en el Mercado de Combustibles de California

El último punto de conflicto es una propuesta para establecer un margen máximo de refinación en California. Esta medida dificultaría aún más la justificación de proyectos de crecimiento en las dos refinerías de Chevron en California, que representan aproximadamente el 30% de la capacidad del estado. Según Walz, una ley que efectivamente limite las ganancias de las refinerías haría casi imposible considerar inversiones futuras en el estado.

La situación en California refleja un dilema más amplio en la transición energética: el equilibrio entre las políticas ambientales y las realidades económicas. Chevron ha reducido sus inversiones en refinerías en California debido a lo que describe como un clima de negocios "adverso" hacia los combustibles fósiles. Esta reducción de inversiones podría aumentar aún más los ya altos precios de la gasolina en el estado. Desde 2022, la compañía ha recortado cientos de millones de dólares en gastos en California, un estado clave para la distribución de combustible, incluyendo el suministro de combustible para aviones a los aeropuertos de San Francisco y Los Ángeles.

Los legisladores de California están considerando limitar las ganancias que pueden obtener las refinerías en el estado, en un contexto donde ya existen las normas de combustible más estrictas de la nación y un programa de límite y comercio de carbono. Estas políticas, según los críticos, obligan a los consumidores a pagar más en la bomba. Andy Walz, presidente de la división de productos de Chevron en América, expresó en un informe que estas políticas han hecho de California un lugar difícil para invertir, lo que se refleja en el rechazo de proyectos de capital en el estado.

El gobernador Gavin Newsom ha sido crítico con la industria petrolera, acusándola de mentir sobre el cambio climático. El estado ha demandado a Chevron y otras compañías por obtener ganancias excesivas a expensas de los residentes y el medio ambiente. Chevron ha rechazado estas afirmaciones, argumentando que detener el cambio climático requiere una respuesta política global, no demandas.

Impacto de las Políticas Climáticas en el Mercado de Combustibles de California

California se ha propuesto metas ambiciosas en su lucha contra el cambio climático, incluyendo la reducción de las emisiones dañinas para el clima en un 85% para 2045 y la disminución de la demanda de gasolina en un 94% en el mismo período. A pesar de tener la tasa de adopción de vehículos eléctricos más alta del país y una reducción a la mitad de la demanda de diésel convencional desde 2016, California sigue siendo el mayor consumidor de combustible para aviones en el país y el segundo mayor usuario de gasolina. Los precios de la gasolina en el estado son típicamente los más altos del país, promediando un 35% por encima del promedio nacional.

La capacidad de refinación en California ha disminuido en los últimos años, en parte debido a la conversión de algunas instalaciones a diésel renovable y en parte por las perspectivas de demanda de combustible. Chevron cree que las políticas y el entorno empresarial del estado también están jugando un papel importante en esta disminución. Las reglas punitivas que restringen la inversión han "limitado severamente la capacidad de los refinadores para reaccionar ante precios más altos", según Walz. “Las políticas de California no solo han descuidado responder a los desequilibrios crecientes de oferta y demanda, sino que los han empeorado”.

Fuentes

Financial Post | Fortune

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa