Mundo

Chicago: Policía Dispara 96 Veces en 41 Segundos, Matando a un Afroamericano Durante Control de Tránsito

En un trágico incidente en Chicago, Dexter Reed fue asesinado por oficiales de policía después de que, según informes, disparó a un agente durante una parada de tráfico. El incidente, capturado en cámaras corporales, muestra a los oficiales disparando 96 veces en 41 segundos.

Mundo

Chicago: Policía Dispara 96 Veces en 41 Segundos, Matando a un Afroamericano Durante Control de Tránsito

En un trágico incidente en Chicago, Dexter Reed fue asesinado por oficiales de policía después de que, según informes, disparó a un agente durante una parada de tráfico. El incidente, capturado en cámaras corporales, muestra a los oficiales disparando 96 veces en 41 segundos.

"Es esencial que se lleve a cabo una investigación completa para determinar la adecuación de la respuesta policial"

- Andrea Kersten, administradora principal de COPA.

12/4/2024

El 21 de marzo en Chicago, un hecho violento capturó la atención nacional en Estados Unidos cuando Dexter Reed, de 26 años, fue abatido durante una parada de tráfico por no llevar puesto el cinturón de seguridad. Según el reporte de la Oficina de Responsabilidad Policial de Chicago (COPA), Reed habría disparado primero, lo que llevó a los oficiales a responder con un total de 96 disparos en menos de un minuto. La intensidad y rapidez de los disparos han provocado un profundo escrutinio sobre las tácticas empleadas y la proporcionalidad de la fuerza utilizada.

El tiroteo se produjo en un contexto en el que Chicago ha estado bajo un plan supervisado por la corte para reformar la policía desde 2019, tras el asesinato del adolescente Laquan McDonald por un oficial de policía, lo cual reveló un patrón de uso excesivo de la fuerza y prejuicio racial por parte del departamento.

La confrontación se intensificó rápidamente después de que los oficiales, que eran parte de una unidad táctica y no vestían uniformes estándar, intentaran detener a Reed por una infracción de tráfico menor. Según los vídeos de las cámaras corporales, los oficiales se acercaron con las armas desenfundadas, lo que posiblemente escaló la situación.

COPA ha iniciado una investigación para examinar cada uno de los 96 disparos, buscando determinar la amenaza inminente que justificó cada uso de la fuerza letal. Este análisis incluirá revisar la secuencia de los disparos, especialmente aquellos efectuados después de que Reed cayó al suelo y parecía no representar una amenaza.

Algo Curioso
Durante el hecho, la cantidad de disparos en tan corto tiempo y la recarga múltiple de armas por parte de los oficiales son elementos que resaltan la intensidad y la gravedad del enfrentamiento, lo cual es poco común incluso en situaciones de uso de fuerza por parte de la policía contra una sola persona.

Investigación y Dudas Sobre la Actuación Policial

La tragedia desató una ola de críticas hacia las tácticas de intervención de la policía de Chicago, especialmente hacia la unidad táctica involucrada. El vehículo de Reed tenía vidrios tintados, lo que complicaba la visibilidad interior durante la parada de tráfico. Este detalle es crucial, ya que la legitimidad de la parada inicial por una supuesta violación del uso del cinturón de seguridad ha sido fuertemente cuestionada. Informes de COPA sugieren que la visibilidad reducida por los tintes pudo haber hecho imposible para los oficiales ver si Reed estaba usando el cinturón, llamando a cuestionar la justificación de la parada.

La respuesta de la policía ha sido puesta bajo examen no solo por la cantidad de disparos, sino por la decisión de usar armas de fuego en una situación que muchos consideran podría haberse manejado de manera menos letal. Las tácticas de desescalada, que son preferidas en procedimientos de manejo de incidentes para reducir el riesgo de violencia, parecen haber sido ignoradas. La ACLU y otros defensores de los derechos civiles han destacado este incidente como un ejemplo de la necesidad urgente de reformas policiales que prioricen la desescalada y la transparencia.

Las acciones de los oficiales involucrados están siendo revisadas por múltiples entidades, incluyendo la División de Responsabilidad del Cumplimiento de la Ley del Fiscal del Estado de Cook, que está evaluando el caso para determinar si se justifican cargos criminales. Además, la oficina del fiscal estatal también está involucrada, revisando las pruebas presentadas para una posible acción penal.

Dexter Reed había sido arrestado previamente el año pasado. En abril de 2023, fue acusado de robo en tiendas, aunque esos cargos fueron retirados, según reportes de prensa. En julio del mismo año, fue acusado de uso ilegal agravado de un arma sin tener una tarjeta de identificación de propietario de armas de fuego o un permiso de porte oculto, cuando los oficiales dijeron que lo encontraron con un arma cargada en el festival Windy City Smokeout. Estos cargos relacionados con armas estaban pendientes cuando fue asesinado.

Respuestas Oficiales y Llamados a la Reforma

En el núcleo de la controversia está el uso de la fuerza desproporcionada, evidenciado por los 96 disparos efectuados en 41 segundos. Esta cifra, suministrada por COPA, ha sido crucial para evaluar la respuesta de los oficiales. La investigación reveló que uno de los oficiales disparó 50 veces, necesitando recargar su arma en dos ocasiones, lo que plantea serias preguntas sobre la adherencia a los protocolos de uso de la fuerza.

El hecho de que varios disparos fueron realizados incluso después de que Reed cayera al suelo ha atraído críticas significativas, siendo visto por muchos como un acto que viola las prácticas policiales estándar que dictan la minimización del uso de la fuerza una vez que la amenaza ha sido neutralizada. La oficina del fiscal del estado está investigando estos disparos específicos para determinar si hubo un incumplimiento del código penal en el uso de la fuerza letal.

Adicionalmente, la credibilidad del departamento de policía está bajo examen debido a incongruencias en los informes iniciales sobre las circunstancias de la parada de tráfico. La oficina de COPA ha cuestionado la validez de la detención basada en el cinturón de seguridad, lo que podría tener implicaciones significativas para las tácticas de detención de tráfico y la conducta policial en general.

A nivel comunitario, este incidente ha reforzado la demanda de una revisión exhaustiva de las políticas de intervención policial, especialmente en lo que respecta a la transparencia y la rendición de cuentas. Las organizaciones comunitarias y los defensores de los derechos civiles están pidiendo que este caso sea un punto de inflexión para reformas reales y duraderas que puedan prevenir futuros incidentes de uso excesivo de la fuerza.

"Es esencial que se lleve a cabo una investigación completa para determinar la adecuación de la respuesta policial"

- Andrea Kersten, administradora principal de COPA.

Apr 12, 2024
Colglobal News

El 21 de marzo en Chicago, un hecho violento capturó la atención nacional en Estados Unidos cuando Dexter Reed, de 26 años, fue abatido durante una parada de tráfico por no llevar puesto el cinturón de seguridad. Según el reporte de la Oficina de Responsabilidad Policial de Chicago (COPA), Reed habría disparado primero, lo que llevó a los oficiales a responder con un total de 96 disparos en menos de un minuto. La intensidad y rapidez de los disparos han provocado un profundo escrutinio sobre las tácticas empleadas y la proporcionalidad de la fuerza utilizada.

El tiroteo se produjo en un contexto en el que Chicago ha estado bajo un plan supervisado por la corte para reformar la policía desde 2019, tras el asesinato del adolescente Laquan McDonald por un oficial de policía, lo cual reveló un patrón de uso excesivo de la fuerza y prejuicio racial por parte del departamento.

La confrontación se intensificó rápidamente después de que los oficiales, que eran parte de una unidad táctica y no vestían uniformes estándar, intentaran detener a Reed por una infracción de tráfico menor. Según los vídeos de las cámaras corporales, los oficiales se acercaron con las armas desenfundadas, lo que posiblemente escaló la situación.

COPA ha iniciado una investigación para examinar cada uno de los 96 disparos, buscando determinar la amenaza inminente que justificó cada uso de la fuerza letal. Este análisis incluirá revisar la secuencia de los disparos, especialmente aquellos efectuados después de que Reed cayó al suelo y parecía no representar una amenaza.

El 21 de marzo en Chicago, un hecho violento capturó la atención nacional en Estados Unidos cuando Dexter Reed, de 26 años, fue abatido durante una parada de tráfico por no llevar puesto el cinturón de seguridad. Según el reporte de la Oficina de Responsabilidad Policial de Chicago (COPA), Reed habría disparado primero, lo que llevó a los oficiales a responder con un total de 96 disparos en menos de un minuto. La intensidad y rapidez de los disparos han provocado un profundo escrutinio sobre las tácticas empleadas y la proporcionalidad de la fuerza utilizada.

El tiroteo se produjo en un contexto en el que Chicago ha estado bajo un plan supervisado por la corte para reformar la policía desde 2019, tras el asesinato del adolescente Laquan McDonald por un oficial de policía, lo cual reveló un patrón de uso excesivo de la fuerza y prejuicio racial por parte del departamento.

La confrontación se intensificó rápidamente después de que los oficiales, que eran parte de una unidad táctica y no vestían uniformes estándar, intentaran detener a Reed por una infracción de tráfico menor. Según los vídeos de las cámaras corporales, los oficiales se acercaron con las armas desenfundadas, lo que posiblemente escaló la situación.

COPA ha iniciado una investigación para examinar cada uno de los 96 disparos, buscando determinar la amenaza inminente que justificó cada uso de la fuerza letal. Este análisis incluirá revisar la secuencia de los disparos, especialmente aquellos efectuados después de que Reed cayó al suelo y parecía no representar una amenaza.

Algo Curioso
Durante el hecho, la cantidad de disparos en tan corto tiempo y la recarga múltiple de armas por parte de los oficiales son elementos que resaltan la intensidad y la gravedad del enfrentamiento, lo cual es poco común incluso en situaciones de uso de fuerza por parte de la policía contra una sola persona.

Investigación y Dudas Sobre la Actuación Policial

La tragedia desató una ola de críticas hacia las tácticas de intervención de la policía de Chicago, especialmente hacia la unidad táctica involucrada. El vehículo de Reed tenía vidrios tintados, lo que complicaba la visibilidad interior durante la parada de tráfico. Este detalle es crucial, ya que la legitimidad de la parada inicial por una supuesta violación del uso del cinturón de seguridad ha sido fuertemente cuestionada. Informes de COPA sugieren que la visibilidad reducida por los tintes pudo haber hecho imposible para los oficiales ver si Reed estaba usando el cinturón, llamando a cuestionar la justificación de la parada.

La respuesta de la policía ha sido puesta bajo examen no solo por la cantidad de disparos, sino por la decisión de usar armas de fuego en una situación que muchos consideran podría haberse manejado de manera menos letal. Las tácticas de desescalada, que son preferidas en procedimientos de manejo de incidentes para reducir el riesgo de violencia, parecen haber sido ignoradas. La ACLU y otros defensores de los derechos civiles han destacado este incidente como un ejemplo de la necesidad urgente de reformas policiales que prioricen la desescalada y la transparencia.

Las acciones de los oficiales involucrados están siendo revisadas por múltiples entidades, incluyendo la División de Responsabilidad del Cumplimiento de la Ley del Fiscal del Estado de Cook, que está evaluando el caso para determinar si se justifican cargos criminales. Además, la oficina del fiscal estatal también está involucrada, revisando las pruebas presentadas para una posible acción penal.

Dexter Reed había sido arrestado previamente el año pasado. En abril de 2023, fue acusado de robo en tiendas, aunque esos cargos fueron retirados, según reportes de prensa. En julio del mismo año, fue acusado de uso ilegal agravado de un arma sin tener una tarjeta de identificación de propietario de armas de fuego o un permiso de porte oculto, cuando los oficiales dijeron que lo encontraron con un arma cargada en el festival Windy City Smokeout. Estos cargos relacionados con armas estaban pendientes cuando fue asesinado.

Respuestas Oficiales y Llamados a la Reforma

En el núcleo de la controversia está el uso de la fuerza desproporcionada, evidenciado por los 96 disparos efectuados en 41 segundos. Esta cifra, suministrada por COPA, ha sido crucial para evaluar la respuesta de los oficiales. La investigación reveló que uno de los oficiales disparó 50 veces, necesitando recargar su arma en dos ocasiones, lo que plantea serias preguntas sobre la adherencia a los protocolos de uso de la fuerza.

El hecho de que varios disparos fueron realizados incluso después de que Reed cayera al suelo ha atraído críticas significativas, siendo visto por muchos como un acto que viola las prácticas policiales estándar que dictan la minimización del uso de la fuerza una vez que la amenaza ha sido neutralizada. La oficina del fiscal del estado está investigando estos disparos específicos para determinar si hubo un incumplimiento del código penal en el uso de la fuerza letal.

Adicionalmente, la credibilidad del departamento de policía está bajo examen debido a incongruencias en los informes iniciales sobre las circunstancias de la parada de tráfico. La oficina de COPA ha cuestionado la validez de la detención basada en el cinturón de seguridad, lo que podría tener implicaciones significativas para las tácticas de detención de tráfico y la conducta policial en general.

A nivel comunitario, este incidente ha reforzado la demanda de una revisión exhaustiva de las políticas de intervención policial, especialmente en lo que respecta a la transparencia y la rendición de cuentas. Las organizaciones comunitarias y los defensores de los derechos civiles están pidiendo que este caso sea un punto de inflexión para reformas reales y duraderas que puedan prevenir futuros incidentes de uso excesivo de la fuerza.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa