EconomÍa

China Añade Nueva Energía Limpia Equivalente a Toda la Producción Eléctrica del Reino Unido

China incrementó considerablemente su capacidad de generación de energía limpia en la primera mitad de 2024, igualando la producción total de electricidad del Reino Unido durante el mismo período del año anterior, gracias al crecimiento en la energía solar y eólica.

EconomÍa

China Añade Nueva Energía Limpia Equivalente a Toda la Producción Eléctrica del Reino Unido

China incrementó considerablemente su capacidad de generación de energía limpia en la primera mitad de 2024, igualando la producción total de electricidad del Reino Unido durante el mismo período del año anterior, gracias al crecimiento en la energía solar y eólica.

"Las emisiones de gases de efecto invernadero de China podrían haber alcanzado su punto máximo en febrero de 2024"

- Sugieren analistas.

17/8/2024

En un reciente informe del Centro para la Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), se destaca que, en la primera mitad de 2024, China añadió una capacidad de generación de energía limpia equivalente a la producción total de electricidad del Reino Unido durante el mismo período del año anterior. Este significativo aumento está impulsado principalmente por el crecimiento en la generación de energía solar y eólica.

En 2023, China instaló un récord de 293 gigavatios (GW) de capacidad de generación de energía eólica y solar. Para julio de 2024, la capacidad de energía solar y eólica superó a la del carbón en el país. Se prevé que, para 2026, la energía solar por sí sola supere al carbón como la principal fuente de energía en China, alcanzando una capacidad de más de 1.38 teravatios (TW), lo cual es 150 GW más que la capacidad de generación de carbón.

El informe también menciona una disminución del 5% en la generación de electricidad a partir de carbón y gas en julio de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, no se emitieron permisos para la construcción de nuevas plantas de carbón en la primera mitad de 2024, aunque se añadieron aproximadamente 8 GW de nuevas plantas de carbón durante este período.

La producción de vehículos eléctricos refleja una tendencia similar hacia la sostenibilidad, con los híbridos y los coches totalmente eléctricos representando más de la mitad de todos los nuevos modelos vendidos en julio de 2024.

Las emisiones de gases de efecto invernadero de China, que alcanzaron aproximadamente 11.4 mil millones de toneladas de carbono en 2022, podrían haber alcanzado su pico en febrero de 2024, según varios analistas. Esto es un cambio notable desde las 3.6 mil millones de toneladas emitidas en 2000. China, responsable de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones globales de carbono, ha visto cómo sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la producción de energía y cemento comenzaron a disminuir en marzo de 2024. Estas dos industrias representan más del 90% de las emisiones totales del país.

Durante el segundo trimestre de 2024, las emisiones de CO2 cayeron aproximadamente un 1%, marcando la primera disminución trimestral desde la reapertura de la economía tras las restricciones por COVID-19. Dentro de esta reducción, se estima que las emisiones del sector energético disminuyeron alrededor del 3%, mientras que las del sector del cemento cayeron un 7%.

No obstante, la dependencia de China del carbón sigue siendo significativa, ya que este recurso representó el 60% de su generación de electricidad en 2023. Aunque se están construyendo nuevas plantas de carbón, la tasa de adición de nuevas plantas ha disminuido. El futuro de las emisiones de China dependerá en gran medida de las políticas gubernamentales y la capacidad del país para fomentar un crecimiento menos intensivo en energía. La situación económica actual de China, junto con las decisiones políticas, será crucial en la dirección futura de sus emisiones de carbono.

El CREA subraya que los cambios en la generación de energía y la gestión de emisiones reflejan un esfuerzo notable por parte de China para abordar la crisis climática mundial, aunque reconoce que la transición hacia una economía menos dependiente del carbón sigue siendo desafiante. En 2022, China era responsable de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones globales de carbono, emitiendo alrededor de 11.4 mil millones de toneladas de carbono.

Algo Curioso

"Las emisiones de gases de efecto invernadero de China podrían haber alcanzado su punto máximo en febrero de 2024"

- Sugieren analistas.

Aug 17, 2024
Colglobal News

En un reciente informe del Centro para la Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), se destaca que, en la primera mitad de 2024, China añadió una capacidad de generación de energía limpia equivalente a la producción total de electricidad del Reino Unido durante el mismo período del año anterior. Este significativo aumento está impulsado principalmente por el crecimiento en la generación de energía solar y eólica.

En 2023, China instaló un récord de 293 gigavatios (GW) de capacidad de generación de energía eólica y solar. Para julio de 2024, la capacidad de energía solar y eólica superó a la del carbón en el país. Se prevé que, para 2026, la energía solar por sí sola supere al carbón como la principal fuente de energía en China, alcanzando una capacidad de más de 1.38 teravatios (TW), lo cual es 150 GW más que la capacidad de generación de carbón.

El informe también menciona una disminución del 5% en la generación de electricidad a partir de carbón y gas en julio de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, no se emitieron permisos para la construcción de nuevas plantas de carbón en la primera mitad de 2024, aunque se añadieron aproximadamente 8 GW de nuevas plantas de carbón durante este período.

La producción de vehículos eléctricos refleja una tendencia similar hacia la sostenibilidad, con los híbridos y los coches totalmente eléctricos representando más de la mitad de todos los nuevos modelos vendidos en julio de 2024.

Las emisiones de gases de efecto invernadero de China, que alcanzaron aproximadamente 11.4 mil millones de toneladas de carbono en 2022, podrían haber alcanzado su pico en febrero de 2024, según varios analistas. Esto es un cambio notable desde las 3.6 mil millones de toneladas emitidas en 2000. China, responsable de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones globales de carbono, ha visto cómo sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la producción de energía y cemento comenzaron a disminuir en marzo de 2024. Estas dos industrias representan más del 90% de las emisiones totales del país.

Durante el segundo trimestre de 2024, las emisiones de CO2 cayeron aproximadamente un 1%, marcando la primera disminución trimestral desde la reapertura de la economía tras las restricciones por COVID-19. Dentro de esta reducción, se estima que las emisiones del sector energético disminuyeron alrededor del 3%, mientras que las del sector del cemento cayeron un 7%.

No obstante, la dependencia de China del carbón sigue siendo significativa, ya que este recurso representó el 60% de su generación de electricidad en 2023. Aunque se están construyendo nuevas plantas de carbón, la tasa de adición de nuevas plantas ha disminuido. El futuro de las emisiones de China dependerá en gran medida de las políticas gubernamentales y la capacidad del país para fomentar un crecimiento menos intensivo en energía. La situación económica actual de China, junto con las decisiones políticas, será crucial en la dirección futura de sus emisiones de carbono.

El CREA subraya que los cambios en la generación de energía y la gestión de emisiones reflejan un esfuerzo notable por parte de China para abordar la crisis climática mundial, aunque reconoce que la transición hacia una economía menos dependiente del carbón sigue siendo desafiante. En 2022, China era responsable de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones globales de carbono, emitiendo alrededor de 11.4 mil millones de toneladas de carbono.

En un reciente informe del Centro para la Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), se destaca que, en la primera mitad de 2024, China añadió una capacidad de generación de energía limpia equivalente a la producción total de electricidad del Reino Unido durante el mismo período del año anterior. Este significativo aumento está impulsado principalmente por el crecimiento en la generación de energía solar y eólica.

En 2023, China instaló un récord de 293 gigavatios (GW) de capacidad de generación de energía eólica y solar. Para julio de 2024, la capacidad de energía solar y eólica superó a la del carbón en el país. Se prevé que, para 2026, la energía solar por sí sola supere al carbón como la principal fuente de energía en China, alcanzando una capacidad de más de 1.38 teravatios (TW), lo cual es 150 GW más que la capacidad de generación de carbón.

El informe también menciona una disminución del 5% en la generación de electricidad a partir de carbón y gas en julio de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, no se emitieron permisos para la construcción de nuevas plantas de carbón en la primera mitad de 2024, aunque se añadieron aproximadamente 8 GW de nuevas plantas de carbón durante este período.

La producción de vehículos eléctricos refleja una tendencia similar hacia la sostenibilidad, con los híbridos y los coches totalmente eléctricos representando más de la mitad de todos los nuevos modelos vendidos en julio de 2024.

Las emisiones de gases de efecto invernadero de China, que alcanzaron aproximadamente 11.4 mil millones de toneladas de carbono en 2022, podrían haber alcanzado su pico en febrero de 2024, según varios analistas. Esto es un cambio notable desde las 3.6 mil millones de toneladas emitidas en 2000. China, responsable de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones globales de carbono, ha visto cómo sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la producción de energía y cemento comenzaron a disminuir en marzo de 2024. Estas dos industrias representan más del 90% de las emisiones totales del país.

Durante el segundo trimestre de 2024, las emisiones de CO2 cayeron aproximadamente un 1%, marcando la primera disminución trimestral desde la reapertura de la economía tras las restricciones por COVID-19. Dentro de esta reducción, se estima que las emisiones del sector energético disminuyeron alrededor del 3%, mientras que las del sector del cemento cayeron un 7%.

No obstante, la dependencia de China del carbón sigue siendo significativa, ya que este recurso representó el 60% de su generación de electricidad en 2023. Aunque se están construyendo nuevas plantas de carbón, la tasa de adición de nuevas plantas ha disminuido. El futuro de las emisiones de China dependerá en gran medida de las políticas gubernamentales y la capacidad del país para fomentar un crecimiento menos intensivo en energía. La situación económica actual de China, junto con las decisiones políticas, será crucial en la dirección futura de sus emisiones de carbono.

El CREA subraya que los cambios en la generación de energía y la gestión de emisiones reflejan un esfuerzo notable por parte de China para abordar la crisis climática mundial, aunque reconoce que la transición hacia una economía menos dependiente del carbón sigue siendo desafiante. En 2022, China era responsable de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones globales de carbono, emitiendo alrededor de 11.4 mil millones de toneladas de carbono.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa