Mundo

Cientos de Judíos Anti-Guerra Detenidos en Nueva York Durante Protesta Contra Apoyo Militar a Israel

Durante una celebración de la Pascua Judía que se transformó en una manifestación en Nueva York, cientos de manifestantes judíos fueron detenidos al pedir un alto al fuego y el fin del apoyo militar estadounidense a Israel. La protesta tuvo lugar frente a la residencia de Chuck Schumer en Brooklyn.

Mundo

Cientos de Judíos Anti-Guerra Detenidos en Nueva York Durante Protesta Contra Apoyo Militar a Israel

Durante una celebración de la Pascua Judía que se transformó en una manifestación en Nueva York, cientos de manifestantes judíos fueron detenidos al pedir un alto al fuego y el fin del apoyo militar estadounidense a Israel. La protesta tuvo lugar frente a la residencia de Chuck Schumer en Brooklyn.

“No seremos utilizados, no seremos cómplices y no permaneceremos en silencio. Nuestro judaísmo no puede contenerse en un estado étnico”

- Morgan Bassichis, organizador con Jewish Voice for Peace.

26/4/2024

La detención de aproximadamente 300 personas ocurrió durante una ceremonia de Pascua Judía que se llevó a cabo en la Plaza Grand Army, justo afuera de la residencia de Chuck Schumer en Brooklyn, Nueva York. Esta ceremonia, que tradicionalmente es un momento de celebración y reflexión, se convirtió en una plataforma para la protesta contra la reciente aprobación del paquete militar de 26 mil millones de dólares para Israel por parte del Senado estadounidense. Los manifestantes, en su mayoría judíos neoyorquinos, realizaron una seder de Pascua que también funcionó como un acto de protesta, exigiendo un alto al fuego y el fin del apoyo militar a Israel, especialmente en un momento donde las tensiones en la región son especialmente altas.

La seder de Pascua es una festividad que celebra la libertad, sin embargo, esta versión fue marcada por una fuerte presencia policial y la detención masiva de los participantes. Durante la protesta, los asistentes recitaron oraciones y realizaron rituales tradicionales, mientras hacían un llamado a la paz y a la justicia. Los organizadores del evento destacaron la importancia de no ser cómplices de las acciones que consideran injustas y de tomar una postura activa contra la militarización y la violencia.

Los eventos fueron acompañados por discursos de figuras prominentes como Naomi Klein y Linda Sarsour, quienes enfatizaron la necesidad de una solución pacífica y justa para todos los involucrados. Además, varios estudiantes judíos de la Universidad de Columbia y del Barnard College, que han sido suspendidos debido a sus protestas, también participaron, mostrando la solidaridad y el compromiso de la comunidad estudiantil con esta causa.

El contexto de esta protesta no es solo una respuesta a un evento político reciente, sino también parte de una tradición más larga de activismo en fechas significativas, que busca conectar las luchas contemporáneas por la justicia social con los temas de liberación y resistencia históricamente significativos para la comunidad judía.

Algo Curioso
El término "seder" en hebreo significa "orden" y se refiere a la cena ritual judía de Pascua que sigue un orden específico destinado a recordar la liberación de los israelitas de Egipto.

Una Pascua de Protesta y Petición de Paz

Según los organizadores, la protesta fue inspirada por la "Freedom Seder" de 1969, organizada por Arthur Waskow en el aniversario de la muerte de Dr. Martin Luther King Jr., que buscó conectar la historia del éxodo judío con la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos y contra la guerra de Vietnam. Este año, el significado de la Pascua se entrelaza con las protestas actuales, que llaman la atención sobre las injusticias globales y la necesidad de una acción comunitaria más fuerte.

Una de las manifestantes, una mujer judía de 31 años que prefirió no ser nombrada por razones de seguridad, compartió que para su familia, la Pascua siempre ha incluido un enfoque en la liberación, incluyendo a los palestinos en sus celebraciones y lutos. Esto subraya cómo para muchos participantes, el llamado a la liberación es ahora más crucial que nunca, especialmente cuando consideran que el financiamiento militar de Estados Unidos hacia Israel es tanto excesivo como alarmante.

La respuesta de las autoridades fue rápida y contundente, con cientos de arrestos que se llevaron a cabo tras los rituales de la seder. Este enfoque enérgico por parte de la policía ha sido criticado por los manifestantes y observadores, quienes argumentan que representa una forma de represión de la libre expresión y un mal uso del poder en un evento que buscaba promover la paz y la justificación.

Este episodio en Nueva York es solo una parte de una serie de acciones anti-guerra que han tenido lugar en Estados Unidos desde el 7 de octubre, cerrando sitios desde el Capitolio hasta la Estatua de la Libertad. Estas manifestaciones reflejan un creciente descontento con la política exterior de los Estados Unidos y un llamado a reevaluar el papel del país en conflictos internacionales.

Llamados a la Acción y Reflexión en Tiempos de Guerra

En un contexto más amplio, las tensiones entre Israel y Palestina han sido un tema constante en las noticias mundiales. La ofensiva de Israel en Gaza ha resultado en la muerte de al menos 34,000 palestinos, incluyendo 13,000 niños, según informes. Por otro lado, el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas mató aproximadamente a 1,200 personas en el sur de Israel. Estos números reflejan la brutal realidad de un conflicto que no muestra signos de disminuir y que continúa afectando a miles de inocentes.

La Pascua, una festividad que tradicionalmente celebra la liberación y la libertad, ofrece un momento oportuno para reflexionar sobre las formas en que estas celebraciones pueden ser utilizadas para promover la paz y la justicia en tiempos de guerra. La convergencia de esta festividad con los esfuerzos activistas proporciona una plataforma poderosa para discutir y abordar las injusticias globales y la necesidad de empatía y acción humanitaria.

“No seremos utilizados, no seremos cómplices y no permaneceremos en silencio. Nuestro judaísmo no puede contenerse en un estado étnico”

- Morgan Bassichis, organizador con Jewish Voice for Peace.

Apr 26, 2024
Colglobal News

La detención de aproximadamente 300 personas ocurrió durante una ceremonia de Pascua Judía que se llevó a cabo en la Plaza Grand Army, justo afuera de la residencia de Chuck Schumer en Brooklyn, Nueva York. Esta ceremonia, que tradicionalmente es un momento de celebración y reflexión, se convirtió en una plataforma para la protesta contra la reciente aprobación del paquete militar de 26 mil millones de dólares para Israel por parte del Senado estadounidense. Los manifestantes, en su mayoría judíos neoyorquinos, realizaron una seder de Pascua que también funcionó como un acto de protesta, exigiendo un alto al fuego y el fin del apoyo militar a Israel, especialmente en un momento donde las tensiones en la región son especialmente altas.

La seder de Pascua es una festividad que celebra la libertad, sin embargo, esta versión fue marcada por una fuerte presencia policial y la detención masiva de los participantes. Durante la protesta, los asistentes recitaron oraciones y realizaron rituales tradicionales, mientras hacían un llamado a la paz y a la justicia. Los organizadores del evento destacaron la importancia de no ser cómplices de las acciones que consideran injustas y de tomar una postura activa contra la militarización y la violencia.

Los eventos fueron acompañados por discursos de figuras prominentes como Naomi Klein y Linda Sarsour, quienes enfatizaron la necesidad de una solución pacífica y justa para todos los involucrados. Además, varios estudiantes judíos de la Universidad de Columbia y del Barnard College, que han sido suspendidos debido a sus protestas, también participaron, mostrando la solidaridad y el compromiso de la comunidad estudiantil con esta causa.

El contexto de esta protesta no es solo una respuesta a un evento político reciente, sino también parte de una tradición más larga de activismo en fechas significativas, que busca conectar las luchas contemporáneas por la justicia social con los temas de liberación y resistencia históricamente significativos para la comunidad judía.

La detención de aproximadamente 300 personas ocurrió durante una ceremonia de Pascua Judía que se llevó a cabo en la Plaza Grand Army, justo afuera de la residencia de Chuck Schumer en Brooklyn, Nueva York. Esta ceremonia, que tradicionalmente es un momento de celebración y reflexión, se convirtió en una plataforma para la protesta contra la reciente aprobación del paquete militar de 26 mil millones de dólares para Israel por parte del Senado estadounidense. Los manifestantes, en su mayoría judíos neoyorquinos, realizaron una seder de Pascua que también funcionó como un acto de protesta, exigiendo un alto al fuego y el fin del apoyo militar a Israel, especialmente en un momento donde las tensiones en la región son especialmente altas.

La seder de Pascua es una festividad que celebra la libertad, sin embargo, esta versión fue marcada por una fuerte presencia policial y la detención masiva de los participantes. Durante la protesta, los asistentes recitaron oraciones y realizaron rituales tradicionales, mientras hacían un llamado a la paz y a la justicia. Los organizadores del evento destacaron la importancia de no ser cómplices de las acciones que consideran injustas y de tomar una postura activa contra la militarización y la violencia.

Los eventos fueron acompañados por discursos de figuras prominentes como Naomi Klein y Linda Sarsour, quienes enfatizaron la necesidad de una solución pacífica y justa para todos los involucrados. Además, varios estudiantes judíos de la Universidad de Columbia y del Barnard College, que han sido suspendidos debido a sus protestas, también participaron, mostrando la solidaridad y el compromiso de la comunidad estudiantil con esta causa.

El contexto de esta protesta no es solo una respuesta a un evento político reciente, sino también parte de una tradición más larga de activismo en fechas significativas, que busca conectar las luchas contemporáneas por la justicia social con los temas de liberación y resistencia históricamente significativos para la comunidad judía.

Algo Curioso
El término "seder" en hebreo significa "orden" y se refiere a la cena ritual judía de Pascua que sigue un orden específico destinado a recordar la liberación de los israelitas de Egipto.

Una Pascua de Protesta y Petición de Paz

Según los organizadores, la protesta fue inspirada por la "Freedom Seder" de 1969, organizada por Arthur Waskow en el aniversario de la muerte de Dr. Martin Luther King Jr., que buscó conectar la historia del éxodo judío con la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos y contra la guerra de Vietnam. Este año, el significado de la Pascua se entrelaza con las protestas actuales, que llaman la atención sobre las injusticias globales y la necesidad de una acción comunitaria más fuerte.

Una de las manifestantes, una mujer judía de 31 años que prefirió no ser nombrada por razones de seguridad, compartió que para su familia, la Pascua siempre ha incluido un enfoque en la liberación, incluyendo a los palestinos en sus celebraciones y lutos. Esto subraya cómo para muchos participantes, el llamado a la liberación es ahora más crucial que nunca, especialmente cuando consideran que el financiamiento militar de Estados Unidos hacia Israel es tanto excesivo como alarmante.

La respuesta de las autoridades fue rápida y contundente, con cientos de arrestos que se llevaron a cabo tras los rituales de la seder. Este enfoque enérgico por parte de la policía ha sido criticado por los manifestantes y observadores, quienes argumentan que representa una forma de represión de la libre expresión y un mal uso del poder en un evento que buscaba promover la paz y la justificación.

Este episodio en Nueva York es solo una parte de una serie de acciones anti-guerra que han tenido lugar en Estados Unidos desde el 7 de octubre, cerrando sitios desde el Capitolio hasta la Estatua de la Libertad. Estas manifestaciones reflejan un creciente descontento con la política exterior de los Estados Unidos y un llamado a reevaluar el papel del país en conflictos internacionales.

Llamados a la Acción y Reflexión en Tiempos de Guerra

En un contexto más amplio, las tensiones entre Israel y Palestina han sido un tema constante en las noticias mundiales. La ofensiva de Israel en Gaza ha resultado en la muerte de al menos 34,000 palestinos, incluyendo 13,000 niños, según informes. Por otro lado, el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas mató aproximadamente a 1,200 personas en el sur de Israel. Estos números reflejan la brutal realidad de un conflicto que no muestra signos de disminuir y que continúa afectando a miles de inocentes.

La Pascua, una festividad que tradicionalmente celebra la liberación y la libertad, ofrece un momento oportuno para reflexionar sobre las formas en que estas celebraciones pueden ser utilizadas para promover la paz y la justicia en tiempos de guerra. La convergencia de esta festividad con los esfuerzos activistas proporciona una plataforma poderosa para discutir y abordar las injusticias globales y la necesidad de empatía y acción humanitaria.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa