Mundo

Condenan a 20 años de prisión a excirujano francés por abusar sexualmente de 299 pacientes, en su mayoría niños

Joël Le Scouarnec, de 74 años, fue sentenciado a dos décadas de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de 299 personas, la mayoría menores de edad, en hechos que abarcan desde 1989 hasta 2014. El fallo fue emitido el 28 de mayo de 2025 en Vannes, Bretaña.

Mundo

Condenan a 20 años de prisión a excirujano francés por abusar sexualmente de 299 pacientes, en su mayoría niños

Joël Le Scouarnec, de 74 años, fue sentenciado a dos décadas de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de 299 personas, la mayoría menores de edad, en hechos que abarcan desde 1989 hasta 2014. El fallo fue emitido el 28 de mayo de 2025 en Vannes, Bretaña.

"Soy un pedófilo y un violador de niños"

– Declaró Joël Le Scouarnec durante el juicio.

28/5/2025

Joël Le Scouarnec, ex cirujano francés, ha recibido una sentencia de 20 años de prisión tras ser declarado culpable de cometer 111 violaciones y 189 agresiones sexuales contra 299 víctimas —con una edad promedio de 11 años—, la mayoría de ellas menores de edad. El fallo se dictó el 28 de mayo de 2025, culminando un proceso judicial que se extendió durante tres meses en la ciudad de Vannes, en la región de Bretaña.


De acuerdo con los registros judiciales, los abusos ocurrieron entre 1989 y 2014, mientras Le Scouarnec trabajaba en distintos hospitales franceses. Numerosas víctimas estaban inconscientes, dormidas o bajo los efectos de la anestesia cuando ocurrieron las agresiones. El propio Le Scouarnec confesó todos los delitos ante el tribunal, calificados por él mismo como “horribles”.


La corte impuso la pena máxima de 20 años, puntualizando que el condenado no podrá solicitar libertad condicional antes de cumplir al menos dos tercios de la misma, lo que le permitirá ser considerado para este beneficio a partir de 2030. Para esa fecha, ya habrá cumplido siete años de una condena anterior de 15 años, derivada del abuso sexual de cuatro menores de edad, incluyendo a dos de sus sobrinas.


La trayectoria de Le Scouarnec revela una serie de fallas en los sistemas sanitario y judicial. En 2005, fue condenado por posesión de imágenes de abuso infantil, pero ninguna prohibición le impidió seguir trabajando con menores, extendiendo su actividad profesional hasta su jubilación en 2017. Durante el juicio, también se expuso que parte de las víctimas supieron de los hechos al ser contactadas por la policía, ya que el propio Le Scouarnec registraba detalladamente los abusos en diarios personales.


El tribunal acogió las recomendaciones de la fiscalía respecto a la duración mínima de la reclusión efectiva. No obstante, la severidad de los crímenes y el número de víctimas han generado protestas entre afectados y organizaciones de defensa de los derechos de la infancia, calificando la sentencia como insuficiente.


El caso ha generado un amplio debate en Francia en torno a la eficacia de los mecanismos de protección a menores dentro del sistema de salud, así como a la responsabilidad institucional para prevenir que tales delitos se repitan.

Algo Curioso

"Soy un pedófilo y un violador de niños"

– Declaró Joël Le Scouarnec durante el juicio.

May 28, 2025
Colglobal News

Joël Le Scouarnec, ex cirujano francés, ha recibido una sentencia de 20 años de prisión tras ser declarado culpable de cometer 111 violaciones y 189 agresiones sexuales contra 299 víctimas —con una edad promedio de 11 años—, la mayoría de ellas menores de edad. El fallo se dictó el 28 de mayo de 2025, culminando un proceso judicial que se extendió durante tres meses en la ciudad de Vannes, en la región de Bretaña.


De acuerdo con los registros judiciales, los abusos ocurrieron entre 1989 y 2014, mientras Le Scouarnec trabajaba en distintos hospitales franceses. Numerosas víctimas estaban inconscientes, dormidas o bajo los efectos de la anestesia cuando ocurrieron las agresiones. El propio Le Scouarnec confesó todos los delitos ante el tribunal, calificados por él mismo como “horribles”.


La corte impuso la pena máxima de 20 años, puntualizando que el condenado no podrá solicitar libertad condicional antes de cumplir al menos dos tercios de la misma, lo que le permitirá ser considerado para este beneficio a partir de 2030. Para esa fecha, ya habrá cumplido siete años de una condena anterior de 15 años, derivada del abuso sexual de cuatro menores de edad, incluyendo a dos de sus sobrinas.


La trayectoria de Le Scouarnec revela una serie de fallas en los sistemas sanitario y judicial. En 2005, fue condenado por posesión de imágenes de abuso infantil, pero ninguna prohibición le impidió seguir trabajando con menores, extendiendo su actividad profesional hasta su jubilación en 2017. Durante el juicio, también se expuso que parte de las víctimas supieron de los hechos al ser contactadas por la policía, ya que el propio Le Scouarnec registraba detalladamente los abusos en diarios personales.


El tribunal acogió las recomendaciones de la fiscalía respecto a la duración mínima de la reclusión efectiva. No obstante, la severidad de los crímenes y el número de víctimas han generado protestas entre afectados y organizaciones de defensa de los derechos de la infancia, calificando la sentencia como insuficiente.


El caso ha generado un amplio debate en Francia en torno a la eficacia de los mecanismos de protección a menores dentro del sistema de salud, así como a la responsabilidad institucional para prevenir que tales delitos se repitan.

Joël Le Scouarnec, ex cirujano francés, ha recibido una sentencia de 20 años de prisión tras ser declarado culpable de cometer 111 violaciones y 189 agresiones sexuales contra 299 víctimas —con una edad promedio de 11 años—, la mayoría de ellas menores de edad. El fallo se dictó el 28 de mayo de 2025, culminando un proceso judicial que se extendió durante tres meses en la ciudad de Vannes, en la región de Bretaña.


De acuerdo con los registros judiciales, los abusos ocurrieron entre 1989 y 2014, mientras Le Scouarnec trabajaba en distintos hospitales franceses. Numerosas víctimas estaban inconscientes, dormidas o bajo los efectos de la anestesia cuando ocurrieron las agresiones. El propio Le Scouarnec confesó todos los delitos ante el tribunal, calificados por él mismo como “horribles”.


La corte impuso la pena máxima de 20 años, puntualizando que el condenado no podrá solicitar libertad condicional antes de cumplir al menos dos tercios de la misma, lo que le permitirá ser considerado para este beneficio a partir de 2030. Para esa fecha, ya habrá cumplido siete años de una condena anterior de 15 años, derivada del abuso sexual de cuatro menores de edad, incluyendo a dos de sus sobrinas.


La trayectoria de Le Scouarnec revela una serie de fallas en los sistemas sanitario y judicial. En 2005, fue condenado por posesión de imágenes de abuso infantil, pero ninguna prohibición le impidió seguir trabajando con menores, extendiendo su actividad profesional hasta su jubilación en 2017. Durante el juicio, también se expuso que parte de las víctimas supieron de los hechos al ser contactadas por la policía, ya que el propio Le Scouarnec registraba detalladamente los abusos en diarios personales.


El tribunal acogió las recomendaciones de la fiscalía respecto a la duración mínima de la reclusión efectiva. No obstante, la severidad de los crímenes y el número de víctimas han generado protestas entre afectados y organizaciones de defensa de los derechos de la infancia, calificando la sentencia como insuficiente.


El caso ha generado un amplio debate en Francia en torno a la eficacia de los mecanismos de protección a menores dentro del sistema de salud, así como a la responsabilidad institucional para prevenir que tales delitos se repitan.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa