Colombia

Condenan a Dos Años de Cárcel a un Grupo de Ladrones Colombianos en los Juegos Olímpicos de París

Un tribunal de Bobigny, en la periferia de París, ha condenado a cuatro colombianos a dos años de prisión por múltiples robos cometidos durante los Juegos Olímpicos de París 2024, además de imponerles una prohibición de entrar a Francia por diez años y una multa de 5.000 euros.

Colombia

Condenan a Dos Años de Cárcel a un Grupo de Ladrones Colombianos en los Juegos Olímpicos de París

Un tribunal de Bobigny, en la periferia de París, ha condenado a cuatro colombianos a dos años de prisión por múltiples robos cometidos durante los Juegos Olímpicos de París 2024, además de imponerles una prohibición de entrar a Francia por diez años y una multa de 5.000 euros.

"Sus acciones socavaban el espíritu de los Juegos Olímpicos"

- Argumentó el fiscal de Bobigny, Eric Mathais.

13/8/2024

El tribunal correccional de Bobigny, en la periferia de París, condenó el 12 de agosto de 2024 a un grupo de cuatro colombianos, compuesto por tres hombres y una mujer, a dos años de prisión por múltiples robos cometidos durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Los condenados, cuyas edades oscilan entre 24 y 43 años, también recibirán una prohibición de entrada a Francia por diez años una vez que cumplan su pena y deberán pagar una multa de 5.000 euros (aproximadamente 5.466 dólares).

La investigación se inició el 28 de julio de 2024 tras la denuncia de la empresa Beijing Momenta Media, que reportó el robo de una cámara valorada en 15.000 euros en la tribuna de prensa de la piscina olímpica. Además, el atleta estadounidense Ben Hallock también denunció el robo de su acreditación. Las autoridades utilizaron imágenes de cámaras de videovigilancia para identificar a los sospechosos, quienes fueron capturados en el acto de robo, con una mujer actuando como vigilante mientras uno de los hombres sustraía la cámara.

Los delincuentes, que llegaron a Francia en julio, se disfrazaban a veces de turistas y otras como miembros del personal de los eventos olímpicos. Durante su actividad delictiva, también robaron carteras y computadoras en restaurantes y hoteles de París. En un registro de su alojamiento, alquilado a través de Airbnb, se encontraron numerosos objetos robados, aunque la fiscal Clotilde Deney indicó que la mayoría de los artículos no fueron recuperados.

El fiscal de Bobigny, Eric Mathais, había solicitado una pena de cuatro años de prisión para los acusados, argumentando que sus acciones socavaban el espíritu de los Juegos Olímpicos. Este caso es uno de los pocos relacionados con delitos en el contexto de los Juegos Olímpicos que se han juzgado en la región parisina, en un contexto donde se esperaba un aumento en la actividad delictiva, aunque la fuerte presencia policial logró contener la situación. El valor total de los objetos robados durante los Juegos Olímpicos de París 2024 superó los 20.000 euros.

Algo Curioso

"Sus acciones socavaban el espíritu de los Juegos Olímpicos"

- Argumentó el fiscal de Bobigny, Eric Mathais.

Aug 13, 2024
Colglobal News

El tribunal correccional de Bobigny, en la periferia de París, condenó el 12 de agosto de 2024 a un grupo de cuatro colombianos, compuesto por tres hombres y una mujer, a dos años de prisión por múltiples robos cometidos durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Los condenados, cuyas edades oscilan entre 24 y 43 años, también recibirán una prohibición de entrada a Francia por diez años una vez que cumplan su pena y deberán pagar una multa de 5.000 euros (aproximadamente 5.466 dólares).

La investigación se inició el 28 de julio de 2024 tras la denuncia de la empresa Beijing Momenta Media, que reportó el robo de una cámara valorada en 15.000 euros en la tribuna de prensa de la piscina olímpica. Además, el atleta estadounidense Ben Hallock también denunció el robo de su acreditación. Las autoridades utilizaron imágenes de cámaras de videovigilancia para identificar a los sospechosos, quienes fueron capturados en el acto de robo, con una mujer actuando como vigilante mientras uno de los hombres sustraía la cámara.

Los delincuentes, que llegaron a Francia en julio, se disfrazaban a veces de turistas y otras como miembros del personal de los eventos olímpicos. Durante su actividad delictiva, también robaron carteras y computadoras en restaurantes y hoteles de París. En un registro de su alojamiento, alquilado a través de Airbnb, se encontraron numerosos objetos robados, aunque la fiscal Clotilde Deney indicó que la mayoría de los artículos no fueron recuperados.

El fiscal de Bobigny, Eric Mathais, había solicitado una pena de cuatro años de prisión para los acusados, argumentando que sus acciones socavaban el espíritu de los Juegos Olímpicos. Este caso es uno de los pocos relacionados con delitos en el contexto de los Juegos Olímpicos que se han juzgado en la región parisina, en un contexto donde se esperaba un aumento en la actividad delictiva, aunque la fuerte presencia policial logró contener la situación. El valor total de los objetos robados durante los Juegos Olímpicos de París 2024 superó los 20.000 euros.

El tribunal correccional de Bobigny, en la periferia de París, condenó el 12 de agosto de 2024 a un grupo de cuatro colombianos, compuesto por tres hombres y una mujer, a dos años de prisión por múltiples robos cometidos durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Los condenados, cuyas edades oscilan entre 24 y 43 años, también recibirán una prohibición de entrada a Francia por diez años una vez que cumplan su pena y deberán pagar una multa de 5.000 euros (aproximadamente 5.466 dólares).

La investigación se inició el 28 de julio de 2024 tras la denuncia de la empresa Beijing Momenta Media, que reportó el robo de una cámara valorada en 15.000 euros en la tribuna de prensa de la piscina olímpica. Además, el atleta estadounidense Ben Hallock también denunció el robo de su acreditación. Las autoridades utilizaron imágenes de cámaras de videovigilancia para identificar a los sospechosos, quienes fueron capturados en el acto de robo, con una mujer actuando como vigilante mientras uno de los hombres sustraía la cámara.

Los delincuentes, que llegaron a Francia en julio, se disfrazaban a veces de turistas y otras como miembros del personal de los eventos olímpicos. Durante su actividad delictiva, también robaron carteras y computadoras en restaurantes y hoteles de París. En un registro de su alojamiento, alquilado a través de Airbnb, se encontraron numerosos objetos robados, aunque la fiscal Clotilde Deney indicó que la mayoría de los artículos no fueron recuperados.

El fiscal de Bobigny, Eric Mathais, había solicitado una pena de cuatro años de prisión para los acusados, argumentando que sus acciones socavaban el espíritu de los Juegos Olímpicos. Este caso es uno de los pocos relacionados con delitos en el contexto de los Juegos Olímpicos que se han juzgado en la región parisina, en un contexto donde se esperaba un aumento en la actividad delictiva, aunque la fuerte presencia policial logró contener la situación. El valor total de los objetos robados durante los Juegos Olímpicos de París 2024 superó los 20.000 euros.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa