Mundo

Conversación Entre Musk y Trump en X, Marcada por Problemas Técnicos y Desinformación

El 12 de agosto de 2024, Elon Musk y Donald Trump mantuvieron una conversación en la plataforma X (anteriormente Twitter), que comenzó 45 minutos tarde debido a problemas de conexión y alcanzó un máximo de 2,1 millones de espectadores, durante la cual se difundieron varias declaraciones engañosas.

Mundo

Conversación Entre Musk y Trump en X, Marcada por Problemas Técnicos y Desinformación

El 12 de agosto de 2024, Elon Musk y Donald Trump mantuvieron una conversación en la plataforma X (anteriormente Twitter), que comenzó 45 minutos tarde debido a problemas de conexión y alcanzó un máximo de 2,1 millones de espectadores, durante la cual se difundieron varias declaraciones engañosas.

La transmisión alcanzó un máximo de 2,1 millones de espectadores, mucho menos que los 8 millones que Musk había anticipado y muy lejos de los 60 millones que Trump afirmó estaban escuchando.

13/8/2024

Este lunes, decenas de miles de usuarios en X, anteriormente Twitter, se encontraron con problemas técnicos y una pantalla en negro al intentar acceder a la esperada conversación entre Elon Musk y Donald Trump. Los fallos causaron que muchos se desconectaran antes de que el evento comenzara, con un retraso de 45 minutos. Musk alegó que su plataforma fue objeto de un ataque externo que impidió el acceso de los usuarios. “Parece que estamos enfrentando un gran ataque contra X. Estamos trabajando para solucionarlo”, aseguró Musk, quien explicó que habían realizado pruebas para soportar hasta ocho millones de oyentes. Cuando la charla finalmente comenzó, millones de personas asistieron a una conversación de dos horas repleta de medias verdades, exageraciones y falsedades.

El evento no alcanzó el número esperado de ocho millones de participantes. Según la plataforma, solo 2,1 millones se conectaron, a pesar de que Trump, conocido por su obsesión con los números de audiencia, afirmó que hasta 60 millones estaban escuchando la conversación entre ambos millonarios. Musk había prometido mostrar un Trump más relajado, libre de las presiones de mítines o entrevistas tradicionales, pero la conversación no ofreció un contenido diferente al de sus discursos en eventos políticos convencionales.

Los presentes fueron testigos de un banquete de desinformación, con Musk permitiendo a Trump hablar casi sin restricciones. Trump, a quien Musk financia con 45 millones de dólares a través de su PAC, desestimó el impacto del cambio climático, minimizó los riesgos de la contaminación nuclear y elogió a Musk por despedir a empleados que hicieron huelga. La conversación careció de matices y contrastes, a pesar de las advertencias de Bruselas sobre el riesgo de difundir mentiras. El comisario europeo Thierry Breton recordó a Musk que aún no cumple con la normativa comunitaria de servicios digitales.

Ambos discutieron su preocupación compartida por la inmigración ilegal, con Trump afirmando que varios países envían a EE.UU. personas de cárceles y hospitales psiquiátricos, y describiendo a los inmigrantes como “improductivos”. Musk, sin cuestionar nada, concordó con estas afirmaciones, a pesar de que las cifras oficiales muestran que la inmigración ilegal está en niveles similares a los de la administración Trump. Musk describió su visita a la frontera con Texas como un “apocalipsis zombi” y advirtió que si esto continúa durante cuatro años más, EE.UU. podría perderse.

El empresario tecnológico afirmó que la charla no era una entrevista, sino una conversación destinada a “independientes que aún deciden su voto”. Musk y su equipo buscan convencer a 800.000 votantes en estados bisagra. No está claro si la conversación, que en varios tramos se convirtió en un monólogo, logró influir en los indecisos.

El encuentro comenzó con Musk elogiando el ataque que Trump sufrió en Pensilvania, describiéndolo como “un momento inspirador”. Trump respondió que no esperaba tanta sangre, pero supo de inmediato que fue herido por una bala. El republicano prometió volver a Butler en octubre para continuar su campaña.

La conversación de dos horas reflejó la sintonía entre Musk y Trump en varios temas, incluyendo a Javier Milei, a quien ambos calificaron como “un personaje interesante”. Trump afirmó que con él en la Casa Blanca, ni Putin habría invadido Ucrania ni Hamás habría atacado a Israel. También advirtió sobre la amenaza nuclear y criticó a Kamala Harris, a quien calificó de “candidata de tercera” y más radical que Bernie Sanders. Musk, que ha trasladado sus empresas de California debido a sus desacuerdos con las políticas progresistas, dijo que la campaña de Harris está “reescribiendo la historia” para presentarla como una política moderada.

La campaña de Harris respondió a la charla, acusando a Trump de servir a intereses millonarios como Musk y traicionar a la clase media. Trump, tras romper su silencio en X, agradeció a Musk por levantar la suspensión de su cuenta, que había sido bloqueada en enero de 2021 por incitación a la violencia. El republicano expresó su gratitud por el retorno a X y el levantamiento de la sanción.

“Felicidades. Has roto todos los récords esta noche”, dijo Trump al inicio de la entrevista. Al final, añadió: “Espero que no te pongas nervioso porque te están oyendo 60 millones de personas. ¿Me vas a pagar por esto o no?”. El contador de la plataforma mostró un máximo de dos millones de oyentes, y Musk respondió que ese sería el número final una vez publicada la conversación.

Algo Curioso

La transmisión alcanzó un máximo de 2,1 millones de espectadores, mucho menos que los 8 millones que Musk había anticipado y muy lejos de los 60 millones que Trump afirmó estaban escuchando.

Aug 13, 2024
Colglobal News

Este lunes, decenas de miles de usuarios en X, anteriormente Twitter, se encontraron con problemas técnicos y una pantalla en negro al intentar acceder a la esperada conversación entre Elon Musk y Donald Trump. Los fallos causaron que muchos se desconectaran antes de que el evento comenzara, con un retraso de 45 minutos. Musk alegó que su plataforma fue objeto de un ataque externo que impidió el acceso de los usuarios. “Parece que estamos enfrentando un gran ataque contra X. Estamos trabajando para solucionarlo”, aseguró Musk, quien explicó que habían realizado pruebas para soportar hasta ocho millones de oyentes. Cuando la charla finalmente comenzó, millones de personas asistieron a una conversación de dos horas repleta de medias verdades, exageraciones y falsedades.

El evento no alcanzó el número esperado de ocho millones de participantes. Según la plataforma, solo 2,1 millones se conectaron, a pesar de que Trump, conocido por su obsesión con los números de audiencia, afirmó que hasta 60 millones estaban escuchando la conversación entre ambos millonarios. Musk había prometido mostrar un Trump más relajado, libre de las presiones de mítines o entrevistas tradicionales, pero la conversación no ofreció un contenido diferente al de sus discursos en eventos políticos convencionales.

Los presentes fueron testigos de un banquete de desinformación, con Musk permitiendo a Trump hablar casi sin restricciones. Trump, a quien Musk financia con 45 millones de dólares a través de su PAC, desestimó el impacto del cambio climático, minimizó los riesgos de la contaminación nuclear y elogió a Musk por despedir a empleados que hicieron huelga. La conversación careció de matices y contrastes, a pesar de las advertencias de Bruselas sobre el riesgo de difundir mentiras. El comisario europeo Thierry Breton recordó a Musk que aún no cumple con la normativa comunitaria de servicios digitales.

Ambos discutieron su preocupación compartida por la inmigración ilegal, con Trump afirmando que varios países envían a EE.UU. personas de cárceles y hospitales psiquiátricos, y describiendo a los inmigrantes como “improductivos”. Musk, sin cuestionar nada, concordó con estas afirmaciones, a pesar de que las cifras oficiales muestran que la inmigración ilegal está en niveles similares a los de la administración Trump. Musk describió su visita a la frontera con Texas como un “apocalipsis zombi” y advirtió que si esto continúa durante cuatro años más, EE.UU. podría perderse.

El empresario tecnológico afirmó que la charla no era una entrevista, sino una conversación destinada a “independientes que aún deciden su voto”. Musk y su equipo buscan convencer a 800.000 votantes en estados bisagra. No está claro si la conversación, que en varios tramos se convirtió en un monólogo, logró influir en los indecisos.

El encuentro comenzó con Musk elogiando el ataque que Trump sufrió en Pensilvania, describiéndolo como “un momento inspirador”. Trump respondió que no esperaba tanta sangre, pero supo de inmediato que fue herido por una bala. El republicano prometió volver a Butler en octubre para continuar su campaña.

La conversación de dos horas reflejó la sintonía entre Musk y Trump en varios temas, incluyendo a Javier Milei, a quien ambos calificaron como “un personaje interesante”. Trump afirmó que con él en la Casa Blanca, ni Putin habría invadido Ucrania ni Hamás habría atacado a Israel. También advirtió sobre la amenaza nuclear y criticó a Kamala Harris, a quien calificó de “candidata de tercera” y más radical que Bernie Sanders. Musk, que ha trasladado sus empresas de California debido a sus desacuerdos con las políticas progresistas, dijo que la campaña de Harris está “reescribiendo la historia” para presentarla como una política moderada.

La campaña de Harris respondió a la charla, acusando a Trump de servir a intereses millonarios como Musk y traicionar a la clase media. Trump, tras romper su silencio en X, agradeció a Musk por levantar la suspensión de su cuenta, que había sido bloqueada en enero de 2021 por incitación a la violencia. El republicano expresó su gratitud por el retorno a X y el levantamiento de la sanción.

“Felicidades. Has roto todos los récords esta noche”, dijo Trump al inicio de la entrevista. Al final, añadió: “Espero que no te pongas nervioso porque te están oyendo 60 millones de personas. ¿Me vas a pagar por esto o no?”. El contador de la plataforma mostró un máximo de dos millones de oyentes, y Musk respondió que ese sería el número final una vez publicada la conversación.

Este lunes, decenas de miles de usuarios en X, anteriormente Twitter, se encontraron con problemas técnicos y una pantalla en negro al intentar acceder a la esperada conversación entre Elon Musk y Donald Trump. Los fallos causaron que muchos se desconectaran antes de que el evento comenzara, con un retraso de 45 minutos. Musk alegó que su plataforma fue objeto de un ataque externo que impidió el acceso de los usuarios. “Parece que estamos enfrentando un gran ataque contra X. Estamos trabajando para solucionarlo”, aseguró Musk, quien explicó que habían realizado pruebas para soportar hasta ocho millones de oyentes. Cuando la charla finalmente comenzó, millones de personas asistieron a una conversación de dos horas repleta de medias verdades, exageraciones y falsedades.

El evento no alcanzó el número esperado de ocho millones de participantes. Según la plataforma, solo 2,1 millones se conectaron, a pesar de que Trump, conocido por su obsesión con los números de audiencia, afirmó que hasta 60 millones estaban escuchando la conversación entre ambos millonarios. Musk había prometido mostrar un Trump más relajado, libre de las presiones de mítines o entrevistas tradicionales, pero la conversación no ofreció un contenido diferente al de sus discursos en eventos políticos convencionales.

Los presentes fueron testigos de un banquete de desinformación, con Musk permitiendo a Trump hablar casi sin restricciones. Trump, a quien Musk financia con 45 millones de dólares a través de su PAC, desestimó el impacto del cambio climático, minimizó los riesgos de la contaminación nuclear y elogió a Musk por despedir a empleados que hicieron huelga. La conversación careció de matices y contrastes, a pesar de las advertencias de Bruselas sobre el riesgo de difundir mentiras. El comisario europeo Thierry Breton recordó a Musk que aún no cumple con la normativa comunitaria de servicios digitales.

Ambos discutieron su preocupación compartida por la inmigración ilegal, con Trump afirmando que varios países envían a EE.UU. personas de cárceles y hospitales psiquiátricos, y describiendo a los inmigrantes como “improductivos”. Musk, sin cuestionar nada, concordó con estas afirmaciones, a pesar de que las cifras oficiales muestran que la inmigración ilegal está en niveles similares a los de la administración Trump. Musk describió su visita a la frontera con Texas como un “apocalipsis zombi” y advirtió que si esto continúa durante cuatro años más, EE.UU. podría perderse.

El empresario tecnológico afirmó que la charla no era una entrevista, sino una conversación destinada a “independientes que aún deciden su voto”. Musk y su equipo buscan convencer a 800.000 votantes en estados bisagra. No está claro si la conversación, que en varios tramos se convirtió en un monólogo, logró influir en los indecisos.

El encuentro comenzó con Musk elogiando el ataque que Trump sufrió en Pensilvania, describiéndolo como “un momento inspirador”. Trump respondió que no esperaba tanta sangre, pero supo de inmediato que fue herido por una bala. El republicano prometió volver a Butler en octubre para continuar su campaña.

La conversación de dos horas reflejó la sintonía entre Musk y Trump en varios temas, incluyendo a Javier Milei, a quien ambos calificaron como “un personaje interesante”. Trump afirmó que con él en la Casa Blanca, ni Putin habría invadido Ucrania ni Hamás habría atacado a Israel. También advirtió sobre la amenaza nuclear y criticó a Kamala Harris, a quien calificó de “candidata de tercera” y más radical que Bernie Sanders. Musk, que ha trasladado sus empresas de California debido a sus desacuerdos con las políticas progresistas, dijo que la campaña de Harris está “reescribiendo la historia” para presentarla como una política moderada.

La campaña de Harris respondió a la charla, acusando a Trump de servir a intereses millonarios como Musk y traicionar a la clase media. Trump, tras romper su silencio en X, agradeció a Musk por levantar la suspensión de su cuenta, que había sido bloqueada en enero de 2021 por incitación a la violencia. El republicano expresó su gratitud por el retorno a X y el levantamiento de la sanción.

“Felicidades. Has roto todos los récords esta noche”, dijo Trump al inicio de la entrevista. Al final, añadió: “Espero que no te pongas nervioso porque te están oyendo 60 millones de personas. ¿Me vas a pagar por esto o no?”. El contador de la plataforma mostró un máximo de dos millones de oyentes, y Musk respondió que ese sería el número final una vez publicada la conversación.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa