Mundo

Corea del Norte prepara el envío de más tropas a Ucrania pese a altas bajas

Informes de autoridades surcoreanas indican que Corea del Norte está acelerando los preparativos para enviar más tropas a la guerra en Ucrania, a pesar de haber sufrido aproximadamente 1,200 bajas hasta el momento.

Mundo

Corea del Norte prepara el envío de más tropas a Ucrania pese a altas bajas

Informes de autoridades surcoreanas indican que Corea del Norte está acelerando los preparativos para enviar más tropas a la guerra en Ucrania, a pesar de haber sufrido aproximadamente 1,200 bajas hasta el momento.

A pesar de su conocida disciplina, los soldados norcoreanos carecen de experiencia en combate real, lo que los convierte en objetivos fáciles en zonas de guerra como Ucrania.

24/1/2025

Corea del Norte continúa con sus planes de enviar más tropas a la guerra en Ucrania, a pesar de las considerables bajas sufridas hasta ahora. Según informes de la inteligencia militar surcoreana, cerca de 300 soldados norcoreanos han muerto y aproximadamente 2,700 han resultado heridos desde el inicio del conflicto. Sin embargo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha afirmado que el número de muertos y heridos podría ascender a 4,000, mientras que estimaciones de EE. UU. sitúan las bajas en torno a 1,200.

El despliegue inicial de tropas norcoreanas comenzó en el otoño de 2024, tras un pacto de defensa mutua con Rusia. Este acuerdo buscaba reforzar la alianza entre ambos países en su lucha contra lo que consideran la "hegemonía occidental liderada por EE. UU.". A cambio de su apoyo militar, se cree que Corea del Norte espera recibir tecnología avanzada de misiles y satélites de parte de Rusia.

Las autoridades surcoreanas han comunicado que Corea del Norte está en pleno proceso de preparar un nuevo envío de tropas a Ucrania. No se han proporcionado detalles concretos sobre la cantidad o el tipo de unidades que se movilizarán en esta nueva fase.

A pesar de ser reconocidos por su disciplina y entrenamiento, los soldados norcoreanos enfrentan serias dificultades en el terreno ucraniano, debido a su falta de experiencia en combate y su lucha en terrenos desconocidos, lo que los expone a ataques aéreos y de artillería.

Además del envío de tropas, informes sugieren que Corea del Norte sigue adelante con sus preparativos para probar un misil balístico intercontinental con alcance potencial para llegar a Estados Unidos. Este desarrollo militar añade una capa adicional de tensión a la ya compleja situación en la región.

La dinámica política también se encuentra en un punto de inflexión con el regreso de Donald Trump a la escena política estadounidense. Trump ha manifestado su intención de reanudar el diálogo con Kim Jong-un, lo cual podría alterar las relaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos en el futuro cercano.

Algo Curioso

A pesar de su conocida disciplina, los soldados norcoreanos carecen de experiencia en combate real, lo que los convierte en objetivos fáciles en zonas de guerra como Ucrania.

Jan 24, 2025
Colglobal News

Corea del Norte continúa con sus planes de enviar más tropas a la guerra en Ucrania, a pesar de las considerables bajas sufridas hasta ahora. Según informes de la inteligencia militar surcoreana, cerca de 300 soldados norcoreanos han muerto y aproximadamente 2,700 han resultado heridos desde el inicio del conflicto. Sin embargo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha afirmado que el número de muertos y heridos podría ascender a 4,000, mientras que estimaciones de EE. UU. sitúan las bajas en torno a 1,200.

El despliegue inicial de tropas norcoreanas comenzó en el otoño de 2024, tras un pacto de defensa mutua con Rusia. Este acuerdo buscaba reforzar la alianza entre ambos países en su lucha contra lo que consideran la "hegemonía occidental liderada por EE. UU.". A cambio de su apoyo militar, se cree que Corea del Norte espera recibir tecnología avanzada de misiles y satélites de parte de Rusia.

Las autoridades surcoreanas han comunicado que Corea del Norte está en pleno proceso de preparar un nuevo envío de tropas a Ucrania. No se han proporcionado detalles concretos sobre la cantidad o el tipo de unidades que se movilizarán en esta nueva fase.

A pesar de ser reconocidos por su disciplina y entrenamiento, los soldados norcoreanos enfrentan serias dificultades en el terreno ucraniano, debido a su falta de experiencia en combate y su lucha en terrenos desconocidos, lo que los expone a ataques aéreos y de artillería.

Además del envío de tropas, informes sugieren que Corea del Norte sigue adelante con sus preparativos para probar un misil balístico intercontinental con alcance potencial para llegar a Estados Unidos. Este desarrollo militar añade una capa adicional de tensión a la ya compleja situación en la región.

La dinámica política también se encuentra en un punto de inflexión con el regreso de Donald Trump a la escena política estadounidense. Trump ha manifestado su intención de reanudar el diálogo con Kim Jong-un, lo cual podría alterar las relaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos en el futuro cercano.

Corea del Norte continúa con sus planes de enviar más tropas a la guerra en Ucrania, a pesar de las considerables bajas sufridas hasta ahora. Según informes de la inteligencia militar surcoreana, cerca de 300 soldados norcoreanos han muerto y aproximadamente 2,700 han resultado heridos desde el inicio del conflicto. Sin embargo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha afirmado que el número de muertos y heridos podría ascender a 4,000, mientras que estimaciones de EE. UU. sitúan las bajas en torno a 1,200.

El despliegue inicial de tropas norcoreanas comenzó en el otoño de 2024, tras un pacto de defensa mutua con Rusia. Este acuerdo buscaba reforzar la alianza entre ambos países en su lucha contra lo que consideran la "hegemonía occidental liderada por EE. UU.". A cambio de su apoyo militar, se cree que Corea del Norte espera recibir tecnología avanzada de misiles y satélites de parte de Rusia.

Las autoridades surcoreanas han comunicado que Corea del Norte está en pleno proceso de preparar un nuevo envío de tropas a Ucrania. No se han proporcionado detalles concretos sobre la cantidad o el tipo de unidades que se movilizarán en esta nueva fase.

A pesar de ser reconocidos por su disciplina y entrenamiento, los soldados norcoreanos enfrentan serias dificultades en el terreno ucraniano, debido a su falta de experiencia en combate y su lucha en terrenos desconocidos, lo que los expone a ataques aéreos y de artillería.

Además del envío de tropas, informes sugieren que Corea del Norte sigue adelante con sus preparativos para probar un misil balístico intercontinental con alcance potencial para llegar a Estados Unidos. Este desarrollo militar añade una capa adicional de tensión a la ya compleja situación en la región.

La dinámica política también se encuentra en un punto de inflexión con el regreso de Donald Trump a la escena política estadounidense. Trump ha manifestado su intención de reanudar el diálogo con Kim Jong-un, lo cual podría alterar las relaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos en el futuro cercano.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa